Titulo:

La varanda gourmet brasileña : arquitectura hedonista y distinción social.
.

Sumario:

A juzgar por la proliferación de los departamentos que en las grandes ciudades de Brasil se ofrecen con el atractivo de amplias e imponentes terrazas, podemos pensar que el proyecto habitacional vertical está pasando por un momento de redefinición con respecto a la idea de balcón tradicional, "varanda" en portugués. Se propone, a continuación, una lectura interdisciplinar realizada en un proyecto interinstitucional de departamentos de investigación en Brasil y México; se analizó este "espacio intermediario", interfase entre el exterior y el interior, en el que se ven reflejados valores relacionados con el hedonismo contemporáneo, la vida al exterior y la socialización alrededor de la gastronomía; sutiles... Ver más

Guardado en:

1657-0308

2357-626X

19

2017-05-29

33

41

Bruno Cruz-Petit, Alejandro Pérez Duarte - 2017

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:A juzgar por la proliferación de los departamentos que en las grandes ciudades de Brasil se ofrecen con el atractivo de amplias e imponentes terrazas, podemos pensar que el proyecto habitacional vertical está pasando por un momento de redefinición con respecto a la idea de balcón tradicional, "varanda" en portugués. Se propone, a continuación, una lectura interdisciplinar realizada en un proyecto interinstitucional de departamentos de investigación en Brasil y México; se analizó este "espacio intermediario", interfase entre el exterior y el interior, en el que se ven reflejados valores relacionados con el hedonismo contemporáneo, la vida al exterior y la socialización alrededor de la gastronomía; sutiles estrategias subyacentes de consecución y exhibición de estatus social. Presentamos una reflexión crítica a propósito de este dispositivo, del que se ha analizado su presentación en planos y discursos propagandísticos en la ciudad de São Paulo.
ISSN:1657-0308