Titulo:

Delito político en Colombia en el siglo XIX : reflexiones sobre la revolución en el juicio criminal contra José María Obando (1853-1855).
.

Sumario:

El artículo tiene como objetivo analizar la construcción del delito político en las guerras civiles en Colombia durante el siglo XIX. Al terminar la confrontación, los perdedores se sometían a juicios en los cuales se buscaba establecer el grado de responsabilidad y el tipo de delito que cometió: político o común. En estos juicios, la controversia no solo giraba en torno a la tipificación del delito, también se discutía el delito desde el significado de la revolución, por parte del acusado y declarantes. Este artículo busca debatir este último punto. Cuál o cuáles eran las controversias que se enunciaban para definir si participar en una revolución era un delito político o común. El trabajo se enmarca dentro de la historia del derecho; para... Ver más

Guardado en:

1692-6013

2500-8692

11

2017-07-01

81

95

Yovana del Pilar Romero Leal - 2017

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_ucatolica_novumjus_80_article_1516
record_format ojs
spelling Delito político en Colombia en el siglo XIX : reflexiones sobre la revolución en el juicio criminal contra José María Obando (1853-1855).
Political crime in Colombia in the 19th century : thoughts about the revolution during the criminal trial against José María Obando (1853-1855).
El artículo tiene como objetivo analizar la construcción del delito político en las guerras civiles en Colombia durante el siglo XIX. Al terminar la confrontación, los perdedores se sometían a juicios en los cuales se buscaba establecer el grado de responsabilidad y el tipo de delito que cometió: político o común. En estos juicios, la controversia no solo giraba en torno a la tipificación del delito, también se discutía el delito desde el significado de la revolución, por parte del acusado y declarantes. Este artículo busca debatir este último punto. Cuál o cuáles eran las controversias que se enunciaban para definir si participar en una revolución era un delito político o común. El trabajo se enmarca dentro de la historia del derecho; para ello se analizó el documento del juicio al presidente general José María Obando, quien fue acusado de traición y rebelión por su supuesta participación y/o colaboración con la Revolución de 1853, fraguada por el general José María Melo. Por tanto, más que un debate de naturaleza dogmática, es un estudio desde la historia social del derecho y la construcción del delito, desde sentidos e intereses políticos y sociales.
The article aims to analyze political crime in Colombia during the civil war of the nineteenth century. Once the confrontations had reached an end, the losers were tried in order to establish the degree of responsibility and the type of crime committed: political or common. In these trials, the controversy not only revolved around the criminal behavior, but in the context of the revolution. It is this last point that this article seeks to discuss. Which were the controversies that defined the participation in the revolution as a political or common crime. The work is framed within the history of the law, and for this purpose we analysed the trial of general president Jose Maria Obando, who was accused of treason and rebellion for his supposed collaboration to the Revolution of 1853, forged by the General José María Melo. Therefore, rather than a debate of dogmatic nature, it is a study from the social history of the law and the construction of the crime from the political and social senses and interests.
Romero Leal, Yovana del Pilar
Treason
Political judgment
Obando
Revolution
Political crime
Judicial system
History
Law
History of law
Historia del derecho
Traición a la patria
Juicio político
Obando
Revolución
Delito politíco
Sistema judicial
Historia
Derecho
11
2
Núm. 2 , Año 2017 :Julio - Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2017-07-01T00:00:00Z
2017-07-01T00:00:00Z
2017-07-01
application/pdf
text/html
Universidad Catolica de Colombia
Novum Jus
1692-6013
2500-8692
https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/1516
10.14718/NovumJus.2017.11.2.4
https://doi.org/10.14718/NovumJus.2017.11.2.4
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Yovana del Pilar Romero Leal - 2017
81
95
Archivo General de la Nación. “Causa seguida contra el Ciudadano Presidente de la República General José María Obando, por los delitos de traición y rebelión”. Sección República. Fondo Juzgados y tribunales. Rollo 39, folios 610 al 996. Rollo 40, folios del 821 al 928. Bogotá.
Causa seguida contra el presidente general José María Obando por los delitos de traición y rebelión. Sección República. Fondo Juicios y tribunales. Rollo 40. Folio 915. (Segunda instancia).
