Politización y desacralización del culto al apóstol Santiago en España (1936-1943).
.
En el presente artículo de investigación, se analiza, mediante una metodología de tipo cualitativo y una perspectiva de tipo histórico-politológico, la celebración a Santiago, con el objetivo de destacar que su restauración fue utilizada por el bando sublevado para legitimar la guerra y a su líder: Francisco Franco. Además, esta voluntad tiene otra importante consecuencia, es decir, provocar una competencia entre la Falange y la Iglesia por el monopolio de la misma, que condujo a la desacralización de la fiesta para colocar en pie de igualdad al santo con el «caudillo», quien fue adquiriendo ribetes místicos y hasta de santidad.
2346-0326
2539-0791
26
2017-07-01
206
236
Pablo Alberto Baisotti - 2017
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2