Seguridad ciudadana y política.
.
La sociedad en Occidente ha manifestado su preocupación por el incremento de la inseguridad ciudadana, y frente a esa situación se han desarrollado políticas públicas que buscan darle respuesta al problema. El objetivo de este artículo es el de establecer cuáles son las opciones que desde la política pública se han implementado para enfrentar el crecimiento de la delincuencia y su relación con las políticas en la lucha contra el terrorismo. Para la investigación se recurrió al método de análisis de fuentes documentales. El resultado es el de que la política de seguridad ciudadana está construyendo medidas que se asemejan a las implementadas en la lucha contra el terrorismo. El artículo es fruto de la investigación que desarrolla el grupo De... Ver más
1692-6013
2500-8692
4
2009-01-01
9
32
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Jorge Enrique Carvajal Martínez - 2010
id |
metarevistapublica_ucatolica_novumjus_80-article-698 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Seguridad ciudadana y política. FRÜHLING, Hugo; TULCHIN, Joseph; GOLDIN, Heather. Crimen y violencia en América Latina. Seguridad ciudadana, democracia y Estado. Bogotá: Fondo de Cultura Económica, 2005, p. 124. RUIZ, Juan Carlos. Los mitos acerca de la seguridad local y la policía comunitaria. Bogotá: Universidad del Rosario - Centro de Estudios Políticos e Internacionales, 2006. PORTES, Alejandro. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo. Bogotá: ILSA, 2004. ORTEGA GÓMEZ, Felipe. “Seguridad ciudadana: una mirada al caso bogotano”, en Vargas Velásquez, Alejo (edit.), Perspectivas actuales de la seguridad y la defensa en Colombia y América Latina, Bogotá: Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Instituto Unidad de Investigaciones Jurídico-Sociales Gerardo Molina - Unijus, Colección Gerardo Molina, núm. 15, 2008. MURILLO, Susana. El nuevo pacto social, la criminalización de los movimientos sociales y la ‘ideología de la seguridad’, p. 169. MARTÍN, Gerard; CEBALLOS, Miguel. Bogotá: anatomía de una transformación. Políticas de seguridad ciudadana 1995-2003. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2004. MEDINA, Henry. “La seguridad en Bogotá: un modelo que funciona”, en Ensayos sobre seguridad y defensa. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia/Unijus, 2006. DE FRANCISCO, Gonzalo. El doble reto del conflicto armado y la seguridad pública: la evolución de la Policía Nacional de Colombia. Seguridad y reforma policial en las Américas: experiencias y desafíos. Santiago de Chile: Flacso/Siglo XXI, 2005, p. 172. TULCHIN, Joseph; FAGAN, Graig. “Introducción. Perfil actual de la seguridad ciudadana e impacto en la gobernabilidad democrática. Aportes desde Latinoamérica”. Disponible en: http://www.nuso.org/upload/Anexos/Foro_222.Pdf. DAMMERT, Lucía; Bailey, John. “¿Militarización de la seguridad pública en América Latina?”, en Foreign Affairs en Español, abril-junio de 2007. –“Seguridad pública en América Latina: ¿Qué pueden hacer los gobiernos locales?”, en Nueva Sociedad, núm. 212, noviembre-diciembre de 2007. DAMMERT, Lucía. Construyendo ciudades inseguras: temor y violencia en Argentina [en línea]. EURE, (27): 82. [fecha de consulta: 1 Septiembre 2009]. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612001008200001&lng=es&nrm=iso>. – “Inseguridad ciudadana: víctimas y chivos expiatorios”. Barcelona: Instituto Internacional de Gobernabilidad de Cataluña, 2008. Disponible en: http://www.iigov.org/ss/article.drt?edi=943771&art=943816. Consultado el 30 de abril de 2009. CURBET, Jaume. La glocalización de la [in]seguridad. Madrid: Plural - Instituto Nacional de Administración Pública, 2006. COSTA, Gino. La ventana rota y otras formas de luchar contra el crimen. Lima: Instituto de Defensa Legal – Área de Seguridad Ciudadana, 2007. SOSA, Raquel. “La construcción del miedo. Episodios de la guerra contra el gobierno de la ciudad de México”, en Debates. Buenos Aires: OSAL/Clacso, año V, núm. 14, mayo-agosto de 2004. YOUNG, Jock. La sociedad excluyente. Exclusión social, delito y diferencia en la modernidad tardía. España: Marcial Pons/Ediciones Jurídicas y Sociales, 2003. CIAFARDINI, Mariano. “Seguridad urbana” [en línea]. Disponible en: http://Www.Miradaglobal.Com/Index.Asp?Id=Editorial&Idioma=Es&Principal=180102. http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 Text http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 VARGAS Velásquez, Alejo et al. “La administración de la defensa como política pública en Iberoamérica. El caso colombiano”. