Titulo:

Adecuación psicométrica de la Richmond Compulsive Buying Scale para la región noreste de Brasil
.

Sumario:

Se propuso recoger evidencia de las propiedades psicométricas de la Richmond Compulsive Buying Scale (rcbs) en estudiantes universitarios de la región noreste de Brasil. Para ello, se realizaron dos estudios. El Estudio 1 contó con 300 universitarios oriundos del nordeste brasileño. Predominaron aquellos de sexo femenino (71 %), de universidad privada (67 %) y con promedio de edad de 23,5 años (de = 6,7). Los resultados indicaron una estructura empírica sustentable (test de Kaiser-Meyer-Olkin [kmo] = 0,82), con indicadores psicométricos considerados adecuados a la medición de compra compulsiva. Asimismo, una estructura unifactorial, constituida por seis ítems, que explican el 51,85 % de la varianza y alfa de Cronbach = 0,86. El Estudio 2 tu... Ver más

Guardado en:

0123-9155

1909-9711

24

2021-08-13

111

119

Acta Colombiana de Psicología - 2021

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Se propuso recoger evidencia de las propiedades psicométricas de la Richmond Compulsive Buying Scale (rcbs) en estudiantes universitarios de la región noreste de Brasil. Para ello, se realizaron dos estudios. El Estudio 1 contó con 300 universitarios oriundos del nordeste brasileño. Predominaron aquellos de sexo femenino (71 %), de universidad privada (67 %) y con promedio de edad de 23,5 años (de = 6,7). Los resultados indicaron una estructura empírica sustentable (test de Kaiser-Meyer-Olkin [kmo] = 0,82), con indicadores psicométricos considerados adecuados a la medición de compra compulsiva. Asimismo, una estructura unifactorial, constituida por seis ítems, que explican el 51,85 % de la varianza y alfa de Cronbach = 0,86. El Estudio 2 tuvo como fin probar la estructura factorial encontrada en el Estudio 1. Participaron 279 universitarios, mayoritariamente de universidad pública (54,1 %), de sexo masculino (51,3 %) y con promedio de edad de 23,1 años (ep = 4,74). Por medio del Análisis Factorial Confirmatorio, fueron verificados buenos indicadores de ajuste: X²/gl = 2,90; gfi = 0,98; cfi = 0,98; tli = 0,98; rmsea = 0,08 (ic 90 % = 04-0,10). Se concluye que la rcbs presentó parámetros psicométricos adecuados y es una medida útil para futuros estudios sobre la compra compulsiva.
ISSN:0123-9155