Titulo:

Programa visión Colombia 2019 : una lectura desde las escuelas del crecimiento económico neoclásica y endógena.
.

Sumario:

El propósito palmario del presente artículo es efectuar un revisión conceptual de las estrategias incorporadas en el Programa Visión Colombia 2019, elaborado por el Gobierno nacional con miras a lograr el crecimiento económico del país a largo plazo, lo cual se traduce en la obtención de índices más elevados del PIB potencial. Teniendo claro ese norte orientador, nos referiremos en primer lugar al marco teórico que guiará el estudio; luego nos adentraremos en el análisis de las principales acciones que se formulan para cada una de las áreas estratégicas identificadas en el documento, resaltando las principales coincidencias del Programa 2019 con los modelos&am... Ver más

Guardado en:

1692-6013

2500-8692

6

2012-07-01

133

153

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Omar Alfonso Ochoa Maldonado - 2012

id metarevistapublica_ucatolica_novumjus_80-article-668
record_format ojs
spelling Programa visión Colombia 2019 : una lectura desde las escuelas del crecimiento económico neoclásica y endógena.
Roemer, Andrés, comp. Derecho y Economía: Una revisión de la literatura. México D. F.: Fondo de Cultura Económica, 2002.
Departamento Nacional de Planeación. Visión Colombia II centenario. 2019. Bogotá: Planeta S.A., 2005.
Dornbusch, Rudiger, Stanley Fischer y Richard Startz. Macroeconomía, 9a ed. Madrid: Mc Graw Hill, 2005.
Edwards, Sebastián. “Tres condiciones para el crecimiento sostenido de América Latina” El Tiempo, Sec. Economía, 23 julio 2006.
Fedesarrollo. Misión del Ingreso Público. Informe del Consejo Directivo. Bogotá: Cuadernos Fedesarrollo, 2003.
Ferrari, Romina Mariel. “Macroeconomía, teoría del crecimiento y desarrollo económico”. http://www.monografias.com/trabajos32/teoria-crecimiento/teoria-recimiento2.shtml (acceso mayo 12, 2011).
Haggard, Stephan y Robert Kaufman. La política de ajuste económico. Bogotá: Cerec, 1992.
Kalmanovitz, Salomon. Nueva historia económica de Colombia. Bogotá: Taurus, 2010.
Martínez Álvarez, José Antonio. Economía del Sector Público. Barcelona: Ariel S. A., 2000.
Molina Betancourt, Carlos Mario. Corte Constitucional y Economía. Medellín: Sello Editorial Universidad de Medellín, 2010.
Montenegro, Armando y Rafael Rivas. Las piezas del rompecabezas. Desigualdad, pobreza y crecimiento. Bogotá: Taurus, 2005.
Olivera, Mauricio. Sobre teoría de juegos, proceso presupuestal y situación fiscal en Colombia. Bogotá: Fedesarrollo, 2008.
Solow, Robert. “Technical Change and the Aggregate Production Function” The Review of Economics and Statistics 39, núm. 3 (1957): 312-320. http://www.jstor.org/stable/1926047, (acceso marzo 3, 2010).
Banco de la República. Introducción al análisis económico. El caso colombiano, 2da ed. Bogotá: Siglo del Hombre editores, 2002.
Stiglitz, Joseph. Macroeconomía. Barcelona: Ariel, 1998.
Zapata, Juan Gonzalo. El financiamiento de las entidades territoriales, ¿mayor autonomía territorial o dependencia fiscal? Bogotá: Ministerio del Interior, 1999.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Cooter, Robert y Thomas Ulen. Derecho y Economía. México D. F.: Fondo de Cultura Económica, 1998.
Publication
Omar Alfonso Ochoa Maldonado - 2012
Plan nacional de desarrollo
2
Núm. 2 , Año 2012 :Julio - Diciembre
Artículo de revista
Estrategias de desarrollo económico
Políticas públicas
application/pdf
Universidad Catolica de Colombia
Novum Jus
Ochoa Maldonado, Omar Alfonso
https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/668
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