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia/Unijus, Serie Investigaciones en construcción, núm. 4, 2005. info:eu-repo/semantics/article El Tiempo, 11 de febrero de 2010, “Nuevos informantes”. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-3805958. Consultado el 23 de febrero de 2010. El Tiempo, 11 de febrero de 2010, “Piden revisar normas judiciales”. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-3805958. Consultado el 23 de febrero de 2010. El Espectador, “Presidente Uribe sigue ‘reclutando’ informantes”. Disponible en: http://www.elespectador.com/noticias/judicial/articulo185335-presidente-uribe-sigue-reclutandoinformantes. Consultado el 23 de febrero de 2010. El Espectador, 30 de septiembre de 2009. Disponible en: http://www.elespectador.com/impreso/articuloimpreso164318-el-desafio-de-seguridad-urbana. Consultado el 15 de enero de 2010. El Espectador, 2 de julio de 2009. Disponible en: http://www.elespectador.com/articulo148609-uribe-se-reune-alcaldes-y-gobernadores-tratar-seguridad-el-pais. Consultado el 15 de enero de 2010. CARVAJAL, Jorge. La seguridad humana en el contexto de lucha contra el terrorismo. Novum Jus, 2 (1): 212, 2008. CARRIÓN, Fernando (edit.). Seguridad ciudadana: ¿espejismo o realidad? Ecuador: Flacso, 2002. BERGALLI, Roberto. El nuevo paradigma criminológico de la exclusión social. En La sociedad excluyente. Exclusión social, delito y diferencia en la modernidad tardía. Madrid: Marcial Pons/Ediciones Jurídicas y Sociales, 2003. Artículo de revista La sociedad en Occidente ha manifestado su preocupación por el incremento de la inseguridad ciudadana, y frente a esa situación se han desarrollado políticas públicas que buscan darle respuesta al problema. El objetivo de este artículo es el de establecer cuáles son las opciones que desde la política pública se han implementado para enfrentar el crecimiento de la delincuencia y su relación con las políticas en la lucha contra el terrorismo. Para la investigación se recurrió al método de análisis de fuentes documentales. El resultado es el de que la política de seguridad ciudadana está construyendo medidas que se asemejan a las implementadas en la lucha contra el terrorismo. El artículo es fruto de la investigación que desarrolla el grupo Derecho, Sociedad y Globalización, de la Universidad Católica de Colombia, y presenta una reflexión sobre la seguridad haciendo énfasis en los discursos y políticas de seguridad ciudadana. En este estudio estuvo como asistente de investigación el politólogo Andrés Felipe Ortega Gómez, miembro del grupo de investigación Seguridad y Defensa, de la Universidad Nacional de Colombia. Carvajal Martínez, Jorge Enrique Seguridad ciudadana Garantías jurídicas Terrorismo Inseguridad Violencia Política penal 4 1 Núm. 1 , Año 2010 :Enero - Junio application/pdf Novum Jus Jorge Enrique Carvajal Martínez - 2010 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/698 Español Publication Universidad Catolica de Colombia Western society has expressed concern over the increase in crime, in this situation have developed policies that seek to respond to this concern. The aim of this paper is to establish what are the options from the public policy that have been implemented to deal with the rise of crime and its relationship to the policies presented in the fight against terrorism. For this research used the method of analysis of documentary sources. The result is that public safety policy is building measures similar to those implemented in the fight against terrorism. The article is the result of research developed by the group “Derecho, Sociedad y globalización” Universidad Católica de Colombia and the text presents a reflection on the emphasison security and political discourses of safety. This study was a research assistant political analyst Felipe Ortega Andrés Gómez, a member of the Research Group “Seguridad y Defensa”, Universidad Nacional de Colombia. Citizen security Legal guarantees Terrorism Insecurity Violence and crime policy Public safety and policy. Journal article https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/698/715 2010-01-01T00:00:00Z 2009-01-01 https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/698 2500-8692 9 1692-6013 32 2010-01-01T00:00:00Z |
institution |
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCATOLICADECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Novum Jus |
title |
Seguridad ciudadana y política. |
