La procrastinación de la bioética en el tratamiento penitenciario Colombiano
.
Este artículo tiene como objetivo determinar las causas de la procrastinación de la bioética en eltratamiento penitenciario. Para tal fin, se analiza el tratamiento terapéutico y se identifican algunasrazones que limitan el alcance de la bioética principialista frente al estado de cosas inconstitucionalesen la prisión. La metodología se enmarca en un diseño documental, con enfoque descriptivo, centradaen un tipo cualitativo que facilita mayor profundidad del conocimiento, para entender y explicarla fenomenología carcelaria. A partir del paradigma hermenéutico que guía esta investigación sepresentan resultados frente a un escenario manifiesto de flagrantes violaciones a la dignidad humanade las personas privadas de la libertad, situación que... Ver más
1692-6013
2500-8692
15
2021-09-09
23
54
Juan Carlos Hoyos Rojas - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Este artículo tiene como objetivo determinar las causas de la procrastinación de la bioética en eltratamiento penitenciario. Para tal fin, se analiza el tratamiento terapéutico y se identifican algunasrazones que limitan el alcance de la bioética principialista frente al estado de cosas inconstitucionalesen la prisión. La metodología se enmarca en un diseño documental, con enfoque descriptivo, centradaen un tipo cualitativo que facilita mayor profundidad del conocimiento, para entender y explicarla fenomenología carcelaria. A partir del paradigma hermenéutico que guía esta investigación sepresentan resultados frente a un escenario manifiesto de flagrantes violaciones a la dignidad humanade las personas privadas de la libertad, situación que ha prendido las alarmas en torno a las garantíasconstitucionales propias de un Estado social de derecho, tanto en la comunidad nacional comointernacional y, de paso, ha abierto espacios a fuertes críticas al modelo biopolítico que sustenta elius puniendi. Hoy se discute si la imposición de una sanción penal rehabilita al infractor o si, porel contrario, potencia su capacidad criminal. Se concluye que los principios bioéticos de no maleficenciay justicia pueden contribuir significativamente a lograr los objetivos de la pena.
|
---|---|
ISSN: | 1692-6013 |