En la crisis del sistema imperial español : conflictos jurisdiccionales en los tribunales napolitanos en vísperas de los motines de 1647-1648.
.
El presente articulo de investigación evalua mediante una metodologia cualitativa la dinámica política del Reino de Nápoles entre los siglos XVI y XVII, que estuvo supeditada a la progresiva ascensión del Consejo Colateral que, a través de las “avocaciones”, quitaba competencias a los demás Tribunales del Reino, lo que puso en crisis el proyecto de “mediación burocrática”, elaborado a principios del siglo XVI y basado en la posibilidad de crear una clase político-administrativa autónoma en el sur de Italia. El objetivo es destacar cómo la época de Felipe IV fue un momento crucial para la historia del sistema imperial español: crisis económica, tensiones políticas, repliegue aristocrático de la sociedad son los elementos que caracterizan la... Ver más
2346-0326
2539-0791
28
2018-07-01
186
208
Carla Pedicino - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El presente articulo de investigación evalua mediante una metodologia cualitativa la dinámica política del Reino de Nápoles entre los siglos XVI y XVII, que estuvo supeditada a la progresiva ascensión del Consejo Colateral que, a través de las “avocaciones”, quitaba competencias a los demás Tribunales del Reino, lo que puso en crisis el proyecto de “mediación burocrática”, elaborado a principios del siglo XVI y basado en la posibilidad de crear una clase político-administrativa autónoma en el sur de Italia. El objetivo es destacar cómo la época de Felipe IV fue un momento crucial para la historia del sistema imperial español: crisis económica, tensiones políticas, repliegue aristocrático de la sociedad son los elementos que caracterizan la historia del Reino antes de la revuelta de 1647-1648. Finalmente, con la restauración española, en el sector de la administración, se asistió a la formación y al desarrollo de una nobleza de toga la cual, hacia mitad del siglo XVII, se impuso como clase política.
|
---|---|
ISSN: | 2346-0326 |