Proceso penal contra Antonio Nariño por la traducción y publicación de la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.
.
Este trabajo corresponde a una investigación que da cuenta de las rupturas generadas a partir de la traducción del idioma francés del documento titulado Declaración de los derechos del Hombre y del Ciudadano, publicado por la Asamblea Nacional Francesa en el marco de su revolución y que significó el inicio de un proceso penal a Antonio Nariño y Álvarez y su juicio como reo de alta traición por las autoridades españolas de la Real Audiencia. Se desarrolla un análisis del procedimiento seguido en esta causa criminal, las autoridades que participaron ysus resultados.
1692-6013
2500-8692
6
2012-07-01
87
106
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Jhon Ángel Rozo - 2012
id |
metarevistapublica_ucatolica_novumjus_80-article-666 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Proceso penal contra Antonio Nariño por la traducción y publicación de la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano. Pérez Sarmiento, José Manuel. Causas célebres a los precursores: Derechos del Hombre; pesquisa de sublevación; pasquines. Bogotá: Imprenta Nacional, 1939. Diccionario de biografías. Barcelona: Océano, 2002. Enciclopedia universal ilustrada europeo americana. Tomo V. Madrid: Espasa Calpe, S. A., 1983. Forero Benavides, Abelardo. Impresión y reimpresión de los Derechos del Hombre. Bogotá: Universidad de los Andes, 1967. Gallego, José Andrés. Historia general de España y América. 12 tomos. Madrid: Ediciones Rialp, 1992. Garrido, Margarita. Antonio Nariño. Bogotá: Panamericana, 1999. Guerra, François-Xavier. Modernidad e independencias. Madrid: Mapfre, 2008. Henao, Jesús María y Gerardo Arrubla. “Historia de Colombia” en Complemento a la historia extensa de Colombia. Tomo I. Bogotá: Academia Colombiana de Historia y Plaza y Janes, 1984. Hernández de Alba, Guillermo. Proceso contra don Antonio Nariño: por la publicación clandestina de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Bogotá: Presidencia de la República, 1980. Hernández Peñaloza, Guillermo. El Derecho en Indias y su metrópoli. Bogotá: Temis, 1969. Hobsbawm, Eric. La era de la revolución, 1789-1848. 2a ed. Buenos Aires: Crítica, 2001. Mayorga García, Fernando. Estudios de Derecho indiano. Bogotá: Universidad del Rosario, 2003. Nariño Aparicio, Érika Juliana. El Derecho indiano, ordenamiento jurídico de las colonias españolas. Pasantía de investigación. Facultad de Derecho, Universidad Los Libertadores. Bogotá, 2011. Ocampo López, Javier. “Don Antonio Nariño ‘El precursor’ y la traducción y publicación de los ‘derechos del hombre” (capítulo VIII) en Colombia en sus ideas. Bogotá: Ediciones Fundación Universidad Central, 1999. Quiroga Cubillos, Héctor Enrique. Juicio al Toro de Fucha. Bogotá: Ediciones Academia Colombiana de Jurisprudencia, 2004. Bernal, Jaime y Eduardo Montealegre. El proceso penal. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2006. Ramírez Nieves, Jonathan. Evolución del Derecho Criminal castellano y los delitos de lesa majestad. Pasantía de investigación. Facultad de Derecho, Universidad Los Libertadores. Bogotá, 2011. República de Colombia. Código Penal colombiano. Bogotá: Legis, 2011. Ruiz Martínez, Eduardo. La librería de Nariño y los derechos del hombre. Bogotá: Planeta, 1990. Uribe Jaramillo, Jaime. “Etapas y sentido de la historia de Colombia. El período colonial” en Colombia hoy. Bogotá: Tercer Mundo Editores, 1996. info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text De Ávila Martel, Alamiro. Esquema del Derecho Penal indiano. Santiago de Chile: Universidad de Chile, 1941. Bernal, Beatriz. “Las leyes de Indias a la luz de dos comentaristas novohispanos del XVIII”. http://www.historiadelderecho.uchile.cl/index.php/RCHD/article/viewFile/25697/27027 (acceso febrero 13, 2012). Avella Franco, Pedro Oriol. Estructura del proceso penal acusatorio. Bogotá: Fiscalía General de la Nación, Escuela de Estudios e Investigaciones Criminalísticas y Ciencias Forenses, 2007. Universidad Catolica de Colombia Este trabajo corresponde a una investigación que da cuenta de las rupturas generadas a partir de la traducción del idioma francés del documento titulado Declaración de los derechos del Hombre y del Ciudadano, publicado por la Asamblea Nacional Francesa en el