El sentido de la dogmática jurídica : apuntes para una lectura desde el realismo jurídico clásico.
.
El presente ensayo busca poner de presente los elementos adecuados para discutir el concepto de dogmática jurídica desde la perspectiva del realismo jurídico clásico. Primero se describe el panorama del realismo jurídico clásico respecto a la ciencia práctica de lo justo o ars iuris. Luego se señalan las deficiencias epistemológicas y lógicas que rodean la concepción inmanentista de la dogmática jurídica y, por último, se señalan los elementos de una ciencia jurídica crítica, de lo positivo a lo natural, que resignifique el lugar de la dogmática jurídica en el derecho.
1692-6013
2500-8692
14
2020-01-01
191
213
Gregorio Rojas González - 2020
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_ucatolica_novumjus_80_article_2898 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
El sentido de la dogmática jurídica : apuntes para una lectura desde el realismo jurídico clásico. The meaning of legal dogma : notes for a reading from classic legal realism. El presente ensayo busca poner de presente los elementos adecuados para discutir el concepto de dogmática jurídica desde la perspectiva del realismo jurídico clásico. Primero se describe el panorama del realismo jurídico clásico respecto a la ciencia práctica de lo justo o ars iuris. Luego se señalan las deficiencias epistemológicas y lógicas que rodean la concepción inmanentista de la dogmática jurídica y, por último, se señalan los elementos de una ciencia jurídica crítica, de lo positivo a lo natural, que resignifique el lugar de la dogmática jurídica en el derecho. Rojas González, Gregorio Science Art Justice Classic legal realism Legal dogma Immanentism Practical law Epistemiological field Ciencia Arte Justicia Realismo jurídico clásico Dogmática jurídica Inmanentismo Derecho practico Campo espistemológico Ciência Arte Justiça Realismo jurídico clássico Dogmática jurídica Imanentismo Lei prática Campo epistemiológico 14 1 Núm. 1 , Año 2020 :Enero - Junio Artículo de revista Journal article 2020-01-01T00:00:00Z 2020-01-01T00:00:00Z 2020-01-01 application/pdf text/html Universidad Catolica de Colombia Novum Jus 1692-6013 2500-8692 https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/2898 10.14718/NovumJus.2020.14.1.8 https://doi.org/10.14718/NovumJus.2020.14.1.8 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Gregorio Rojas González - 2020 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. 191 213 Aristóteles. Metafísica. Madrid: Gredos, 1985. Bielsa, Rafael. Metodología jurídica. Santa Fe: Castellvi, 1961. Brkic, Jovan. “Consistency, Completeness and Decidability with Respect to the Logic of Law and the Provability of Juristic Arguments”. Archives for Philosophy of Law and Social Philosophy 59, núm. 4 (1973): 473-497, https://www.jstor.org/stable/23678718?seq=1#page_ scan_tab_contents (acceso julio 18, 2019). Caracciolo, Ricardo. La noción de sistema en la teoría del derecho. 2ª ed. Ciudad de México: Fontamara, 1999. Castaño Bedoya, Alejandro. “Introducción a la razón prudencial. La virtud necesaria para conocer la verdad práctica en el derecho” en Filosofía práctica y derecho. Estudios sobre teoría jurídica contemporánea a partir de las ideas de Carlos Ignacio Massini Correas, coordinado por Javier Saldaña, Juan Cianciardo, Juan Etcheverry, Carlos Martínez, Pedro Rivas y Pilar Zambrano, 149-167. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2016. De Aquino, Tomás. Suma teológica. Texto latino de la edición crítica leonina. Traducido por padres dominicos presididos por Francisco Barbado Viejo. Madrid: Editorial Católica, 1954-1960. Aquino, Tomás. Summa contra gentiles. Ciudad de México: Porrúa, 2018. Finnis, John. Ley natural y derechos naturales. Buenos Aires: Abeledo Perrot, 2000. Hervada, Javier. ¿Qué es el derecho? La moderna respuesta del realismo jurídico. Bogotá: Temis, 2005. Hervada, Javier. “Apuntes para una exposición del realismo jurídico clásico”. Díkaion 2 (1988): 7-19, https://dikaion.unisabana.edu.co/index.php/dikaion/article/view/190/329 (acceso julio 18, 2019). Hervada, Javier. Introducción crítica al derecho natural. Bogotá: Temis, 2000. Hoyos Castañeda, Ilva Myriam. “Las causas del derecho. Estudio desde una consideración realista”. Díkaion 2 (1988): 20-45, https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2117386. pdf (acceso julio 18, 2019). Kant, Immanuel. “Prólogo de la segunda edición” en Crítica de la razón pura (1787). Barcelona: Ediciones Folio, 2001. Kelsen, Hans. Teoría pura del derecho. 