Causa seguida contra el presidente general José María Obando por los delitos de traición y rebelión. Sección República. Fondo Juicios y tribunales. Rollo 39 Folio 634.
Peralta, José María. “A mis conciudadanos” (folletín). Archivo General de la Nación. Sección República. Fondo Juzgados y tribunales. Rollo 39, Folio 639. Bogotá.
Parte oficial”. Gaceta Oficial República de la Nueva Granada (Bogotá), XXIV, n.° 1776, (jueves 12 de abril de 1855): 684.
“Parte municipal y administrativa”. El Repertorio (Bogotá), n.° 55 (7 de enero de 1854): 7.
“Parte municipal y administrativa”. El Repertorio (Bogotá), n.° 70 (8 de marzo de 1854), 66.
“Establecimientos públicos”. El Repertorio (Bogotá), n.° 64 (4 de febrero de 1854), 43.
Jimeno Santoyo, Myriam. “Los límites de la libertad: ideología, política y violencia en los radicales”. En: El radicalismo colombiano del siglo XIX, editado por Rubén Sierra Mejía, 167-191. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2006.
Lemos Guzmán, Antonio José. Obando. 1795-1861. Popayán: C. Climent C.-Instituto del Libro, 1959.
Tirado Mejía, Álvaro. “El Estado y la política en el siglo XIX”. En Nueva Historia de Colombia, 2. Era Republicana, 155-183. Bogotá: Planeta, 1986 Las sociedades democráticas de artesanos y la coyuntura política y social colombiana de 1848”. En Anuario colombiano de historia social y de la cultura, vol. 8, 5-18. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 1976. El pensamiento colombiano en el siglo XIX. Bogotá: Uniandes, 2003.
Zambrano Pantoja, Fabio. “La geografía de las guerras en Colombia”. En Las guerras civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX, 223-246. Bogotá: Museo Nacional de Colombia, 1998.
https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/1516/pdf5
https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/1516/1899
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCATOLICADECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Novum Jus
title Delito político en Colombia en el siglo XIX : reflexiones sobre la revolución en el juicio criminal contra José María Obando (1853-1855).
spellingShingle Delito político en Colombia en el siglo XIX : reflexiones sobre la revolución en el juicio criminal contra José María Obando (1853-1855).
Romero Leal, Yovana del Pilar
Treason
Political judgment
Obando
Revolution
Political crime
Judicial system
History
History of law
Historia del derecho
Traición a la patria
Juicio político
Obando
Revolución
Delito politíco
Sistema judicial
Historia
Derecho
title_short Delito político en Colombia en el siglo XIX : reflexiones sobre la revolución en el juicio criminal contra José María Obando (1853-1855).
title_full Delito político en Colombia en el siglo XIX : reflexiones sobre la revolución en el juicio criminal contra José María Obando (1853-1855).
title_fullStr Delito político en Colombia en el siglo XIX : reflexiones sobre la revolución en el juicio criminal contra José María Obando (1853-1855).
title_full_unstemmed Delito político en Colombia en el siglo XIX : reflexiones sobre la revolución en el juicio criminal contra José María Obando (1853-1855).
title_sort delito político en colombia en el siglo xix : reflexiones sobre la revolución en el juicio criminal contra josé maría obando (1853-1855).
title_eng Political crime in Colombia in the 19th century : thoughts about the revolution during the criminal trial against José María Obando (1853-1855).
description El artículo tiene como objetivo analizar la construcción del delito político en las guerras civiles en Colombia durante el siglo XIX. Al terminar la confrontación, los perdedores se sometían a juicios en los cuales se buscaba establecer el grado de responsabilidad y el tipo de delito que cometió: político o común. En estos juicios, la controversia no solo giraba en torno a la tipificación del delito, también se discutía el delito desde el significado de la revolución, por parte del acusado y declarantes. Este artículo busca debatir este último punto. Cuál o cuáles eran las controversias que se enunciaban para definir si participar en una revolución era un delito político o común. El trabajo se enmarca dentro de la historia del derecho; para ello se analizó el documento del juicio al presidente general José María Obando, quien fue acusado de traición y rebelión por su supuesta participación y/o colaboración con la Revolución de 1853, fraguada por el general José María Melo. Por tanto, más que un debate de naturaleza dogmática, es un estudio desde la historia social del derecho y la construcción del delito, desde sentidos e intereses políticos y sociales.