El propósito palmario del presente artículo es efectuar un revisión conceptual de las estrategias incorporadas en el Programa Visión Colombia 2019, elaborado por el Gobierno nacional con miras a lograr el crecimiento económico del país a largo plazo, lo cual se traduce en la obtención de índices más elevados del PIB potencial. Teniendo claro ese norte orientador, nos referiremos en primer lugar al marco teórico que guiará el estudio; luego nos adentraremos en el análisis de las principales acciones que se formulan para cada una de las áreas estratégicas identificadas en el documento, resaltando las principales coincidencias del Programa 2019 con los modelos de crecimiento económico a largo plazo propios de la escuela neoclásica de la economía, así como con los postulados de la escuela endógena.
6
Public policies
Economic growth strategies.
National development plan
The purpose of this article is to make a conceptual review or the strategies built into the Vision Colombia 19 Program prepared by the national Government in order to achieve the country's long-run economic growth, which means higher levels of potential GDP. Having that clear and in mind, we will begin by establishing the theoretical framework that will guide the study. Then we will go into the analysis of the main actions that were put together for each of the strategic areas identified in the document, highlighting the main coincidences of the 2019 Program with the long-run economic growth models of the neoclassical school of economic thought as well as with the endogenous school economic growth model.
Journal article
Vision Colombia 2019 program: an interpretation from two economic growth models (neoclassical and endogenous).
https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/668/686
2012-07-01T00:00:00Z
2012-07-01T00:00:00Z
2012-07-01
1692-6013
2500-8692
https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/668
153
133
institution UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCATOLICADECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Novum Jus
title Programa visión Colombia 2019 : una lectura desde las escuelas del crecimiento económico neoclásica y endógena.
spellingShingle Programa visión Colombia 2019 : una lectura desde las escuelas del crecimiento económico neoclásica y endógena.
Ochoa Maldonado, Omar Alfonso
Plan nacional de desarrollo
Estrategias de desarrollo económico
Políticas públicas
Public policies
Economic growth strategies.
National development plan
title_short Programa visión Colombia 2019 : una lectura desde las escuelas del crecimiento económico neoclásica y endógena.
title_full Programa visión Colombia 2019 : una lectura desde las escuelas del crecimiento económico neoclásica y endógena.
title_fullStr Programa visión Colombia 2019 : una lectura desde las escuelas del crecimiento económico neoclásica y endógena.
title_full_unstemmed Programa visión Colombia 2019 : una lectura desde las escuelas del crecimiento económico neoclásica y endógena.
title_sort programa visión colombia 2019 : una lectura desde las escuelas del crecimiento económico neoclásica y endógena.
title_eng Vision Colombia 2019 program: an interpretation from two economic growth models (neoclassical and endogenous).
description El propósito palmario del presente artículo es efectuar un revisión conceptual de las estrategias incorporadas en el Programa Visión Colombia 2019, elaborado por el Gobierno nacional con miras a lograr el crecimiento económico del país a largo plazo, lo cual se traduce en la obtención de índices más elevados del PIB potencial. Teniendo claro ese norte orientador, nos referiremos en primer lugar al marco teórico que guiará el estudio; luego nos adentraremos en el análisis de las principales acciones que se formulan para cada una de las áreas estratégicas identificadas en el documento, resaltando las principales coincidencias del Programa 2019 con los modelos de crecimiento económico a largo plazo propios de la escuela neoclásica de la economía, así como con los postulados de la escuela endógena.
