Educación humanística, cultura científica y mercado : reflexiones desde el pensamiento de Martha Nussbaum.
.
El presente trabajo propone una reflexión sobre el papel de la educación humanística en el marco de la cultura contemporánea profundamente marcada por el impacto de la ciencia y la tecnología. El condicionamiento que implica la gran complejidad en la que se mueven y deciden los ciudadanos en el mundo actual, muestra la importancia de recoger las fuentes del pensamiento crítico, la creatividad y la reflexión que se encuentran en el ámbito de las humanidades. La educación centrada en una visión humanista contemporánea es un espacio decisivo para el futuro de la convivencia democrática y la prosperidad extendida al mayor número de ciudadanos. La búsqueda de la eficiencia y la productividad solo alcanzarán su verdadero sentido en la medida en q... Ver más
2346-0326
2539-0791
15
2011-01-01
95
105
Víctor R. Martin Fiorino - 2012
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El presente trabajo propone una reflexión sobre el papel de la educación humanística en el marco de la cultura contemporánea profundamente marcada por el impacto de la ciencia y la tecnología. El condicionamiento que implica la gran complejidad en la que se mueven y deciden los ciudadanos en el mundo actual, muestra la importancia de recoger las fuentes del pensamiento crítico, la creatividad y la reflexión que se encuentran en el ámbito de las humanidades. La educación centrada en una visión humanista contemporánea es un espacio decisivo para el futuro de la convivencia democrática y la prosperidad extendida al mayor número de ciudadanos. La búsqueda de la eficiencia y la productividad solo alcanzarán su verdadero sentido en la medida en que traduzcan una actividad reflexiva, valorativa y crítica, generadora de criterios para que la acción alcance su nivel de sentido.
|
---|---|
ISSN: | 2346-0326 |