12ª ed. Ciudad de México: Porrúa, 2002. Latorre, Ángel. Introducción al derecho. 16ª ed. Barcelona: Ariel, 2000. Legaz Lacambra, Luis. Filosofía del derecho. Barcelona: Bosch, 1953. Mora Restrepo, Gabriel. “Estatuto epistemológico del conocimiento jurídico”. Díkaion 9 (2000): 22-36, https://dikaion.unisabana.edu.co/index.php/dikaion/article/view/295/438 (acceso julio 18, 2019). Niiniluoto, Ilkka. “Sobre la verdad de las proposiciones normativas” en La normatividad del derecho, editado por Aulis Aarnio, Ernesto Garzón Valdés y Jyrki Uusitalo, 219-230. Barcelona: Gedisa, 1997. Nino, Carlos. La validez del derecho. Buenos Aires: Astrea, 1993. Núñez Vaquero, Álvaro. “Dogmática jurídica”. Eunomía. Revista en cultura de la legalidad, núm. 6 (marzo-agosto, 2014): 245-260, https://e-revistas.uc3m.es/index.php/EUNOM/article/download/2213/1148 (acceso julio 18, 2019). Pieper, Josef. Antología. Barcelona: Herder, 1984. Ramírez Giraldo, Vicente Jaime. “Argumentos dogmáticos y aplicación del derecho”. Estudios de derecho 64, núm. 143 (2007): 45-66, http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/red/article/download/2547/2071 (acceso julio 18, 2019). Rojas González, Gregorio. De la justicia a los derechos fundamentales. Una lectura desde el realismo jurídico clásico. Bogotá: Temis, 2012. Serrano Villafañe, Emilio. “Fundamentación metafísica del derecho en el realismo filosófico”. Persona y derecho, núm. 9 (1982): 127-148, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=903004&orden=376683&info=link (acceso julio 18, 2019). Universidad Católica de Colombia. Philosophica iuris. Bogotá: Autor, 2010. Vigo, Rodolfo Luis. “De la interpretación de la ley a la argumentación desde la Constitución: realidad, teorías y valoración”. Díkaion 21, núm 1 (junio 2012): 187-227, https://redalyc.org/articulo.oa?id=72024685007 (acceso julio 18, 2019). Vigo, Rodolfo Luis. Perspectivas iusfilosóficas contemporáneas. Buenos Aires: Abeledo Perrot, 2006. Von Kirchmann, Julius Hermann. La jurisprudencia no es ciencia. Madrid: Civitas, 1961. Witker Velázquez, Jorge y Rogelio Larios Velasco. Metodología jurídica. 2ª ed. Ciudad de México: McGraw-Hill, 2002. https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/2898/3057 https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/2898/3170 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCATOLICADECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Novum Jus |
title |
El sentido de la dogmática jurídica : apuntes para una lectura desde el realismo jurídico clásico. |
spellingShingle |
El sentido de la dogmática jurídica : apuntes para una lectura desde el realismo jurídico clásico. Rojas González, Gregorio Science Justice Classic legal realism Legal dogma Immanentism Practical law Epistemiological field Ciencia Arte Justicia Realismo jurídico clásico Dogmática jurídica Inmanentismo Derecho practico Campo espistemológico Ciência Arte Justiça Realismo jurídico clássico Dogmática jurídica Imanentismo Lei prática Campo epistemiológico |
title_short |
El sentido de la dogmática jurídica : apuntes para una lectura desde el realismo jurídico clásico. |
title_full |
El sentido de la dogmática jurídica : apuntes para una lectura desde el realismo jurídico clásico. |
title_fullStr |
El sentido de la dogmática jurídica : apuntes para una lectura desde el realismo jurídico clásico. |
title_full_unstemmed |
El sentido de la dogmática jurídica : apuntes para una lectura desde el realismo jurídico clásico. |
title_sort |
el sentido de la dogmática jurídica : apuntes para una lectura desde el realismo jurídico clásico. |
title_eng |
The meaning of legal dogma : notes for a reading from classic legal realism. |
description |
El presente ensayo busca poner de presente los elementos adecuados para discutir el concepto de dogmática jurídica desde la perspectiva del realismo jurídico clásico. Primero se describe el panorama del realismo jurídico clásico respecto a la ciencia práctica de lo justo o ars iuris. Luego se señalan las deficiencias epistemológicas y lógicas que rodean la concepción inmanentista de la dogmática jurídica y, por último, se señalan los elementos de una ciencia jurídica crítica, de lo positivo a lo natural, que resignifique el lugar de la dogmática jurídica en el derecho.
