Titulo:

Aporte de las competencias investigativas a la integración de saberes curriculares. Una visión en el escenario de aprendizaje del diseño arquitectónico
.

Sumario:

El presente trabajo está orientado a comprender la significación de las competencias investigativas para la integración de saberes curriculares en el Taller de Diseño Arquitectónico (TDA). Se desarrolló este estudio desde el enfoque fenomenológico hermenéutico pedagógico, de Van Manen (2003), centrando el interés en experiencias vividas por estudiantes y profesores de arquitectura, con apoyo en referenciales teóricos. A partir de entrevistas en profundidad, analizando y triangulando datos con aportes teóricos, se realizaron interpretaciones intersubjetivas, de donde emergieron las categorías: procesos investigativos, procesos integradores de saberes, visión del TDA y rol del profesor, que posibilitaron comprender la relevancia de las compet... Ver más

Guardado en:

1657-0308

2357-626X

23

2020-01-02

66

73

María Auxiliadora Linares-Bermúdez - 2021

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_ucatolica_revistadearquitectura_bogota__22_article_2170
record_format ojs
spelling Aporte de las competencias investigativas a la integración de saberes curriculares. Una visión en el escenario de aprendizaje del diseño arquitectónico
Contribution of research competencies to the integration of curricular knowledge. A vision in the architectural design learning scenario
El presente trabajo está orientado a comprender la significación de las competencias investigativas para la integración de saberes curriculares en el Taller de Diseño Arquitectónico (TDA). Se desarrolló este estudio desde el enfoque fenomenológico hermenéutico pedagógico, de Van Manen (2003), centrando el interés en experiencias vividas por estudiantes y profesores de arquitectura, con apoyo en referenciales teóricos. A partir de entrevistas en profundidad, analizando y triangulando datos con aportes teóricos, se realizaron interpretaciones intersubjetivas, de donde emergieron las categorías: procesos investigativos, procesos integradores de saberes, visión del TDA y rol del profesor, que posibilitaron comprender la relevancia de las competencias investigativas, a través de procesos, prácticas y actitudes para la investigación; estas últimas, de elevada significación, en tanto posibilitan el entendimiento, el desarrollo y la eficiencia del proceso de diseño como resultado de integrar saberes curriculares. Se elaboró una aproximación teorética del aporte de estas competencias para la integración de saberes curriculares en el TDA.
This paper is aimed at understanding the significance of research competencies for the integration of curricular knowledge in the Architectural Design Workshop (ADW). This study was developed from the Pedagogical Phenomenological Hermeneutic approach of Van Manen (2003), focusing the interest in experiences lived by students and professors of Architecture, supported by theoretical references. Based on in-depth interviews, and on analysis and triangulation of data with theoretical contributions, intersubjective interpretations were made, from which the following categories emerged: research processes, knowledge integration processes, ADW vision, and the teacher´s role, which made it possible to understand the relevance of the research competencies, through processes, practices and attitudes towards research; the latter, of high significance, as they enable the understanding, development and efficiency of the design process as a result of integrating curricular knowledge. A theoretical approach to the contribution of these competences for the integration of curricular knowledge in the ADW was elaborated.
Linares-Bermúdez, María Auxiliadora
Active learning
Architecture
Capacity building
Educational research
Workshop
Aprendizaje activo
Arquitectura
Desarrollo de la capacidad
Investigación pedagógica
Taller
23
1
Núm. 1 , Año 2021 :Enero - junio
Artículo de revista
Journal article
2021-01-02T00:00:00Z
2021-01-02T00:00:00Z
2020-01-02
text/html
application/pdf
text/xml
Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 1999-
Revista de arquitectura
1657-0308
2357-626X
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/2170
10.14718/RevArq.2021.2170
https://doi.org/10.14718/RevArq.2021.2170
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
María Auxiliadora Linares-Bermúdez - 2021
66
73
Bachelard, G. (1948). La Formación del Espíritu Científico. (J. Babini, trad.) (23 ed.) México: Siglo XXI Editores.
Braslavsky, C; Acosta, F. (2006) La formación en competencias para la gestión y la política educativa: un desafío para la educación superior en América Latina. Revista Electrónica Iberoamericana Calidad, Eficacia y Cambio en Educación. 4(2e) 27-42. https://revistas.uam.es/reice/article/view/10078