spellingShingle |
Seguridad ciudadana y política. Carvajal Martínez, Jorge Enrique Seguridad ciudadana Garantías jurídicas Terrorismo Inseguridad Violencia Política penal Citizen security Legal guarantees Terrorism Insecurity Violence and crime policy |
title_short |
Seguridad ciudadana y política. |
title_full |
Seguridad ciudadana y política. |
title_fullStr |
Seguridad ciudadana y política. |
title_full_unstemmed |
Seguridad ciudadana y política. |
title_sort |
seguridad ciudadana y política. |
title_eng |
Public safety and policy. |
description |
La sociedad en Occidente ha manifestado su preocupación por el incremento de la inseguridad ciudadana, y frente a esa situación se han desarrollado políticas públicas que buscan darle respuesta al problema. El objetivo de este artículo es el de establecer cuáles son las opciones que desde la política pública se han implementado para enfrentar el crecimiento de la delincuencia y su relación con las políticas en la lucha contra el terrorismo. Para la investigación se recurrió al método de análisis de fuentes documentales. El resultado es el de que la política de seguridad ciudadana está construyendo medidas que se asemejan a las implementadas en la lucha contra el terrorismo. El artículo es fruto de la investigación que desarrolla el grupo Derecho, Sociedad y Globalización, de la Universidad Católica de Colombia, y presenta una reflexión sobre la seguridad haciendo énfasis en los discursos y políticas de seguridad ciudadana. En este estudio estuvo como asistente de investigación el politólogo Andrés Felipe Ortega Gómez, miembro del grupo de investigación Seguridad y Defensa, de la Universidad Nacional de Colombia.
|
description_eng |
Western society has expressed concern over the increase in crime, in this situation have developed policies that seek to respond to this concern. The aim of this paper is to establish what are the options from the public policy that have been implemented to deal with the rise of crime and its relationship to the policies presented in the fight against terrorism. For this research used the method of analysis of documentary sources. The result is that public safety policy is building measures similar to those implemented in the fight against terrorism. The article is the result of research developed by the group “Derecho, Sociedad y globalización” Universidad Católica de Colombia and the text presents a reflection on the emphasison security and political discourses of safety. This study was a research assistant political analyst Felipe Ortega Andrés Gómez, a member of the Research Group “Seguridad y Defensa”, Universidad Nacional de Colombia.
|
author |
Carvajal Martínez, Jorge Enrique |
author_facet |
Carvajal Martínez, Jorge Enrique |
topicspa_str_mv |
Seguridad ciudadana Garantías jurídicas Terrorismo Inseguridad Violencia Política penal |
topic |
Seguridad ciudadana Garantías jurídicas Terrorismo Inseguridad Violencia Política penal Citizen security Legal guarantees Terrorism Insecurity Violence and crime policy |
topic_facet |
Seguridad ciudadana Garantías jurídicas Terrorismo Inseguridad Violencia Política penal Citizen security Legal guarantees Terrorism Insecurity Violence and crime policy |
citationvolume |
4 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2010 :Enero - Junio |
publisher |
Universidad Catolica de Colombia |
ispartofjournal |
Novum Jus |
source |
https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/698 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess Jorge Enrique Carvajal Martínez - 2010 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
references |
FRÜHLING, Hugo; TULCHIN, Joseph; GOLDIN, Heather. Crimen y violencia en América Latina. Seguridad ciudadana, democracia y Estado. Bogotá: Fondo de Cultura Económica, 2005, p. 124. RUIZ, Juan Carlos. Los mitos acerca de la seguridad local y la policía comunitaria. Bogotá: Universidad del Rosario - Centro de Estudios Políticos e Internacionales, 2006. PORTES, Alejandro. El desarrollo futuro de América Latina. Neoliberalismo, clases sociales y transnacionalismo. Bogotá: ILSA, 2004. ORTEGA GÓMEZ, Felipe. “Seguridad ciudadana: una mirada al caso bogotano”, en Vargas Velásquez, Alejo (edit.), Perspectivas actuales de la seguridad y la defensa en Colombia y América Latina, Bogotá: Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Instituto Unidad de Investigaciones Jurídico-Sociales Gerardo Molina - Unijus, Colección Gerardo Molina, núm. 15, 2008. MURILLO, Susana. El nuevo pacto social, la criminalización de los movimientos sociales y la ‘ideología de la seguridad’, p. 169. MARTÍN, Gerard; CEBALLOS, Miguel. Bogotá: anatomía de una transformación. Políticas de seguridad ciudadana 1995-2003. