Big Five Inventory abreviado desde la Teoría de Respuesta al Ítem
.
Aunque se han elaborado numerosas versiones abreviadas del Big Five Inventory (BFI) las propiedades psicométricas obtenidas a nivel mundial presentan inconsistencias insoslayables. En este trabajo se propone reducir este inventario usando Teoría de Respuesta al Ítem como soporte metodológico. Participaron 987 adultos (55.3% mujeres; Media edad = 38; DE edad = 13.9) residentes en el área metropolitana de Buenos Aires, Argentina. La reducción de ítems se realizó de manera progresiva considerando la aplicación del Modelo Respuesta Graduada (supuestos de unidimensionalidad de cada escala por separado, independencia local de los ítems y ajuste al modelo). Se alcanzó una versión de 20 ítems libres de funcionamiento diferencial según el género. La... Ver más
0123-9155
1909-9711
27
2024-07-30
57
74
Acta Colombiana de Psicología - 2024
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Aunque se han elaborado numerosas versiones abreviadas del Big Five Inventory (BFI) las propiedades psicométricas obtenidas a nivel mundial presentan inconsistencias insoslayables. En este trabajo se propone reducir este inventario usando Teoría de Respuesta al Ítem como soporte metodológico. Participaron 987 adultos (55.3% mujeres; Media edad = 38; DE edad = 13.9) residentes en el área metropolitana de Buenos Aires, Argentina. La reducción de ítems se realizó de manera progresiva considerando la aplicación del Modelo Respuesta Graduada (supuestos de unidimensionalidad de cada escala por separado, independencia local de los ítems y ajuste al modelo). Se alcanzó una versión de 20 ítems libres de funcionamiento diferencial según el género. Las correlaciones entre las escalas originales y las reducidas fueron superiores a .73. Se replicó la estructura del modelo pentafactorial con un análisis factorial confirmatorio y se aportaron evidencias de validez basadas en la relación con tests que miden sintomatología y facetas de neuroticismo. Los índices de consistencia interna globales mostraron valores aceptables pero las funciones de información revelaron que las escalas disminuyen su precisión en los niveles altos de los rasgos.
|
---|---|
ISSN: | 0123-9155 |