Titulo:

Algunas consideraciones sobre las razones que llevaron a los países latinoamericanos a establecer distintos estándares para la tutela de los derechos humanos en el contexto internacional.
.

Sumario:

Este trabajo pretende trazar el complejo recorrido que los países latinoamericanos realizaron para definir su posición actual en relación con la protección de los derechos humanos. La dirección político-constitucional de los países de América Latina destaca por la apertura gradual del derecho constitucional hacia el derecho internacional, en particular hacia los derechos humanos y por una mayor participación en el sistema latinoamericano de protección de derechos humanos. A pesar de que estos países pertenezcan a la misma región, compartan los mismos valores, así como las tradiciones históricas y culturales, a nivel universal han fallado en definir una línea común sobre este asunto con referencia a la acción de la Asamblea General de las Na... Ver más

Guardado en:

2346-0326

2539-0791

17

2013-01-01

93

115

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Caterina Tuosto - 2013

id metarevistapublica_ucatolica_culturalatinoamericana_58-article-1684
record_format ojs
spelling Algunas consideraciones sobre las razones que llevaron a los países latinoamericanos a establecer distintos estándares para la tutela de los derechos humanos en el contexto internacional.
Artículo de revista
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Caterina Tuosto - 2013
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RevClat/article/view/1684
Cultura Latinoamericana
Cultura Latinoamericana
application/pdf
Núm. 1 , Año 2013 :Enero - Junio
Asamblea general
Este trabajo pretende trazar el complejo recorrido que los países latinoamericanos realizaron para definir su posición actual en relación con la protección de los derechos humanos. La dirección político-constitucional de los países de América Latina destaca por la apertura gradual del derecho constitucional hacia el derecho internacional, en particular hacia los derechos humanos y por una mayor participación en el sistema latinoamericano de protección de derechos humanos. A pesar de que estos países pertenezcan a la misma región, compartan los mismos valores, así como las tradiciones históricas y culturales, a nivel universal han fallado en definir una línea común sobre este asunto con referencia a la acción de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Tuosto, Caterina
Derechos humanos
Regionalismo
Universalismo
Resoluciones
Publication
17
1
Regionalism
Algunas consideraciones sobre las razones que llevaron a los países latinoamericanos a establecer distintos estándares para la tutela de los derechos humanos en el contexto internacional.
Universalism
Journal article
Human rights
This paper aims to describe the progresses that Latin American countries have made to define their current position in relation to the protection of human rights. Their political –constitutional tendency reflects the increasing significance of international law in these countries, especially in the field of human rights. Even at regional level, the initial opposition to the process of institutionalization has been superseded by a greater participation to the Inter-American system for the protection of human rights. Nevertheless, even though these States belong to the same region of the international community and, therefore, share cultural, historical, religious traditions, at universal level, they have failed to define a common position with regard to the action taken by the UN General Assembly in the field of human rights.
United nations resolutions
2013-01-01T00:00:00Z
2013-01-01T00:00:00Z
2013-01-01
2539-0791
https://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RevClat/article/download/1684/1562
115
93
https://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RevClat/article/view/1684
2346-0326
institution UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCATOLICADECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Cultura Latinoamericana
title Algunas consideraciones sobre las razones que llevaron a los países latinoamericanos a establecer distintos estándares para la tutela de los derechos humanos en el contexto internacional.
spellingShingle Algunas consideraciones sobre las razones que llevaron a los países latinoamericanos a establecer distintos estándares para la tutela de los derechos humanos en el contexto internacional.
Tuosto, Caterina
Asamblea general
Derechos humanos
Regionalismo
Universalismo
Resoluciones
Regionalism
Universalism
Human rights
United nations resolutions
title_short Algunas consideraciones sobre las razones que llevaron a los países latinoamericanos a establecer distintos estándares para la tutela de los derechos humanos en el contexto internacional.
title_full Algunas consideraciones sobre las razones que llevaron a los países latinoamericanos a establecer distintos estándares para la tutela de los derechos humanos en el contexto internacional.
title_fullStr Algunas consideraciones sobre las razones que llevaron a los países latinoamericanos a establecer distintos estándares para la tutela de los derechos humanos en el contexto internacional.
title_full_unstemmed Algunas consideraciones sobre las razones que llevaron a los países latinoamericanos a establecer distintos estándares para la tutela de los derechos humanos en el contexto internacional.
title_sort algunas consideraciones sobre las razones que llevaron a los países latinoamericanos a establecer distintos estándares para la tutela de los derechos humanos en el contexto internacional.
title_eng Algunas consideraciones sobre las razones que llevaron a los países latinoamericanos a establecer distintos estándares para la tutela de los derechos humanos en el contexto internacional.
description Este trabajo pretende trazar el complejo recorrido que los países latinoamericanos realizaron para definir su posición actual en relación con la protección de los derechos humanos. La dirección político-constitucional de los países de América Latina destaca por la apertura gradual del derecho constitucional hacia el derecho internacional, en particular hacia los derechos humanos y por una mayor participación en el sistema latinoamericano de protección de derechos humanos. A pesar de que estos países pertenezcan a la misma región, compartan los mismos valores, así como las tradiciones históricas y culturales, a nivel universal han fallado en definir una línea común sobre este asunto con referencia a la acción de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
description_eng This paper aims to describe the progresses that Latin American countries have made to define their current position in relation to the protection of human rights. Their political –constitutional tendency reflects the increasing significance of international law in these countries, especially in the field of human rights. Even at regional level, the initial opposition to the process of institutionalization has been superseded by a greater participation to the Inter-American system for the protection of human rights. Nevertheless, even though these States belong to the same region of the international community and, therefore, share cultural, historical, religious traditions, at universal level, they have failed to define a common position with regard to the action taken by the UN General Assembly in the field of human rights.
author Tuosto, Caterina
author_facet Tuosto, Caterina
topicspa_str_mv Asamblea general
Derechos humanos
Regionalismo
Universalismo
Resoluciones
topic Asamblea general
Derechos humanos
Regionalismo
Universalismo
Resoluciones
Regionalism
Universalism
Human rights
United nations resolutions
topic_facet Asamblea general
Derechos humanos
Regionalismo
Universalismo
Resoluciones
Regionalism
Universalism
Human rights
United nations resolutions
citationvolume 17
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2013 :Enero - Junio
publisher Cultura Latinoamericana
ispartofjournal Cultura Latinoamericana
source https://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RevClat/article/view/1684
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Caterina Tuosto - 2013
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-01-01
date_accessioned 2013-01-01T00:00:00Z
date_available 2013-01-01T00:00:00Z
url https://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RevClat/article/view/1684
url_doi https://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RevClat/article/view/1684
issn 2346-0326
eissn 2539-0791
citationstartpage 93
citationendpage 115
url2_str_mv https://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RevClat/article/download/1684/1562
_version_ 1823196202378723328