Titulo:

Tensión entre derechos y principios : consideraciones a la interpretación judicial de la moral en la praxis del derecho.
.

Sumario:

Dworkin afirma que todas las proposiciones jurídicas tienen un papel en la compleja red que compone el sistema jurídico y, además, son capaces de tener un sentido determinado en dicha red; así las cosas, en los casos en que los jueces enfrenten problemas que incluyan estándares morales como la tortura, el aborto o la eutanasia en virtud de los cuales no se puede determinar la verdad o la falsedad de la proposición tampoco es posible definir si es jurídica o no, a la hora de determinar su importancia práctica. Es conveniente establecer si los criterios morales pueden indicar la verdad de las normas jurídicas (entendidas como proposiciones jurídicas) y, en caso de que sean ciertas, en qué eventos específicos pueden serlo. Lo que se procura es... Ver más

Guardado en:

1692-6013

2500-8692

8

2014-07-01

15

34

Jorge Enrique León Molina - 2014

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_ucatolica_novumjus_80_article_639
record_format ojs
spelling Tensión entre derechos y principios : consideraciones a la interpretación judicial de la moral en la praxis del derecho.
Tension between rights and principles : considerations on moral legal interpretation in the praxis of law.
Dworkin afirma que todas las proposiciones jurídicas tienen un papel en la compleja red que compone el sistema jurídico y, además, son capaces de tener un sentido determinado en dicha red; así las cosas, en los casos en que los jueces enfrenten problemas que incluyan estándares morales como la tortura, el aborto o la eutanasia en virtud de los cuales no se puede determinar la verdad o la falsedad de la proposición tampoco es posible definir si es jurídica o no, a la hora de determinar su importancia práctica. Es conveniente establecer si los criterios morales pueden indicar la verdad de las normas jurídicas (entendidas como proposiciones jurídicas) y, en caso de que sean ciertas, en qué eventos específicos pueden serlo. Lo que se procura es determinar si los jueces tienen en cuenta criterios morales para decidir si una determinada proposición jurídica es verdadera.
Dworking states that all legal propositions have a role in the complex network that composes the legal system and, also, they are able to have a determined meaning in that network; in such a manner, in the cases where judges face problems that include moral standards such as torture, abortion or euthanasia- by virtue of the difficulty to determine the truth or falsity of the proposition, is neither possible to define if its legal or not, when establishing its practical importance. It is convenient to establish if moral criteria could indicate the thruth of legal norms (understood as legal propositions) and, in case they are thruth, in what events could they be. The purpose is to establish if judges consider these moral criteria into when deciding if a certain legal proposition is true.
León Molina, Jorge Enrique
Rights
Moral
Norms
Judge
Derechos
Moral
Normas
Juez
8
2
Núm. 2 , Año 2014 :Julio - Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2014-07-01T00:00:00Z
2014-07-01T00:00:00Z
2014-07-01
application/pdf
Universidad Catolica de Colombia
Novum Jus
1692-6013
2500-8692
https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/639
10.14718/NovumJus.2014.8.2.1
https://doi.org/10.14718/NovumJus.2014.8.2.1
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Jorge Enrique León Molina - 2014
15
34
Alexy, Robert. Teoría del discurso y derechos humanos. Bogotá: Siglo del Hombre Editores, 2000.
Dworkin, Ronald. La justicia con toga. Madrid: Marcial Pons S. A., 2010.
Dworkin, Ronald. Los derechos en serio. Barcelona: Ariel S. A., 2012.
Habermas, Jürgen. Facticidad y validez. Madrid: Trotta S. A., 1998.
Habermas, Jürgen. Teoría de la acción comunicativa. Madrid: Trotta S. A., 2012.
Hart, H. L. A. El concepto de Derecho. Buenos Aires: Abeledo Perrot, 2012.
Kelsen, Hans. Teoría pura del Derecho. México D. F.: Ediciones Universidad Nacional Autónoma de México, 2000.
Lühmann, Niklas. El derecho de la sociedad. México D. F.: Herder, 2000.
Pérez, Juan. “Teorías críticas del Derecho” en Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía, editado por Carlos E. Alchourrón, José M. Méndez y Raúl Orayen, 87-88. Madrid: Trotta S. A., 1997.
https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/639/655
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCATOLICADECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Novum Jus
title Tensión entre derechos y principios : consideraciones a la interpretación judicial de la moral en la praxis del derecho.