marco de su revolución y que significó el inicio de un proceso penal a Antonio Nariño y Álvarez y su juicio como reo de alta traición por las autoridades españolas de la Real Audiencia. Se desarrolla un análisis del procedimiento seguido en esta causa criminal, las autoridades que participaron ysus resultados. Rozo, Jhon Ángel Causa criminal Procedimiento judicial Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano 6 2 Núm. 2 , Año 2012 :Julio - Diciembre Artículo de revista application/pdf Publication Novum Jus Alameda Ospina, Raúl. Estructura colonial y las leyes de Indias en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVI-XVII. Bogotá: Academia Colombiana de Ciencias Económicas, 2006. https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/666 Español https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Jhon Ángel Rozo - 2012 Declaration of the rights of man and citizen This work is a research that accounts for the divisions generated since the Declaration of the Rights of Man and Citizen was translated from French and published by the French National Assembly in the context of its revolution. This meant the beginning of a criminal proceeding against Antonio Nariño y Alvarez and his trial for high treason by the Royal Audience of Spain. The study analyzes the procedure followed in this criminal case, the authorities involved and its results. Criminal proceedings against Antonio Nariño for translating and publishing the declaration of the rights of man and citizen. Journal article Criminal cause Criminal procedure 106 https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/666/684 87 1692-6013 https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/666 2500-8692 2012-07-01T00:00:00Z 2012-07-01 2012-07-01T00:00:00Z |
institution |
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCATOLICADECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Novum Jus |
title |
Proceso penal contra Antonio Nariño por la traducción y publicación de la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano. |
spellingShingle |
Proceso penal contra Antonio Nariño por la traducción y publicación de la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano. Rozo, Jhon Ángel Causa criminal Procedimiento judicial Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano Declaration of the rights of man and citizen Criminal cause Criminal procedure |
title_short |
Proceso penal contra Antonio Nariño por la traducción y publicación de la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano. |
title_full |
Proceso penal contra Antonio Nariño por la traducción y publicación de la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano. |
title_fullStr |
Proceso penal contra Antonio Nariño por la traducción y publicación de la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano. |
title_full_unstemmed |
Proceso penal contra Antonio Nariño por la traducción y publicación de la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano. |
title_sort |
proceso penal contra antonio nariño por la traducción y publicación de la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano. |
title_eng |
Criminal proceedings against Antonio Nariño for translating and publishing the declaration of the rights of man and citizen. |
description |
Este trabajo corresponde a una investigación que da cuenta de las rupturas generadas a partir de la traducción del idioma francés del documento titulado Declaración de los derechos del Hombre y del Ciudadano, publicado por la Asamblea Nacional Francesa en el marco de su revolución y que significó el inicio de un proceso penal a Antonio Nariño y Álvarez y su juicio como reo de alta traición por las autoridades españolas de la Real Audiencia. Se desarrolla un análisis del procedimiento seguido en esta causa criminal, las autoridades que participaron ysus resultados.
|
description_eng |
This work is a research that accounts for the divisions generated since the Declaration of the Rights of Man and Citizen was translated from French and published by the French National Assembly in the context of its revolution. This meant the beginning of a criminal proceeding against Antonio Nariño y Alvarez and his trial for high treason by the Royal Audience of Spain. The study analyzes the procedure followed in this criminal case, the authorities involved and its results.
