Psicología ascética y psicología epistémica.
.
En psicología las tendencias ascéticas (purificación, cuidado y transformación del alma) y epistémicas (conocimiento sistemático sobre el alma), presentes desde la antigüedad hasta nuestros días, son evidencia del fundamento irrenunciable que la filosofía representa para esta disciplina. Con la ciencia moderna y su paradigma galileano algunos pensadores creyeron posible dejar atrás el pasado filosófico y hacer de la psicología una ciencia natural. El presente artículo destaca que esa herencia filosófica es esencial en la psicología, señala que no todas sus escuelas pretenden constituirse en ciencia, y muestra que las tendencias ascéticas y epistémicas pueden articularse dialécticamente en la psicología.
0123-9155
1909-9711
9
2006-07-01
75
86
Juan Diego Lopera Echavarría - 2006
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | En psicología las tendencias ascéticas (purificación, cuidado y transformación del alma) y epistémicas (conocimiento sistemático sobre el alma), presentes desde la antigüedad hasta nuestros días, son evidencia del fundamento irrenunciable que la filosofía representa para esta disciplina. Con la ciencia moderna y su paradigma galileano algunos pensadores creyeron posible dejar atrás el pasado filosófico y hacer de la psicología una ciencia natural. El presente artículo destaca que esa herencia filosófica es esencial en la psicología, señala que no todas sus escuelas pretenden constituirse en ciencia, y muestra que las tendencias ascéticas y epistémicas pueden articularse dialécticamente en la psicología.
|
---|---|
ISSN: | 0123-9155 |