Relación entre estilos parentales disfuncionales empatía y variables sociodemográficas en estudiantes de enfermería medicina humana y psicología.
.
El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre los estilos parentales disfuncionales y la empatía en estudiantes universitarios de Lima, además de comparaciones según su carrera profesional (Enfermería, Medicina Humana y Psicología). La muestra estuvo compuesta por 599 estudiantes de ambos sexos, con edades entre los 21 y 25 años, a quienes se les aplicó la Escala de Estilos Parentales Disfuncionales de Parker et al. (1979), la Escala de Empatía Personal y Profesional diseñada por Yaraskavitch et al. (2009), ambas adaptadas para los fines del estudio, y una ficha sociodemográfica elaborada por los autores. Los resultados muestran una relación no significativa entre los puntajes totales de estilos parentales disfuncional... Ver más
0123-9155
1909-9711
22
2019-07-07
99
124
Maria Luisa Matalinares Calvet - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre los estilos parentales disfuncionales y la empatía en estudiantes universitarios de Lima, además de comparaciones según su carrera profesional (Enfermería, Medicina Humana y Psicología). La muestra estuvo compuesta por 599 estudiantes de ambos sexos, con edades entre los 21 y 25 años, a quienes se les aplicó la Escala de Estilos Parentales Disfuncionales de Parker et al. (1979), la Escala de Empatía Personal y Profesional diseñada por Yaraskavitch et al. (2009), ambas adaptadas para los fines del estudio, y una ficha sociodemográfica elaborada por los autores. Los resultados muestran una relación no significativa entre los puntajes totales de estilos parentales disfuncionales y de empatía, aunque se obtuvo una relación inversa entre la subescala de estilo disfuncional paterno “autoritario-controlador” con las dimensiones “empatía personal cognitiva” y “empatía profesional cognitiva”, y una relación directa entre la subescala de estilo disfuncional materno con las dimensiones “empatía personal emotiva” y “empatía profesional emotiva”; además de que, respecto al género, las mujeres presentaron mayor nivel de empatía, y, según carrera, los estudiantes de Enfermería presentaron mayores niveles de empatía, mientras que los de Medicina mostraron más estilos parentales disfuncionales. Finalmente, los estudiantes que llevaron a cabo cursos de desarrollo personal en su formación profesional presentaron un mayor nivel de empatía.
|
---|---|
ISSN: | 0123-9155 |