description_eng The purpose of this article is to make a conceptual review or the strategies built into the Vision Colombia 19 Program prepared by the national Government in order to achieve the country's long-run economic growth, which means higher levels of potential GDP. Having that clear and in mind, we will begin by establishing the theoretical framework that will guide the study. Then we will go into the analysis of the main actions that were put together for each of the strategic areas identified in the document, highlighting the main coincidences of the 2019 Program with the long-run economic growth models of the neoclassical school of economic thought as well as with the endogenous school economic growth model.
author Ochoa Maldonado, Omar Alfonso
author_facet Ochoa Maldonado, Omar Alfonso
topicspa_str_mv Plan nacional de desarrollo
Estrategias de desarrollo económico
Políticas públicas
topic Plan nacional de desarrollo
Estrategias de desarrollo económico
Políticas públicas
Public policies
Economic growth strategies.
National development plan
topic_facet Plan nacional de desarrollo
Estrategias de desarrollo económico
Políticas públicas
Public policies
Economic growth strategies.
National development plan
citationvolume 6
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2012 :Julio - Diciembre
publisher Universidad Catolica de Colombia
ispartofjournal Novum Jus
source https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/668
language Español
format Article
rights info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Omar Alfonso Ochoa Maldonado - 2012
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references Roemer, Andrés, comp. Derecho y Economía: Una revisión de la literatura. México D. F.: Fondo de Cultura Económica, 2002.
Departamento Nacional de Planeación. Visión Colombia II centenario. 2019. Bogotá: Planeta S.A., 2005.
Dornbusch, Rudiger, Stanley Fischer y Richard Startz. Macroeconomía, 9a ed. Madrid: Mc Graw Hill, 2005.
Edwards, Sebastián. “Tres condiciones para el crecimiento sostenido de América Latina” El Tiempo, Sec. Economía, 23 julio 2006.
Fedesarrollo. Misión del Ingreso Público. Informe del Consejo Directivo. Bogotá: Cuadernos Fedesarrollo, 2003.
Ferrari, Romina Mariel. “Macroeconomía, teoría del crecimiento y desarrollo económico”. http://www.monografias.com/trabajos32/teoria-crecimiento/teoria-recimiento2.shtml (acceso mayo 12, 2011).
Haggard, Stephan y Robert Kaufman. La política de ajuste económico. Bogotá: Cerec, 1992.
Kalmanovitz, Salomon. Nueva historia económica de Colombia. Bogotá: Taurus, 2010.
Martínez Álvarez, José Antonio. Economía del Sector Público. Barcelona: Ariel S. A., 2000.
Molina Betancourt, Carlos Mario. Corte Constitucional y Economía. Medellín: Sello Editorial Universidad de Medellín, 2010.
Montenegro, Armando y Rafael Rivas. Las piezas del rompecabezas. Desigualdad, pobreza y crecimiento. Bogotá: Taurus, 2005.
Olivera, Mauricio. Sobre teoría de juegos, proceso presupuestal y situación fiscal en Colombia. Bogotá: Fedesarrollo, 2008.
Solow, Robert. “Technical Change and the Aggregate Production Function” The Review of Economics and Statistics 39, núm. 3 (1957): 312-320. http://www.jstor.org/stable/1926047, (acceso marzo 3, 2010).
Banco de la República. Introducción al análisis económico. El caso colombiano, 2da ed. Bogotá: Siglo del Hombre editores, 2002.
Stiglitz, Joseph. Macroeconomía. Barcelona: Ariel, 1998.
Zapata, Juan Gonzalo. El financiamiento de las entidades territoriales, ¿mayor autonomía territorial o dependencia fiscal? Bogotá: Ministerio del Interior, 1999.
Cooter, Robert y Thomas Ulen. Derecho y Economía. México D. F.: Fondo de Cultura Económica, 1998.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2012-07-01
date_accessioned 2012-07-01T00:00:00Z
date_available 2012-07-01T00:00:00Z
url https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/668
url_doi https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/668
issn 1692-6013
eissn 2500-8692
citationstartpage 133
citationendpage 153
url2_str_mv https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/668/686
_version_ 1823467974968737792