Biopolis : políticas de la vida y ciudades de supervivencia en américa latina.
.
El artículo plantea un abordaje reflexivo y crítico de las condiciones de la vida política en las ciudades latinoamericanas, a partir de una caracterización contemporánea de la misma en sus posibilidades, dificultades y obstáculos, tomando como punto de partida lo contenido en la expresión déficit de convivencia referida al conjunto de reduccionismos, fanatismos e intolerancias. Situado en la perspectiva de los estudios de convivencia, el artículo propone una revisión de los conceptos de territorio, espacio y lugar de la vida política, presenta una caracterización de las ciudades de supervivencia en el contexto de América Latina y examina las posibilidades de repolitización y construcción de ciudades de sentido. En vista a la posibilidad de... Ver más
2346-0326
2539-0791
20
2014-07-01
271
284
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Víctor Martin Fiorino - 2014
Sumario: | El artículo plantea un abordaje reflexivo y crítico de las condiciones de la vida política en las ciudades latinoamericanas, a partir de una caracterización contemporánea de la misma en sus posibilidades, dificultades y obstáculos, tomando como punto de partida lo contenido en la expresión déficit de convivencia referida al conjunto de reduccionismos, fanatismos e intolerancias. Situado en la perspectiva de los estudios de convivencia, el artículo propone una revisión de los conceptos de territorio, espacio y lugar de la vida política, presenta una caracterización de las ciudades de supervivencia en el contexto de América Latina y examina las posibilidades de repolitización y construcción de ciudades de sentido. En vista a la posibilidad de reconstruir vida política, plantea el desarrollo de competencias éticas, la elaboración de mapas políticos y la puesta en práctica de acuerdos operativos, situando el debate en el marco de la convergencia teóricopráctica sobre las prioridades éticas necesarias para el tránsito de la supervivencia a la convivencia.
|
---|---|
ISSN: | 2346-0326 |