spellingShingle Tensión entre derechos y principios : consideraciones a la interpretación judicial de la moral en la praxis del derecho.
León Molina, Jorge Enrique
Rights
Moral
Norms
Judge
Derechos
Moral
Normas
Juez
title_short Tensión entre derechos y principios : consideraciones a la interpretación judicial de la moral en la praxis del derecho.
title_full Tensión entre derechos y principios : consideraciones a la interpretación judicial de la moral en la praxis del derecho.
title_fullStr Tensión entre derechos y principios : consideraciones a la interpretación judicial de la moral en la praxis del derecho.
title_full_unstemmed Tensión entre derechos y principios : consideraciones a la interpretación judicial de la moral en la praxis del derecho.
title_sort tensión entre derechos y principios : consideraciones a la interpretación judicial de la moral en la praxis del derecho.
title_eng Tension between rights and principles : considerations on moral legal interpretation in the praxis of law.
description Dworkin afirma que todas las proposiciones jurídicas tienen un papel en la compleja red que compone el sistema jurídico y, además, son capaces de tener un sentido determinado en dicha red; así las cosas, en los casos en que los jueces enfrenten problemas que incluyan estándares morales como la tortura, el aborto o la eutanasia en virtud de los cuales no se puede determinar la verdad o la falsedad de la proposición tampoco es posible definir si es jurídica o no, a la hora de determinar su importancia práctica. Es conveniente establecer si los criterios morales pueden indicar la verdad de las normas jurídicas (entendidas como proposiciones jurídicas) y, en caso de que sean ciertas, en qué eventos específicos pueden serlo. Lo que se procura es determinar si los jueces tienen en cuenta criterios morales para decidir si una determinada proposición jurídica es verdadera.
description_eng Dworking states that all legal propositions have a role in the complex network that composes the legal system and, also, they are able to have a determined meaning in that network; in such a manner, in the cases where judges face problems that include moral standards such as torture, abortion or euthanasia- by virtue of the difficulty to determine the truth or falsity of the proposition, is neither possible to define if its legal or not, when establishing its practical importance. It is convenient to establish if moral criteria could indicate the thruth of legal norms (understood as legal propositions) and, in case they are thruth, in what events could they be. The purpose is to establish if judges consider these moral criteria into when deciding if a certain legal proposition is true.
author León Molina, Jorge Enrique
author_facet León Molina, Jorge Enrique
topic Rights
Moral
Norms
Judge
Derechos
Moral
Normas
Juez
topic_facet Rights
Moral
Norms
Judge
Derechos
Moral
Normas
Juez
topicspa_str_mv Derechos
Moral
Normas
Juez
citationvolume 8
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2014 :Julio - Diciembre
publisher Universidad Catolica de Colombia
ispartofjournal Novum Jus
source https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/639
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Jorge Enrique León Molina - 2014
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Alexy, Robert. Teoría del discurso y derechos humanos. Bogotá: Siglo del Hombre Editores, 2000.
Dworkin, Ronald. La justicia con toga. Madrid: Marcial Pons S. A., 2010.
Dworkin, Ronald. Los derechos en serio. Barcelona: Ariel S. A., 2012.
Habermas, Jürgen. Facticidad y validez. Madrid: Trotta S. A., 1998.
Habermas, Jürgen. Teoría de la acción comunicativa. Madrid: Trotta S. A., 2012.
Hart, H. L. A. El concepto de Derecho. Buenos Aires: Abeledo Perrot, 2012.
Kelsen, Hans. Teoría pura del Derecho. México D. F.: Ediciones Universidad Nacional Autónoma de México, 2000.
Lühmann, Niklas. El derecho de la sociedad. México D. F.: Herder, 2000.
Pérez, Juan. “Teorías críticas del Derecho” en Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía, editado por Carlos E. Alchourrón, José M. Méndez y Raúl Orayen, 87-88. Madrid: Trotta S. A., 1997.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-07-01
date_accessioned 2014-07-01T00:00:00Z
date_available 2014-07-01T00:00:00Z
url https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/639
url_doi https://doi.org/10.14718/NovumJus.2014.8.2.1
issn 1692-6013
eissn 2500-8692
doi 10.14718/NovumJus.2014.8.2.1
citationstartpage 15
citationendpage 34
url2_str_mv https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/639/655
_version_ 1811199978404577280