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2004. MEDINA, Henry. “La seguridad en Bogotá: un modelo que funciona”, en Ensayos sobre seguridad y defensa. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia/Unijus, 2006. DE FRANCISCO, Gonzalo. El doble reto del conflicto armado y la seguridad pública: la evolución de la Policía Nacional de Colombia. Seguridad y reforma policial en las Américas: experiencias y desafíos. Santiago de Chile: Flacso/Siglo XXI, 2005, p. 172. TULCHIN, Joseph; FAGAN, Graig. “Introducción. Perfil actual de la seguridad ciudadana e impacto en la gobernabilidad democrática. Aportes desde Latinoamérica”. Disponible en: http://www.nuso.org/upload/Anexos/Foro_222.Pdf. DAMMERT, Lucía; Bailey, John. “¿Militarización de la seguridad pública en América Latina?”, en Foreign Affairs en Español, abril-junio de 2007. –“Seguridad pública en América Latina: ¿Qué pueden hacer los gobiernos locales?”, en Nueva Sociedad, núm. 212, noviembre-diciembre de 2007. DAMMERT, Lucía. Construyendo ciudades inseguras: temor y violencia en Argentina [en línea]. EURE, (27): 82. [fecha de consulta: 1 Septiembre 2009]. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612001008200001&lng=es&nrm=iso>. – “Inseguridad ciudadana: víctimas y chivos expiatorios”. Barcelona: Instituto Internacional de Gobernabilidad de Cataluña, 2008. Disponible en: http://www.iigov.org/ss/article.drt?edi=943771&art=943816. Consultado el 30 de abril de 2009. CURBET, Jaume. La glocalización de la [in]seguridad. Madrid: Plural - Instituto Nacional de Administración Pública, 2006. COSTA, Gino. La ventana rota y otras formas de luchar contra el crimen. Lima: Instituto de Defensa Legal – Área de Seguridad Ciudadana, 2007. SOSA, Raquel. “La construcción del miedo. Episodios de la guerra contra el gobierno de la ciudad de México”, en Debates. Buenos Aires: OSAL/Clacso, año V, núm. 14, mayo-agosto de 2004. YOUNG, Jock. La sociedad excluyente. Exclusión social, delito y diferencia en la modernidad tardía. España: Marcial Pons/Ediciones Jurídicas y Sociales, 2003. CIAFARDINI, Mariano. “Seguridad urbana” [en línea]. Disponible en: http://Www.Miradaglobal.Com/Index.Asp?Id=Editorial&Idioma=Es&Principal=180102. VARGAS Velásquez, Alejo et al. “La administración de la defensa como política pública en Iberoamérica. El caso colombiano”. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia/Unijus, Serie Investigaciones en construcción, núm. 4, 2005. El Tiempo, 11 de febrero de 2010, “Nuevos informantes”. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-3805958. Consultado el 23 de febrero de 2010. El Tiempo, 11 de febrero de 2010, “Piden revisar normas judiciales”. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-3805958. Consultado el 23 de febrero de 2010. El Espectador, “Presidente Uribe sigue ‘reclutando’ informantes”. Disponible en: http://www.elespectador.com/noticias/judicial/articulo185335-presidente-uribe-sigue-reclutandoinformantes. Consultado el 23 de febrero de 2010. El Espectador, 30 de septiembre de 2009. Disponible en: http://www.elespectador.com/impreso/articuloimpreso164318-el-desafio-de-seguridad-urbana. Consultado el 15 de enero de 2010. El Espectador, 2 de julio de 2009. Disponible en: http://www.elespectador.com/articulo148609-uribe-se-reune-alcaldes-y-gobernadores-tratar-seguridad-el-pais. Consultado el 15 de enero de 2010. CARVAJAL, Jorge. La seguridad humana en el contexto de lucha contra el terrorismo. Novum Jus, 2 (1): 212, 2008. CARRIÓN, Fernando (edit.). Seguridad ciudadana: ¿espejismo o realidad? Ecuador: Flacso, 2002. BERGALLI, Roberto. El nuevo paradigma criminológico de la exclusión social. En La sociedad excluyente. Exclusión social, delito y diferencia en la modernidad tardía. Madrid: Marcial Pons/Ediciones Jurídicas y Sociales, 2003. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2009-01-01 |
date_accessioned |
2010-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2010-01-01T00:00:00Z |
url |
https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/698 |
url_doi |
https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/698 |
issn |
1692-6013 |
eissn |
2500-8692 |
citationstartpage |
9 |
citationendpage |
32 |
url2_str_mv |
https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/698/715 |
_version_ |
1823196250465370112 |