description_eng The article aims to analyze political crime in Colombia during the civil war of the nineteenth century. Once the confrontations had reached an end, the losers were tried in order to establish the degree of responsibility and the type of crime committed: political or common. In these trials, the controversy not only revolved around the criminal behavior, but in the context of the revolution. It is this last point that this article seeks to discuss. Which were the controversies that defined the participation in the revolution as a political or common crime. The work is framed within the history of the law, and for this purpose we analysed the trial of general president Jose Maria Obando, who was accused of treason and rebellion for his supposed collaboration to the Revolution of 1853, forged by the General José María Melo. Therefore, rather than a debate of dogmatic nature, it is a study from the social history of the law and the construction of the crime from the political and social senses and interests.
author Romero Leal, Yovana del Pilar
author_facet Romero Leal, Yovana del Pilar
topic Treason
Political judgment
Obando
Revolution
Political crime
Judicial system
History
History of law
Historia del derecho
Traición a la patria
Juicio político
Obando
Revolución
Delito politíco
Sistema judicial
Historia
Derecho
topic_facet Treason
Political judgment
Obando
Revolution
Political crime
Judicial system
History
History of law
Historia del derecho
Traición a la patria
Juicio político
Obando
Revolución
Delito politíco
Sistema judicial
Historia
Derecho
topicspa_str_mv Historia del derecho
Traición a la patria
Juicio político
Obando
Revolución
Delito politíco
Sistema judicial
Historia
Derecho
citationvolume 11
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2017 :Julio - Diciembre
publisher Universidad Catolica de Colombia
ispartofjournal Novum Jus
source https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/1516
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Yovana del Pilar Romero Leal - 2017
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Archivo General de la Nación. “Causa seguida contra el Ciudadano Presidente de la República General José María Obando, por los delitos de traición y rebelión”. Sección República. Fondo Juzgados y tribunales. Rollo 39, folios 610 al 996. Rollo 40, folios del 821 al 928. Bogotá.
Causa seguida contra el presidente general José María Obando por los delitos de traición y rebelión. Sección República. Fondo Juicios y tribunales. Rollo 40. Folio 915. (Segunda instancia).
Causa seguida contra el presidente general José María Obando por los delitos de traición y rebelión. Sección República. Fondo Juicios y tribunales. Rollo 39 Folio 634.
Peralta, José María. “A mis conciudadanos” (folletín). Archivo General de la Nación. Sección República. Fondo Juzgados y tribunales. Rollo 39, Folio 639. Bogotá.
Parte oficial”. Gaceta Oficial República de la Nueva Granada (Bogotá), XXIV, n.° 1776, (jueves 12 de abril de 1855): 684.
“Parte municipal y administrativa”. El Repertorio (Bogotá), n.° 55 (7 de enero de 1854): 7.
“Parte municipal y administrativa”. El Repertorio (Bogotá), n.° 70 (8 de marzo de 1854), 66.
“Establecimientos públicos”. El Repertorio (Bogotá), n.° 64 (4 de febrero de 1854), 43.
Jimeno Santoyo, Myriam. “Los límites de la libertad: ideología, política y violencia en los radicales”. En: El radicalismo colombiano del siglo XIX, editado por Rubén Sierra Mejía, 167-191. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2006.
Lemos Guzmán, Antonio José. Obando. 1795-1861. Popayán: C. Climent C.-Instituto del Libro, 1959.
Tirado Mejía, Álvaro. “El Estado y la política en el siglo XIX”. En Nueva Historia de Colombia, 2. Era Republicana, 155-183. Bogotá: Planeta, 1986 Las sociedades democráticas de artesanos y la coyuntura política y social colombiana de 1848”. En Anuario colombiano de historia social y de la cultura, vol. 8, 5-18. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 1976. El pensamiento colombiano en el siglo XIX. Bogotá: Uniandes, 2003.
Zambrano Pantoja, Fabio. “La geografía de las guerras en Colombia”. En Las guerras civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX, 223-246. Bogotá: Museo Nacional de Colombia, 1998.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-07-01
date_accessioned 2017-07-01T00:00:00Z
date_available 2017-07-01T00:00:00Z
url https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/1516
url_doi https://doi.org/10.14718/NovumJus.2017.11.2.4
issn 1692-6013
eissn 2500-8692
doi 10.14718/NovumJus.2017.11.2.4
citationstartpage 81
citationendpage 95
url2_str_mv https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/1516/pdf5
url3_str_mv https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/1516/1899
_version_ 1811199989532065792