Reflexiones en torno a la enseñanza de la arquitectura y el urbanismo en Colombia. Conversaciones con Jorge Vicente Ramírez Nieto y Stefano Anzellini Fajardo. Segunda serie de entrevistas
.
Las dos entrevistas de la presente serie plantean varios interrogantes sobre la enseñanza de la arquitectura en Colombia durante el último cuarto del siglo XX. Uno de ellos tiene que ver con la relación, las diferencias y las similitudes entre la educación pública y la privada: ¿cuáles fueron las posibles ventajas o carencias que durante ese último tramo del siglo XX encarnaron los programas de las escuelas de arquitectura, y que fueron reforzados por los docentes en ejercicio? El testimonio de los arquitectos Jorge Ramírez Nieto y Stefano Anzellini revela con amplitud un contexto social que ilustra la forma como la sociedad colombiana se encaminaba, en algunas esferas, hacia un fenómeno tempranero de globalización. Por otro lado, el interé... Ver más
1657-0308
2357-626X
24
2021-01-01
3
15
Andrés Ávila-Gómez - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_ucatolica_revistadearquitectura_bogota__22_article_4136 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Reflexiones en torno a la enseñanza de la arquitectura y el urbanismo en Colombia. Conversaciones con Jorge Vicente Ramírez Nieto y Stefano Anzellini Fajardo. Segunda serie de entrevistas Reflections on the teaching of architecture and urban planning in Colombia. Conversations with Jorge Vicente Ramírez Nieto and Stefano Anzellini Fajardo. 2nd series of interviews Las dos entrevistas de la presente serie plantean varios interrogantes sobre la enseñanza de la arquitectura en Colombia durante el último cuarto del siglo XX. Uno de ellos tiene que ver con la relación, las diferencias y las similitudes entre la educación pública y la privada: ¿cuáles fueron las posibles ventajas o carencias que durante ese último tramo del siglo XX encarnaron los programas de las escuelas de arquitectura, y que fueron reforzados por los docentes en ejercicio? El testimonio de los arquitectos Jorge Ramírez Nieto y Stefano Anzellini revela con amplitud un contexto social que ilustra la forma como la sociedad colombiana se encaminaba, en algunas esferas, hacia un fenómeno tempranero de globalización. Por otro lado, el interés de los protagonistas en los viajes de estudio y la construcción de redes profesionales con un alcance regional o global nos sitúan en un panorama de internacionalización de la enseñanza y de la investigación, cuyo impacto real y efectivo en el medio académico colombiano durante aquellos años, merece ser estudiado de manera más amplia. The two interviews in this series raise several questions about the teaching of architecture in Colombia during the last quarter of the 20th century. One of them has to do with the relationship, differences and similarities between public and private education: what were the possible advantages or shortcomings that during this last stretch of the 20th century embodied the programs of architecture schools, and which were reinforced by practicing teachers? The testimony of architects Jorge Ramírez Nieto and Stefano Anzellini reveals a broad social context that illustrates how Colombian society was heading, in some spheres, towards an early phenomenon of globalization. On the other hand, the interest of the protagonists in study trips and the construction of professional networks with a regional or global scope place us in a panorama of internationalization of teaching and research, whose real and effective impact on the Colombian academic environment during those years, deserves to be studied more broadly. Ávila-Gómez, Andrés architecture education architecture school higher education program learning context professional education contexto de aprendizaje enseñanza de la arquitectura enseñanza profesional escuelas de arquitectura programa de estudios superiores 24 1 Núm. 1 , Año 2022 :enero - junio Artículo de revista Journal article 2022-01-01T00:00:00Z 2022-01-01T00:00:00Z 2021-01-01 text/html application/pdf text/xml Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 1999- Revista de arquitectura 1657-0308 2357-626X https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/4136 10.14718/RevArq.2022.24.1.4136 https://doi.org/10.14718/RevArq.2022.24.1.4136 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Andrés Ávila-Gómez - 2022 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. 3 15 Angulo Flórez, E. (1986). AA.VV, (1986), Cincuenta años de arquitectura. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 1936-1986, Bogotá. Asociación de Arquitectos https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/4136/3942 https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/4136/4082 https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/4136/4330 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCATOLICADECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista de Arquitectura (Bogotá) |
title |
Reflexiones en torno a la enseñanza de la arquitectura y el urbanismo en Colombia. Conversaciones con Jorge Vicente Ramírez Nieto y Stefano Anzellini Fajardo. Segunda serie de entrevistas |
spellingShingle |
Reflexiones en torno a la enseñanza de la arquitectura y el urbanismo en Colombia. Conversaciones con Jorge Vicente Ramírez Nieto y Stefano Anzellini Fajardo. Segunda serie de entrevistas Ávila-Gómez, Andrés architecture education architecture school higher education program learning context professional education contexto de aprendizaje enseñanza de la arquitectura enseñanza profesional escuelas de arquitectura programa de estudios superiores |
