Diseño y desarrollo de patrones de la forma de una tensoestructura.
.
Con el objetivo de crear una metodología de adecuaciones geométricas de las superficies mínimas, se planteó un método que parte de la sistematización de pasos realizada en un programa virtual, para luego formar modelos físicos a escala y tamaño real de tenso-estructuras hechas de lona o material textil y, con ello, generar una gama de diseños singulares de dichos modelos. La difícil adecuación de la forma ayudará a la creación del patronaje, ya que el patrón está sometido a medidas constructivas del material; a partir de este método se generarán los ajustes geométricos y se formarán los diseños modulares del patronaje. El método se puede sintetizar por medio de un software especializado llamado Win Tes... Ver más
1657-0308
2357-626X
20
2018-03-30
71
87
Carlos César Morales-Guzmán - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Con el objetivo de crear una metodología de adecuaciones geométricas de las superficies mínimas, se planteó un método que parte de la sistematización de pasos realizada en un programa virtual, para luego formar modelos físicos a escala y tamaño real de tenso-estructuras hechas de lona o material textil y, con ello, generar una gama de diseños singulares de dichos modelos. La difícil adecuación de la forma ayudará a la creación del patronaje, ya que el patrón está sometido a medidas constructivas del material; a partir de este método se generarán los ajustes geométricos y se formarán los diseños modulares del patronaje. El método se puede sintetizar por medio de un software especializado llamado Win Tess que ayuda a generar el análisis y diseño de este tipo de estructuras. Para esta investigación experimental se desarrollaron varios tipos de modelos complejos a fin de familiarizarse con la forma singular de una velaría de doble curvatura. En consecuencia, se obtiene una aplicación práctica para el diseño constructivo de una tenso-estructura.
|
---|---|
ISSN: | 1657-0308 |