Control del consumo de sustancias psicoactivas en Colombia : tendencias en el manejo de trastornos relacionados y pautas para su reglamentación legal.
.
La reforma recientemente aprobada del artículo 49 de la Constitución Política de Colombia, por medio de la cual se prohíbe el porte y consumo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas y se establecen medidas administrativas para el tratamiento de consumidores de estas sustancias, abre la discusión sobre la diferencia entre consumo y adicción, así como sobre los objetivos y modelos de manejo y tratamiento de estas condiciones. Este artículo aporta elementos a esa discusión, a la luz de hallazgos recientes tanto de la neurociencia como de las ciencias sociales acerca del consumo y trastornos relacionados con sustancias psicoactivas, y ofrece pautas para la reglamentación legal de la nueva disposición constitucional colombiana.... Ver más
1692-6013
2500-8692
4
2009-01-01
73
96
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Bernardo Pérez Salazar - 2010
Sumario: | La reforma recientemente aprobada del artículo 49 de la Constitución Política de Colombia, por medio de la cual se prohíbe el porte y consumo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas y se establecen medidas administrativas para el tratamiento de consumidores de estas sustancias, abre la discusión sobre la diferencia entre consumo y adicción, así como sobre los objetivos y modelos de manejo y tratamiento de estas condiciones. Este artículo aporta elementos a esa discusión, a la luz de hallazgos recientes tanto de la neurociencia como de las ciencias sociales acerca del consumo y trastornos relacionados con sustancias psicoactivas, y ofrece pautas para la reglamentación legal de la nueva disposición constitucional colombiana.
|
---|---|
ISSN: | 1692-6013 |