|
author |
Rojas González, Gregorio |
author_facet |
Rojas González, Gregorio |
topic |
Science Justice Classic legal realism Legal dogma Immanentism Practical law Epistemiological field Ciencia Arte Justicia Realismo jurídico clásico Dogmática jurídica Inmanentismo Derecho practico Campo espistemológico Ciência Arte Justiça Realismo jurídico clássico Dogmática jurídica Imanentismo Lei prática Campo epistemiológico |
topic_facet |
Science Justice Classic legal realism Legal dogma Immanentism Practical law Epistemiological field Ciencia Arte Justicia Realismo jurídico clásico Dogmática jurídica Inmanentismo Derecho practico Campo espistemológico Ciência Arte Justiça Realismo jurídico clássico Dogmática jurídica Imanentismo Lei prática Campo epistemiológico |
topicspa_str_mv |
Ciencia Arte Justicia Realismo jurídico clásico Dogmática jurídica Inmanentismo Derecho practico Campo espistemológico Ciência Arte Justiça Realismo jurídico clássico Dogmática jurídica Imanentismo Lei prática Campo epistemiológico |
citationvolume |
14 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2020 :Enero - Junio |
publisher |
Universidad Catolica de Colombia |
ispartofjournal |
Novum Jus |
source |
https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/2898 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Gregorio Rojas González - 2020 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Aristóteles. Metafísica. Madrid: Gredos, 1985. Bielsa, Rafael. Metodología jurídica. Santa Fe: Castellvi, 1961. Brkic, Jovan. “Consistency, Completeness and Decidability with Respect to the Logic of Law and the Provability of Juristic Arguments”. Archives for Philosophy of Law and Social Philosophy 59, núm. 4 (1973): 473-497, https://www.jstor.org/stable/23678718?seq=1#page_ scan_tab_contents (acceso julio 18, 2019). Caracciolo, Ricardo. La noción de sistema en la teoría del derecho. 2ª ed. Ciudad de México: Fontamara, 1999. Castaño Bedoya, Alejandro. “Introducción a la razón prudencial. La virtud necesaria para conocer la verdad práctica en el derecho” en Filosofía práctica y derecho. Estudios sobre teoría jurídica contemporánea a partir de las ideas de Carlos Ignacio Massini Correas, coordinado por Javier Saldaña, Juan Cianciardo, Juan Etcheverry, Carlos Martínez, Pedro Rivas y Pilar Zambrano, 149-167. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2016. De Aquino, Tomás. Suma teológica. Texto latino de la edición crítica leonina. Traducido por padres dominicos presididos por Francisco Barbado Viejo. Madrid: Editorial Católica, 1954-1960. Aquino, Tomás. Summa contra gentiles. Ciudad de México: Porrúa, 2018. Finnis, John. Ley natural y derechos naturales. Buenos Aires: Abeledo Perrot, 2000. Hervada, Javier. ¿Qué es el derecho? La moderna respuesta del realismo jurídico. Bogotá: Temis, 2005. Hervada, Javier. “Apuntes para una exposición del realismo jurídico clásico”. Díkaion 2 (1988): 7-19, https://dikaion.unisabana.edu.co/index.php/dikaion/article/view/190/329 (acceso julio 18, 2019). Hervada, Javier. Introducción crítica al derecho natural. Bogotá: Temis, 2000. Hoyos Castañeda, Ilva Myriam. “Las causas del derecho. Estudio desde una consideración realista”. Díkaion 2 (1988): 20-45, https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2117386. pdf (acceso julio 18, 2019). Kant, Immanuel. “Prólogo de la segunda edición” en Crítica de la razón pura (1787). Barcelona: Ediciones Folio, 2001. Kelsen, Hans. Teoría pura del derecho. 