Titulo:

El cálculo de las acciones.
.

Sumario:

Puesto que los sistemas jurídicos-normativos están dados como esquemas para la interpretación de conductas, requieren criterios para individualizar y describir acciones, considerando que la teoría de la acción opera como noción central de la teoría de las normas.  De esta manera se plantea la explicación por subsunción de las acciones, las propiedades calificativas de los actos o acciones individuales como extensión del verbo, de la habilidad y capacidad del agente como requisito para lograr la satisfacción normativa de los distintos sistemas de Derecho y el modelo de descripción de las acciones por parte de los unificadores y los multiplicadores.

Guardado en:

1692-6013

2500-8692

7

2013-01-01

107

126

âscar Alexis Agudelo Giraldo - 2013

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_ucatolica_novumjus_80_article_49
record_format ojs
spelling El cálculo de las acciones.
Estimation of actions.
Puesto que los sistemas jurídicos-normativos están dados como esquemas para la interpretación de conductas, requieren criterios para individualizar y describir acciones, considerando que la teoría de la acción opera como noción central de la teoría de las normas.  De esta manera se plantea la explicación por subsunción de las acciones, las propiedades calificativas de los actos o acciones individuales como extensión del verbo, de la habilidad y capacidad del agente como requisito para lograr la satisfacción normativa de los distintos sistemas de Derecho y el modelo de descripción de las acciones por parte de los unificadores y los multiplicadores.
Since the normative-legal systems are assumed as behavior interpretation schemes, they require criteria that allow actions to be personalized and described, considering that the action theory operates as the keynote of the norm theory. Along these lines we pose an explanation subsuming the actions, the qualifying properties of the acts or individual actions as verb extension, the ability and capability of the agent as a requirement to achieve the normative satisfaction of the different Law systems and the action description model by unifiers and multipliers.
Agudelo Giraldo, Óscar Alexis
Legal action
Law
Interpretation
Norm
Standards
Acción jurídica
Derecho
Interpretación
Norma
Estándares
7
1
Núm. 1 , Año 2013 :Enero - Junio
Artículo de revista
Journal article
2013-01-01T00:00:00Z
2013-01-01T00:00:00Z
2013-01-01
application/pdf
Universidad Catolica de Colombia
Novum Jus
1692-6013
2500-8692
https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/49
10.14718/NovumJus.2013.7.1.6
https://doi.org/10.14718/NovumJus.2013.7.1.6
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
âscar Alexis Agudelo Giraldo - 2013
107
126
Agudelo Giraldo, Óscar. “La función de establecer correlaciones entre casos y soluciones como modelo indecidible,” en Argumentación, lógica y hermenéutica jurídica contemporánea, compilado por Pablo Elías González Mongui, 239-256. Bogotá: Ediciones Universidad Libre, 2011.
Alarcón Cabrera, Carlos. “Las lógicas deónticas de Georg H. Von Wright”. Doxa Cuadernos de Filosofía del Derecho, núm. 26 (2003): 109-126, http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/12482866462359391865846/index.html.
Alchourrón, Carlos y Eugenio Bulgyn. Introducción a la metodológica de las ciencias jurídicas y sociales. Buenos Aires: Astrea, 1974.
Bulygin, Eugenio y Manuel Atienza. Problemas lógicos en la teoría y práctica del Derecho. Madrid: Fundación Coloquio jurídico europeo, 2009.
De Salama, Alicia. Lógica simbólica y elementos de metodología de la ciencia. Buenos Aires: El ateneo, 1986.
Frege, Gottlob. Investigaciones lógicas. Madrid: Tecnos, 1984.
González Lagier, Daniel. “Cómo hacer cosas con acciones (en torno a las normas de acción y a las normas de fin)”. Doxa Cuadernos de Filosofía del Derecho, núm. 20 (1997): 157-175, http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/12493875355693728543657/cuaderno20/Doxa20_05.pdf González Lagier, Daniel. Acción y norma en Georg Henrik Von Wright. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 1995.
Hart, Herbert Lionel Adolfus. El concepto de Derecho. Buenos Aires: Abeledo Perrot, 2012.
Kant, Immanuel. La metafísica de las costumbres. Estudio preliminar de Adela Cortina Orts. Bogotá: Rei Andes Ltda., 1995.
Olmo Bau, Carlos. “Lógica deóntica y teoría general de la acción en el segundo Von Wright”.
Revista Telemática de Filosofía del Derecho, núm. 5 (2001-2002): 145-178, http://www.filosofiayderecho.com/rtfd/numero5/12-5.pdf
Rodríguez, Jorge. Lógica de los sistemas jurídicos. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2002.
Suppes, Patrick y Shirley Hill. Introducción a la lógica matemática. Barcelona: Reverte S. A., 1976.
Von Wright, Georg Henrik. Norma y acción. Una investigación lógica. Madrid: Tecnos, 1979.
Von Wright, Georg Henrik. Sobre la libertad humana. Barcelona: Paidós, 2002.
Wittgenstein, Ludwig. Tractatus logico philosophicus. Madrid: Alianza, 2005.
https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/49/105
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCATOLICADECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Novum Jus
