O democracia ,o neuroliberalismo.
.
Si bien durante el auge del neoliberalismo se ha llegado a creer –banal y vanamente– que esa concepción y esa praxis posesiva del mundo mantenían una correspondencia biunívoca con la democracia, tras las funestas consecuencias experimentadas por la implantación de la denominada revolución conservadora en la actualidad se ha ido extendiendo la idea de que, lejos, de identificarse con un sistema de vida representativo de la voluntad general, se está en presencia por lo contrario de uno de sus antagonistas más sostenidos. Ergo, la democracia, en lugar de asociarse con el mercado irrestricto y el Estado ultramínimo, se ha aproximado con una suerte de pensamiento alternativo que vela por una ética de la solidaridad y los derechos humanos. Entre... Ver más
2346-0326
2539-0791
19
2017-07-01
97
105
Hugo E. Biagini - 2014
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Si bien durante el auge del neoliberalismo se ha llegado a creer –banal y vanamente– que esa concepción y esa praxis posesiva del mundo mantenían una correspondencia biunívoca con la democracia, tras las funestas consecuencias experimentadas por la implantación de la denominada revolución conservadora en la actualidad se ha ido extendiendo la idea de que, lejos, de identificarse con un sistema de vida representativo de la voluntad general, se está en presencia por lo contrario de uno de sus antagonistas más sostenidos. Ergo, la democracia, en lugar de asociarse con el mercado irrestricto y el Estado ultramínimo, se ha aproximado con una suerte de pensamiento alternativo que vela por una ética de la solidaridad y los derechos humanos. Entre los autores que han bregado por ese modus cognoscendi y operandi se rescatan en este trabajo a González Casanova, Sousa Santos y el propio colega homenajeado: Pablo Guadarrama González. Tampoco deja de rescatarse la presencia en el escenario internacional de los movimientos civiles que, frente al modelo de la globalización conservadora, reclaman por una auténtica democracia, una forma de gobierno que también puede verificarse hoy en distintos gobiernos nuestro-americanos que atraviesan por una etapa posneoliberal.
|
---|---|
ISSN: | 2346-0326 |