De Zubiría, J. (s/f) ¿Qué son las competencias? Una mirada desde el desarrollo humano. (Documento en línea). Centro de Investigación y Desarrollo Educacional (CEIDE).https://www.academia.edu/17593400/Que_son_las_competencias_una_mirada_desde_el_desarrollo_humano
Delgado, R. (2009) La integración de los saberes bajo el enfoque dialéctico globalizador: la interdisciplinariedad y transdisciplinaridad en Educación. Revista Investigación y Postgrado, 24(3) 11-44. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3674409
Dreifuss-Serrano, C. (2015). Enseñanza-aprendizaje en el taller de diseño. Limaq, (001), 67-92. https://doi.org/10.26439/limaq2015.n001.354
La Universidad del Zulia. Facultad de Arquitectura y Diseño (2011) Currículo 2008-2011. Programa de Arquitectura. Maracaibo: Autor. https://introduccionaldisenofadluz.jimdofree.com/
Le Boterf, G. (2006) Repenser la compétence. Pour dépasser les idées reçues: 15 propositions. (Libro en línea) Éditions d’Organisation Groupe Eyrolles. https://drive.google.com/file/d/1GMTN-RvYzwAoQ69b305mrsfv6DnUK-sz/view
LeCompte, M. (2000). Analyzing Qualitative Data. Theory Into Practice, 39(3), 146-154. http://www.jstor.org/stable/1477546
Rivera, M; Arango, L; Torres, C; Salgado, R; García, F; Caña, L. (2012). Competencias para la Investigación: Desarrollo de habilidades y conceptos. México: Trillas.
Tobón, S (2006) Aspectos Básicos de la Formación Basada en Competencias. (Documento en línea), Talca: Proyecto Mesesup. 1-16. https://maristas.org.mx/gestion/web/doctos/aspectos_basicos_formacion_competencias.pdf
Van Manen, M. (2003) Investigación educativa y experiencia vivida. (Oh Miro, Servicios Editoriales, trad.). Editorial Idea Books.
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/2170/3523
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/2170/3723
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/2170/3853
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCATOLICADECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Arquitectura (Bogotá)
title Aporte de las competencias investigativas a la integración de saberes curriculares. Una visión en el escenario de aprendizaje del diseño arquitectónico
spellingShingle Aporte de las competencias investigativas a la integración de saberes curriculares. Una visión en el escenario de aprendizaje del diseño arquitectónico
Linares-Bermúdez, María Auxiliadora
Active learning
Architecture
Capacity building
Educational research
Workshop
Aprendizaje activo
Arquitectura
Desarrollo de la capacidad
Investigación pedagógica
Taller
title_short Aporte de las competencias investigativas a la integración de saberes curriculares. Una visión en el escenario de aprendizaje del diseño arquitectónico
title_full Aporte de las competencias investigativas a la integración de saberes curriculares. Una visión en el escenario de aprendizaje del diseño arquitectónico
title_fullStr Aporte de las competencias investigativas a la integración de saberes curriculares. Una visión en el escenario de aprendizaje del diseño arquitectónico
title_full_unstemmed Aporte de las competencias investigativas a la integración de saberes curriculares. Una visión en el escenario de aprendizaje del diseño arquitectónico
title_sort aporte de las competencias investigativas a la integración de saberes curriculares. una visión en el escenario de aprendizaje del diseño arquitectónico
title_eng Contribution of research competencies to the integration of curricular knowledge. A vision in the architectural design learning scenario
description El presente trabajo está orientado a comprender la significación de las competencias investigativas para la integración de saberes curriculares en el Taller de Diseño Arquitectónico (TDA). Se desarrolló este estudio desde el enfoque fenomenológico hermenéutico pedagógico, de Van Manen (2003), centrando el interés en experiencias vividas por estudiantes y profesores de arquitectura, con apoyo en referenciales teóricos. A partir de entrevistas en profundidad, analizando y triangulando datos con aportes teóricos, se realizaron interpretaciones intersubjetivas, de donde emergieron las categorías: procesos investigativos, procesos integradores de saberes, visión del TDA y rol del profesor, que posibilitaron comprender la relevancia de las competencias investigativas, a través de procesos, prácticas y actitudes para la investigación; estas últimas, de elevada significación, en tanto posibilitan el entendimiento, el desarrollo y la eficiencia del proceso de diseño como resultado de integrar saberes curriculares. Se elaboró una aproximación teorética del aporte de estas competencias para la integración de saberes curriculares en el TDA.