title El cálculo de las acciones.
spellingShingle El cálculo de las acciones.
Agudelo Giraldo, Óscar Alexis
Legal action
Interpretation
Norm
Standards
Acción jurídica
Derecho
Interpretación
Norma
Estándares
title_short El cálculo de las acciones.
title_full El cálculo de las acciones.
title_fullStr El cálculo de las acciones.
title_full_unstemmed El cálculo de las acciones.
title_sort el cálculo de las acciones.
title_eng Estimation of actions.
description Puesto que los sistemas jurídicos-normativos están dados como esquemas para la interpretación de conductas, requieren criterios para individualizar y describir acciones, considerando que la teoría de la acción opera como noción central de la teoría de las normas.  De esta manera se plantea la explicación por subsunción de las acciones, las propiedades calificativas de los actos o acciones individuales como extensión del verbo, de la habilidad y capacidad del agente como requisito para lograr la satisfacción normativa de los distintos sistemas de Derecho y el modelo de descripción de las acciones por parte de los unificadores y los multiplicadores.
description_eng Since the normative-legal systems are assumed as behavior interpretation schemes, they require criteria that allow actions to be personalized and described, considering that the action theory operates as the keynote of the norm theory. Along these lines we pose an explanation subsuming the actions, the qualifying properties of the acts or individual actions as verb extension, the ability and capability of the agent as a requirement to achieve the normative satisfaction of the different Law systems and the action description model by unifiers and multipliers.
author Agudelo Giraldo, Óscar Alexis
author_facet Agudelo Giraldo, Óscar Alexis
topic Legal action
Interpretation
Norm
Standards
Acción jurídica
Derecho
Interpretación
Norma
Estándares
topic_facet Legal action
Interpretation
Norm
Standards
Acción jurídica
Derecho
Interpretación
Norma
Estándares
topicspa_str_mv Acción jurídica
Derecho
Interpretación
Norma
Estándares
citationvolume 7
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2013 :Enero - Junio
publisher Universidad Catolica de Colombia
ispartofjournal Novum Jus
source https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/49
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
âscar Alexis Agudelo Giraldo - 2013
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Agudelo Giraldo, Óscar. “La función de establecer correlaciones entre casos y soluciones como modelo indecidible,” en Argumentación, lógica y hermenéutica jurídica contemporánea, compilado por Pablo Elías González Mongui, 239-256. Bogotá: Ediciones Universidad Libre, 2011.
Alarcón Cabrera, Carlos. “Las lógicas deónticas de Georg H. Von Wright”. Doxa Cuadernos de Filosofía del Derecho, núm. 26 (2003): 109-126, http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/12482866462359391865846/index.html.
Alchourrón, Carlos y Eugenio Bulgyn. Introducción a la metodológica de las ciencias jurídicas y sociales. Buenos Aires: Astrea, 1974.
Bulygin, Eugenio y Manuel Atienza. Problemas lógicos en la teoría y práctica del Derecho. Madrid: Fundación Coloquio jurídico europeo, 2009.
De Salama, Alicia. Lógica simbólica y elementos de metodología de la ciencia. Buenos Aires: El ateneo, 1986.
Frege, Gottlob. Investigaciones lógicas. Madrid: Tecnos, 1984.
González Lagier, Daniel. “Cómo hacer cosas con acciones (en torno a las normas de acción y a las normas de fin)”. Doxa Cuadernos de Filosofía del Derecho, núm. 20 (1997): 157-175, http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/12493875355693728543657/cuaderno20/Doxa20_05.pdf González Lagier, Daniel. Acción y norma en Georg Henrik Von Wright. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 1995.
Hart, Herbert Lionel Adolfus. El concepto de Derecho. Buenos Aires: Abeledo Perrot, 2012.
Kant, Immanuel. La metafísica de las costumbres. Estudio preliminar de Adela Cortina Orts. Bogotá: Rei Andes Ltda., 1995.
Olmo Bau, Carlos. “Lógica deóntica y teoría general de la acción en el segundo Von Wright”.
Revista Telemática de Filosofía del Derecho, núm. 5 (2001-2002): 145-178, http://www.filosofiayderecho.com/rtfd/numero5/12-5.pdf
Rodríguez, Jorge. Lógica de los sistemas jurídicos. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2002.
Suppes, Patrick y Shirley Hill. Introducción a la lógica matemática. Barcelona: Reverte S. A., 1976.
Von Wright, Georg Henrik. Norma y acción. Una investigación lógica. Madrid: Tecnos, 1979.
Von Wright, Georg Henrik. Sobre la libertad humana. Barcelona: Paidós, 2002.
Wittgenstein, Ludwig. Tractatus logico philosophicus. Madrid: Alianza, 2005.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-01-01
date_accessioned 2013-01-01T00:00:00Z
date_available 2013-01-01T00:00:00Z
url https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/49
url_doi https://doi.org/10.14718/NovumJus.2013.7.1.6
issn 1692-6013
eissn 2500-8692
doi 10.14718/NovumJus.2013.7.1.6
citationstartpage 107
citationendpage 126
url2_str_mv https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/49/105
_version_ 1811199977626533888