title_short |
Reflexiones en torno a la enseñanza de la arquitectura y el urbanismo en Colombia. Conversaciones con Jorge Vicente Ramírez Nieto y Stefano Anzellini Fajardo. Segunda serie de entrevistas |
title_full |
Reflexiones en torno a la enseñanza de la arquitectura y el urbanismo en Colombia. Conversaciones con Jorge Vicente Ramírez Nieto y Stefano Anzellini Fajardo. Segunda serie de entrevistas |
title_fullStr |
Reflexiones en torno a la enseñanza de la arquitectura y el urbanismo en Colombia. Conversaciones con Jorge Vicente Ramírez Nieto y Stefano Anzellini Fajardo. Segunda serie de entrevistas |
title_full_unstemmed |
Reflexiones en torno a la enseñanza de la arquitectura y el urbanismo en Colombia. Conversaciones con Jorge Vicente Ramírez Nieto y Stefano Anzellini Fajardo. Segunda serie de entrevistas |
title_sort |
reflexiones en torno a la enseñanza de la arquitectura y el urbanismo en colombia. conversaciones con jorge vicente ramírez nieto y stefano anzellini fajardo. segunda serie de entrevistas |
title_eng |
Reflections on the teaching of architecture and urban planning in Colombia. Conversations with Jorge Vicente Ramírez Nieto and Stefano Anzellini Fajardo. 2nd series of interviews |
description |
Las dos entrevistas de la presente serie plantean varios interrogantes sobre la enseñanza de la arquitectura en Colombia durante el último cuarto del siglo XX. Uno de ellos tiene que ver con la relación, las diferencias y las similitudes entre la educación pública y la privada: ¿cuáles fueron las posibles ventajas o carencias que durante ese último tramo del siglo XX encarnaron los programas de las escuelas de arquitectura, y que fueron reforzados por los docentes en ejercicio? El testimonio de los arquitectos Jorge Ramírez Nieto y Stefano Anzellini revela con amplitud un contexto social que ilustra la forma como la sociedad colombiana se encaminaba, en algunas esferas, hacia un fenómeno tempranero de globalización. Por otro lado, el interés de los protagonistas en los viajes de estudio y la construcción de redes profesionales con un alcance regional o global nos sitúan en un panorama de internacionalización de la enseñanza y de la investigación, cuyo impacto real y efectivo en el medio académico colombiano durante aquellos años, merece ser estudiado de manera más amplia.
|
description_eng |
The two interviews in this series raise several questions about the teaching of architecture in Colombia during the last quarter of the 20th century. One of them has to do with the relationship, differences and similarities between public and private education: what were the possible advantages or shortcomings that during this last stretch of the 20th century embodied the programs of architecture schools, and which were reinforced by practicing teachers? The testimony of architects Jorge Ramírez Nieto and Stefano Anzellini reveals a broad social context that illustrates how Colombian society was heading, in some spheres, towards an early phenomenon of globalization. On the other hand, the interest of the protagonists in study trips and the construction of professional networks with a regional or global scope place us in a panorama of internationalization of teaching and research, whose real and effective impact on the Colombian academic environment during those years, deserves to be studied more broadly.
|
author |
Ávila-Gómez, Andrés |
author_facet |
Ávila-Gómez, Andrés |
topic |
architecture education architecture school higher education program learning context professional education contexto de aprendizaje enseñanza de la arquitectura enseñanza profesional escuelas de arquitectura programa de estudios superiores |
topic_facet |
architecture education architecture school higher education program learning context professional education contexto de aprendizaje enseñanza de la arquitectura enseñanza profesional escuelas de arquitectura programa de estudios superiores |
topicspa_str_mv |
contexto de aprendizaje enseñanza de la arquitectura enseñanza profesional escuelas de arquitectura programa de estudios superiores |
citationvolume |
24 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2022 :enero - junio |
publisher |
Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 1999- |
ispartofjournal |
Revista de arquitectura |
source |
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/4136 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Andrés Ávila-Gómez - 2022 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Angulo Flórez, E. (1986). AA.VV, (1986), Cincuenta años de arquitectura. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 1936-1986, Bogotá. Asociación de Arquitectos |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2021-01-01 |
date_accessioned |
2022-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2022-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/4136 |
url_doi |
https://doi.org/10.14718/RevArq.2022.24.1.4136 |
issn |
1657-0308 |
eissn |
2357-626X |
doi |
10.14718/RevArq.2022.24.1.4136 |
citationstartpage |
3 |
citationendpage |
15 |
url3_str_mv |
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/4136/3942 |
url2_str_mv |
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/4136/4082 |
url4_str_mv |
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/4136/4330 |
_version_ |
1811200519190872064 |