Filosofía y sujeto histórico en la obra de José Ingenieros : contradicciones y resultados.
.
Este artículo realiza una reflexión de tipo cualitativo sobre el tratamiento filosófico dado por José Ingenieros a cuestiones referentes a la relación sujeto-objeto y teoría-práctica, así como a los vínculos de sus soluciones sobre estos temas con la interesante problemática del sujeto histórico, las vanguardias, el papel de los intelectuales y de la política en el desarrollo social. Para cumplir este objetivo, se plantean las distintas etapas en las que Ingenieros desarrolló sus planteamientos, su importancia en su obra global y sus implicaciones para la metodología encargada de investigar las funciones del positivismo y de la filosofía en general en el pensamiento latinoamericano.
2346-0326
2539-0791
26
2017-07-01
104
133
Jorge Morales Brito - 2017
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Este artículo realiza una reflexión de tipo cualitativo sobre el tratamiento filosófico dado por José Ingenieros a cuestiones referentes a la relación sujeto-objeto y teoría-práctica, así como a los vínculos de sus soluciones sobre estos temas con la interesante problemática del sujeto histórico, las vanguardias, el papel de los intelectuales y de la política en el desarrollo social. Para cumplir este objetivo, se plantean las distintas etapas en las que Ingenieros desarrolló sus planteamientos, su importancia en su obra global y sus implicaciones para la metodología encargada de investigar las funciones del positivismo y de la filosofía en general en el pensamiento latinoamericano.
|
---|---|
ISSN: | 2346-0326 |