Caracterización del concepto de evidencia demostrativa y su uso en el juicio oral.
.
El presente texto es un estudio de la caracterización del concepto de evidencia demostrativa. En primer lugar, se realiza una comparación entre la doctrina colombiana y la puertorriqueña para establecer no solo una definición concreta del término, sino además una posición clara frente al tema, que permita entender el contenido que desarrolla el artículo, esto es, la relación de este tipo de evidencias con los principios del sistema penal acusatorio, la forma correcta de incorporarlas en el juicio oral, la utilidad que representan para el orador y, por último, el estudio de las representaciones virtuales y las evidencias gráficas como evidencias demostrativas aptas para ser presentadas en el juicio oral.
1692-6013
2500-8692
6
2011-01-01
69
95
Ana Milena Cristancho Vargas - 2012
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_ucatolica_novumjus_80_article_672 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Caracterización del concepto de evidencia demostrativa y su uso en el juicio oral. Characterization of the concept of demonstrative evidence and its use in oral judgment. El presente texto es un estudio de la caracterización del concepto de evidencia demostrativa. En primer lugar, se realiza una comparación entre la doctrina colombiana y la puertorriqueña para establecer no solo una definición concreta del término, sino además una posición clara frente al tema, que permita entender el contenido que desarrolla el artículo, esto es, la relación de este tipo de evidencias con los principios del sistema penal acusatorio, la forma correcta de incorporarlas en el juicio oral, la utilidad que representan para el orador y, por último, el estudio de las representaciones virtuales y las evidencias gráficas como evidencias demostrativas aptas para ser presentadas en el juicio oral. This text studies the characterization of the demonstrative evidence concept. It first makes a comparison between Colombian and American doctrines in order to establish a specific definition of the term as well as a clear position on the issue that allow us to understand the content developed all along the paper. In other words, it analyzes the relation between the concept of evidence and the accusatory system, the right way to incorporate them in oral judgments, how useful they are for the speaker and, finally, it studies the virtual representations and graphic evidences as suitable demonstrative evidences to be presented in oral judgments. Cristancho Vargas, Ana Milena Oral judgment Criminal law Evidence Representation Proof Persuade Juicio oral Derecho penal Evidencia Representación Pruebas Persuasión 6 1 Núm. 1 , Año 2012 :Enero - Junio Artículo de revista Journal article 2012-01-01T00:00:00Z 2012-01-01T00:00:00Z 2011-01-01 application/pdf Universidad Catolica de Colombia Novum Jus 1692-6013 2500-8692 https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/672 https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/672 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Ana Milena Cristancho Vargas - 2012 69 95 Albarracín Durán, David. Dinámica y acción probatoria de la defensa. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia, 2009. Chiesa Aponte, Ernesto. Tratado de Derecho Probatorio (reglas de evidencia de Puerto Rico y federales). Tomo III. San Juan: Publicaciones JTS, 2005. Chiesa Aponte, Ernesto. Tratado de Derecho Probatorio (reglas de evidencia de Puerto Rico y federales). Tomo II. San Juan: Publicaciones JTS, 2005. Fontanet Maldonado, Julio. Principios y técnicas de la práctica forense. San Juan: Jurídica Editores, 2010. Gómez Peña, Cecilia. El proceso penal acusatorio colombiano. Bogotá: Ediciones Jurídicas Andrés Morales, 2005. República de Colombia, Fiscalía General de la Nación. Estructura del proceso penal acusatorio. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia, 2007. República de Colombia, Fiscalía General de la Nación. Manual de procedimientos de la Fiscalía en el sistema penal acusatorio. Bogotá: Coordinación Editorial, 2006. Solanilla, César Augusto y César Reyes Medina. La prueba en el sistema penal acusatorio colombiano. Bogotá: Defensoría del Pueblo, Usaid, 2007. Villanueva Garrido, Gustavo. “Prueba física, documental y demostrativa”. http://www.jurimprudencias.com/index.php?option=com_content&task=view&id=87&Itemid=31 (acceso febrero 20, 2012). https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/672/690 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCATOLICADECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Novum Jus |
title |
Caracterización del concepto de evidencia demostrativa y su uso en el juicio oral. |
spellingShingle |