12ª ed. Ciudad de México: Porrúa, 2002. Latorre, Ángel. Introducción al derecho. 16ª ed. Barcelona: Ariel, 2000. Legaz Lacambra, Luis. Filosofía del derecho. Barcelona: Bosch, 1953. Mora Restrepo, Gabriel. “Estatuto epistemológico del conocimiento jurídico”. Díkaion 9 (2000): 22-36, https://dikaion.unisabana.edu.co/index.php/dikaion/article/view/295/438 (acceso julio 18, 2019). Niiniluoto, Ilkka. “Sobre la verdad de las proposiciones normativas” en La normatividad del derecho, editado por Aulis Aarnio, Ernesto Garzón Valdés y Jyrki Uusitalo, 219-230. Barcelona: Gedisa, 1997. Nino, Carlos. La validez del derecho. Buenos Aires: Astrea, 1993. Núñez Vaquero, Álvaro. “Dogmática jurídica”. Eunomía. Revista en cultura de la legalidad, núm. 6 (marzo-agosto, 2014): 245-260, https://e-revistas.uc3m.es/index.php/EUNOM/article/download/2213/1148 (acceso julio 18, 2019). Pieper, Josef. Antología. Barcelona: Herder, 1984. Ramírez Giraldo, Vicente Jaime. “Argumentos dogmáticos y aplicación del derecho”. Estudios de derecho 64, núm. 143 (2007): 45-66, http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/red/article/download/2547/2071 (acceso julio 18, 2019). Rojas González, Gregorio. De la justicia a los derechos fundamentales. Una lectura desde el realismo jurídico clásico. Bogotá: Temis, 2012. Serrano Villafañe, Emilio. “Fundamentación metafísica del derecho en el realismo filosófico”. Persona y derecho, núm. 9 (1982): 127-148, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=903004&orden=376683&info=link (acceso julio 18, 2019). Universidad Católica de Colombia. Philosophica iuris. Bogotá: Autor, 2010. Vigo, Rodolfo Luis. “De la interpretación de la ley a la argumentación desde la Constitución: realidad, teorías y valoración”. Díkaion 21, núm 1 (junio 2012): 187-227, https://redalyc.org/articulo.oa?id=72024685007 (acceso julio 18, 2019). Vigo, Rodolfo Luis. Perspectivas iusfilosóficas contemporáneas. Buenos Aires: Abeledo Perrot, 2006. Von Kirchmann, Julius Hermann. La jurisprudencia no es ciencia. Madrid: Civitas, 1961. Witker Velázquez, Jorge y Rogelio Larios Velasco. Metodología jurídica. 2ª ed. Ciudad de México: McGraw-Hill, 2002. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-01-01 |
date_accessioned |
2020-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2020-01-01T00:00:00Z |
url |
https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/2898 |
url_doi |
https://doi.org/10.14718/NovumJus.2020.14.1.8 |
issn |
1692-6013 |
eissn |
2500-8692 |
doi |
10.14718/NovumJus.2020.14.1.8 |
citationstartpage |
191 |
citationendpage |
213 |
url2_str_mv |
https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/2898/3057 |
url3_str_mv |
https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/2898/3170 |
_version_ |
1811199997449863168 |