Salud objetiva y salud psíquica en adultos mayores colombianos.
.
La presente investigación tuvo como objetivo describir la salud objetiva y psíquica del adulto mayor en función del género, la edad y el estado civil, en una muestra de 500 personas entre 65 y 81, años con una desviación estándar de 8.857 y una media de 65.59. Los resultados muestran diferencias significativas en la salud objetiva y la salud psíquica en función del género, siendo mayor en los hombres, comparado con las mujeres; no se encontraron diferencias significativas en función de la edad y el estado civil. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos, es importante diseñar e implementar intervenciones que incluyan los cambios específicos de hombres y mujeres de forma integral, llevando a cabo continuos seguimientos que garanticen el me... Ver más
0123-9155
1909-9711
10
2007-01-01
75
81
Ana Fernanda Uribe Rodríguez, Laura Juliana Valderrama Orbegozo - 2007
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo describir la salud objetiva y psíquica del adulto mayor en función del género, la edad y el estado civil, en una muestra de 500 personas entre 65 y 81, años con una desviación estándar de 8.857 y una media de 65.59. Los resultados muestran diferencias significativas en la salud objetiva y la salud psíquica en función del género, siendo mayor en los hombres, comparado con las mujeres; no se encontraron diferencias significativas en función de la edad y el estado civil. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos, es importante diseñar e implementar intervenciones que incluyan los cambios específicos de hombres y mujeres de forma integral, llevando a cabo continuos seguimientos que garanticen el mejoramiento de la condiciones biopsicosociales del adulto mayor.
|
---|---|
ISSN: | 0123-9155 |