Caracterización del concepto de evidencia demostrativa y su uso en el juicio oral. Cristancho Vargas, Ana Milena Oral judgment Criminal law Evidence Representation Proof Persuade Juicio oral Derecho penal Evidencia Representación Pruebas Persuasión |
title_short |
Caracterización del concepto de evidencia demostrativa y su uso en el juicio oral. |
title_full |
Caracterización del concepto de evidencia demostrativa y su uso en el juicio oral. |
title_fullStr |
Caracterización del concepto de evidencia demostrativa y su uso en el juicio oral. |
title_full_unstemmed |
Caracterización del concepto de evidencia demostrativa y su uso en el juicio oral. |
title_sort |
caracterización del concepto de evidencia demostrativa y su uso en el juicio oral. |
title_eng |
Characterization of the concept of demonstrative evidence and its use in oral judgment. |
description |
El presente texto es un estudio de la caracterización del concepto de evidencia demostrativa. En primer lugar, se realiza una comparación entre la doctrina colombiana y la puertorriqueña para establecer no solo una definición concreta del término, sino además una posición clara frente al tema, que permita entender el contenido que desarrolla el artículo, esto es, la relación de este tipo de evidencias con los principios del sistema penal acusatorio, la forma correcta de incorporarlas en el juicio oral, la utilidad que representan para el orador y, por último, el estudio de las representaciones virtuales y las evidencias gráficas como evidencias demostrativas aptas para ser presentadas en el juicio oral.
|
description_eng |
This text studies the characterization of the demonstrative evidence concept. It first makes a comparison between Colombian and American doctrines in order to establish a specific definition of the term as well as a clear position on the issue that allow us to understand the content developed all along the paper. In other words, it analyzes the relation between the concept of evidence and the accusatory system, the right way to incorporate them in oral judgments, how useful they are for the speaker and, finally, it studies the virtual representations and graphic evidences as suitable demonstrative evidences to be presented in oral judgments.
|
author |
Cristancho Vargas, Ana Milena |
author_facet |
Cristancho Vargas, Ana Milena |
topic |
Oral judgment Criminal law Evidence Representation Proof Persuade Juicio oral Derecho penal Evidencia Representación Pruebas Persuasión |
topic_facet |
Oral judgment Criminal law Evidence Representation Proof Persuade Juicio oral Derecho penal Evidencia Representación Pruebas Persuasión |
topicspa_str_mv |
Juicio oral Derecho penal Evidencia Representación Pruebas Persuasión |
citationvolume |
6 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2012 :Enero - Junio |
publisher |
Universidad Catolica de Colombia |
ispartofjournal |
Novum Jus |
source |
https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/672 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Ana Milena Cristancho Vargas - 2012 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Albarracín Durán, David. Dinámica y acción probatoria de la defensa. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia, 2009. Chiesa Aponte, Ernesto. Tratado de Derecho Probatorio (reglas de evidencia de Puerto Rico y federales). Tomo III. San Juan: Publicaciones JTS, 2005. Chiesa Aponte, Ernesto. Tratado de Derecho Probatorio (reglas de evidencia de Puerto Rico y federales). Tomo II. San Juan: Publicaciones JTS, 2005. Fontanet Maldonado, Julio. Principios y técnicas de la práctica forense. San Juan: Jurídica Editores, 2010. Gómez Peña, Cecilia. El proceso penal acusatorio colombiano. Bogotá: Ediciones Jurídicas Andrés Morales, 2005. República de Colombia, Fiscalía General de la Nación. Estructura del proceso penal acusatorio. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia, 2007. República de Colombia, Fiscalía General de la Nación. Manual de procedimientos de la Fiscalía en el sistema penal acusatorio. Bogotá: Coordinación Editorial, 2006. Solanilla, César Augusto y César Reyes Medina. La prueba en el sistema penal acusatorio colombiano. Bogotá: Defensoría del Pueblo, Usaid, 2007. Villanueva Garrido, Gustavo. “Prueba física, documental y demostrativa”. http://www.jurimprudencias.com/index.php?option=com_content&task=view&id=87&Itemid=31 (acceso febrero 20, 2012). |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2011-01-01 |
date_accessioned |
2012-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2012-01-01T00:00:00Z |
url |
https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/672 |
url_doi |
https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/672 |
issn |
1692-6013 |
eissn |
2500-8692 |
citationstartpage |
69 |
citationendpage |
95 |
url2_str_mv |
https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/672/690 |
_version_ |
1811199981488439296 |