description_eng This paper is aimed at understanding the significance of research competencies for the integration of curricular knowledge in the Architectural Design Workshop (ADW). This study was developed from the Pedagogical Phenomenological Hermeneutic approach of Van Manen (2003), focusing the interest in experiences lived by students and professors of Architecture, supported by theoretical references. Based on in-depth interviews, and on analysis and triangulation of data with theoretical contributions, intersubjective interpretations were made, from which the following categories emerged: research processes, knowledge integration processes, ADW vision, and the teacher´s role, which made it possible to understand the relevance of the research competencies, through processes, practices and attitudes towards research; the latter, of high significance, as they enable the understanding, development and efficiency of the design process as a result of integrating curricular knowledge. A theoretical approach to the contribution of these competences for the integration of curricular knowledge in the ADW was elaborated.
author Linares-Bermúdez, María Auxiliadora
author_facet Linares-Bermúdez, María Auxiliadora
topic Active learning
Architecture
Capacity building
Educational research
Workshop
Aprendizaje activo
Arquitectura
Desarrollo de la capacidad
Investigación pedagógica
Taller
topic_facet Active learning
Architecture
Capacity building
Educational research
Workshop
Aprendizaje activo
Arquitectura
Desarrollo de la capacidad
Investigación pedagógica
Taller
topicspa_str_mv Aprendizaje activo
Arquitectura
Desarrollo de la capacidad
Investigación pedagógica
Taller
citationvolume 23
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2021 :Enero - junio
publisher Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 1999-
ispartofjournal Revista de arquitectura
source https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/2170
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
María Auxiliadora Linares-Bermúdez - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Bachelard, G. (1948). La Formación del Espíritu Científico. (J. Babini, trad.) (23 ed.) México: Siglo XXI Editores.
Braslavsky, C; Acosta, F. (2006) La formación en competencias para la gestión y la política educativa: un desafío para la educación superior en América Latina. Revista Electrónica Iberoamericana Calidad, Eficacia y Cambio en Educación. 4(2e) 27-42. https://revistas.uam.es/reice/article/view/10078
De Zubiría, J. (s/f) ¿Qué son las competencias? Una mirada desde el desarrollo humano. (Documento en línea). Centro de Investigación y Desarrollo Educacional (CEIDE).https://www.academia.edu/17593400/Que_son_las_competencias_una_mirada_desde_el_desarrollo_humano
Delgado, R. (2009) La integración de los saberes bajo el enfoque dialéctico globalizador: la interdisciplinariedad y transdisciplinaridad en Educación. Revista Investigación y Postgrado, 24(3) 11-44. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3674409
Dreifuss-Serrano, C. (2015). Enseñanza-aprendizaje en el taller de diseño. Limaq, (001), 67-92. https://doi.org/10.26439/limaq2015.n001.354
La Universidad del Zulia. Facultad de Arquitectura y Diseño (2011) Currículo 2008-2011. Programa de Arquitectura. Maracaibo: Autor. https://introduccionaldisenofadluz.jimdofree.com/
Le Boterf, G. (2006) Repenser la compétence. Pour dépasser les idées reçues: 15 propositions. (Libro en línea) Éditions d’Organisation Groupe Eyrolles. https://drive.google.com/file/d/1GMTN-RvYzwAoQ69b305mrsfv6DnUK-sz/view
LeCompte, M. (2000). Analyzing Qualitative Data. Theory Into Practice, 39(3), 146-154. http://www.jstor.org/stable/1477546
Rivera, M; Arango, L; Torres, C; Salgado, R; García, F; Caña, L. (2012). Competencias para la Investigación: Desarrollo de habilidades y conceptos. México: Trillas.
Tobón, S (2006) Aspectos Básicos de la Formación Basada en Competencias. (Documento en línea), Talca: Proyecto Mesesup. 1-16. https://maristas.org.mx/gestion/web/doctos/aspectos_basicos_formacion_competencias.pdf
Van Manen, M. (2003) Investigación educativa y experiencia vivida. (Oh Miro, Servicios Editoriales, trad.). Editorial Idea Books.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-01-02
date_accessioned 2021-01-02T00:00:00Z
date_available 2021-01-02T00:00:00Z
url https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/2170
url_doi https://doi.org/10.14718/RevArq.2021.2170
issn 1657-0308
eissn 2357-626X
doi 10.14718/RevArq.2021.2170
citationstartpage 66
citationendpage 73
url3_str_mv https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/2170/3523
url2_str_mv https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/2170/3723
url4_str_mv https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/2170/3853
_version_ 1811200507112325120