|
author |
Rozo, Jhon Ángel |
author_facet |
Rozo, Jhon Ángel |
topicspa_str_mv |
Causa criminal Procedimiento judicial Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano |
topic |
Causa criminal Procedimiento judicial Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano Declaration of the rights of man and citizen Criminal cause Criminal procedure |
topic_facet |
Causa criminal Procedimiento judicial Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano Declaration of the rights of man and citizen Criminal cause Criminal procedure |
citationvolume |
6 |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2012 :Julio - Diciembre |
publisher |
Universidad Catolica de Colombia |
ispartofjournal |
Novum Jus |
source |
https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/666 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Jhon Ángel Rozo - 2012 |
references |
Pérez Sarmiento, José Manuel. Causas célebres a los precursores: Derechos del Hombre; pesquisa de sublevación; pasquines. Bogotá: Imprenta Nacional, 1939. Diccionario de biografías. Barcelona: Océano, 2002. Enciclopedia universal ilustrada europeo americana. Tomo V. Madrid: Espasa Calpe, S. A., 1983. Forero Benavides, Abelardo. Impresión y reimpresión de los Derechos del Hombre. Bogotá: Universidad de los Andes, 1967. Gallego, José Andrés. Historia general de España y América. 12 tomos. Madrid: Ediciones Rialp, 1992. Garrido, Margarita. Antonio Nariño. Bogotá: Panamericana, 1999. Guerra, François-Xavier. Modernidad e independencias. Madrid: Mapfre, 2008. Henao, Jesús María y Gerardo Arrubla. “Historia de Colombia” en Complemento a la historia extensa de Colombia. Tomo I. Bogotá: Academia Colombiana de Historia y Plaza y Janes, 1984. Hernández de Alba, Guillermo. Proceso contra don Antonio Nariño: por la publicación clandestina de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Bogotá: Presidencia de la República, 1980. Hernández Peñaloza, Guillermo. El Derecho en Indias y su metrópoli. Bogotá: Temis, 1969. Hobsbawm, Eric. La era de la revolución, 1789-1848. 2a ed. Buenos Aires: Crítica, 2001. Mayorga García, Fernando. Estudios de Derecho indiano. Bogotá: Universidad del Rosario, 2003. Nariño Aparicio, Érika Juliana. El Derecho indiano, ordenamiento jurídico de las colonias españolas. Pasantía de investigación. Facultad de Derecho, Universidad Los Libertadores. Bogotá, 2011. Ocampo López, Javier. “Don Antonio Nariño ‘El precursor’ y la traducción y publicación de los ‘derechos del hombre” (capítulo VIII) en Colombia en sus ideas. Bogotá: Ediciones Fundación Universidad Central, 1999. Quiroga Cubillos, Héctor Enrique. Juicio al Toro de Fucha. Bogotá: Ediciones Academia Colombiana de Jurisprudencia, 2004. Bernal, Jaime y Eduardo Montealegre. El proceso penal. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2006. Ramírez Nieves, Jonathan. Evolución del Derecho Criminal castellano y los delitos de lesa majestad. Pasantía de investigación. Facultad de Derecho, Universidad Los Libertadores. Bogotá, 2011. República de Colombia. Código Penal colombiano. Bogotá: Legis, 2011. Ruiz Martínez, Eduardo. La librería de Nariño y los derechos del hombre. Bogotá: Planeta, 1990. Uribe Jaramillo, Jaime. “Etapas y sentido de la historia de Colombia. El período colonial” en Colombia hoy. Bogotá: Tercer Mundo Editores, 1996. De Ávila Martel, Alamiro. Esquema del Derecho Penal indiano. Santiago de Chile: Universidad de Chile, 1941. Bernal, Beatriz. “Las leyes de Indias a la luz de dos comentaristas novohispanos del XVIII”. http://www.historiadelderecho.uchile.cl/index.php/RCHD/article/viewFile/25697/27027 (acceso febrero 13, 2012). Avella Franco, Pedro Oriol. Estructura del proceso penal acusatorio. Bogotá: Fiscalía General de la Nación, Escuela de Estudios e Investigaciones Criminalísticas y Ciencias Forenses, 2007. Alameda Ospina, Raúl. Estructura colonial y las leyes de Indias en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVI-XVII. Bogotá: Academia Colombiana de Ciencias Económicas, 2006. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2012-07-01 |
date_accessioned |
2012-07-01T00:00:00Z |
date_available |
2012-07-01T00:00:00Z |
url |
https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/666 |
url_doi |
https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/666 |
issn |
1692-6013 |
eissn |
2500-8692 |
citationstartpage |
87 |
citationendpage |
106 |
url2_str_mv |
https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/666/684 |
_version_ |
1823196224338001920 |