Titulo:

La Cartilla moral de Alfonso Reyes. Lecciones breves: preceptos de sabios
.

Sumario:

Desde la orientación de la literatura sapiencial, y por invitación del Secretario de Educación Pública de México, Jaime Torres Bodet, Alfonso Reyes escribe la Cartilla moral en 1944. Dividida en doce lecciones breves que incluye otras dos de síntesis, la Cartilla plantea algunos de los problemas de mayor tradición en la filosofía ética a partir de las prácticas morales: el bien y el mal, la relación entre cuerpo y alma, la conciencia, el valor y voluntad moral, la civilización y la cultura; además, expone consejos de sabiduría práctica sobre el respeto que cada ser humano se debe a sí mismo, a la familia, a la sociedad, a la ley, al derecho, a la patria, a la especie humana y a la naturaleza. Para comprender mejor la Cartilla moral es funda... Ver más

Guardado en:

2145-8243

2590-8456

11

2021-10-20

107

121

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_tdea_revistasenderospedagogicos_9_article_936
record_format ojs
spelling La Cartilla moral de Alfonso Reyes. Lecciones breves: preceptos de sabios
Alfonso Reyes’ Moral Primer. Brief Lessons: wise men’s precepts
Desde la orientación de la literatura sapiencial, y por invitación del Secretario de Educación Pública de México, Jaime Torres Bodet, Alfonso Reyes escribe la Cartilla moral en 1944. Dividida en doce lecciones breves que incluye otras dos de síntesis, la Cartilla plantea algunos de los problemas de mayor tradición en la filosofía ética a partir de las prácticas morales: el bien y el mal, la relación entre cuerpo y alma, la conciencia, el valor y voluntad moral, la civilización y la cultura; además, expone consejos de sabiduría práctica sobre el respeto que cada ser humano se debe a sí mismo, a la familia, a la sociedad, a la ley, al derecho, a la patria, a la especie humana y a la naturaleza. Para comprender mejor la Cartilla moral es fundamental conocer las circunstancias históricas en las que se encontraban México y Alfonso Reyes para 1944; los contextos político y educativo en el momento de escritura.
Alfonso Reyes wrote the Moral Primer in 1944, from the orientation of the wisdom literature and at the invitation of the Secretary of Public Education of Mexico, Jaime Torres Bodet. Divided into twelve short lessons that include two other synthesis lessons, the Primer raises some of the most traditional problems in ethical philosophy based on moral practices: good and evil, the relationship between body and soul, conscience, the moral value and will, civilization and culture. It also presents practical wisdom advice on the respect that each human being owes to himself, to the family, to society, to the law, to the right, to the homeland, to the human species, and to nature. In order to better understand the Moral Primer, it is essential to know the historical circumstances in which Mexico and Alfonso Reyes were in 1944; the political and educational contexts at the time of writing.
Moreno Echeverry, Carolina
moral primer
Alfonso Reyes
education
pedagogy
Mexico
cartilla moral
Alfonso Reyes
educación
pedagogía
México
11
1
Núm. 1 , Año 2020 :
Artículo de revista
Journal article
2021-10-20T00:00:00Z
2021-10-20T00:00:00Z
2021-10-20
application/pdf
text/xml
Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria
Revista Senderos Pedagógicos
2145-8243
2590-8456
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/article/view/936
10.53995/sp.v11i11.936
https://doi.org/10.53995/sp.v11i11.936
spa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
107
121
Exposición de motivos y texto de la Ley que establece la Campaña Nacional contra el Analfabetismo, expedida por el Presidente Manuel Ávila Camacho el 21 de agisto de 1944, Diario Oficial, México 23 de agosto de 1944. (1984). En T. Carbó, Educar desde la Cámara de Diputados. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
Garciadiego, J. (2019). La Cartilla moral: vicisitudes editoriales y posibilidades políticas. En A. Reyes, La Cartilla moral. El Colegio Nacional.
Gobierno de México. (20 de marzo de 2019). Secretaría de Educación Pública del Gobierno de México. https://www.gob.mx/sep
Hornedo Rocha, B. (2019). Los primeros 75 años de la Cartilla moral de Alfonso Reyes. En prensa.
INEGI. (17 de marzo de 2019). Sexto censo de población 1940. https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/1940/
Reyes, A. (1967). Universidad, política y pueblo. (J. E. Pacheco, Ed.). UNAM.
Reyes, A. (1997). Atenea política. En Obras completas XI. FCE.
Reyes, A. (1997). Esta hora del mundo. En Obras completas XI. FCE.
Reyes, A. (1997). Posición de América. En Obras completas XI. FCE.
Reyes, A. (2013). Diario 1945-1951. (V. D. Arciniega, Ed.). FCE.
Reyes, A. (2015). Diario 1951-1959. (F. Curiel Defosé, B. Clark de Lara, & L. A. Viveros Anaya, Edits.). FCE.
Reyes, A. (2018). Diario 1939-1945. (J. Garciadiego, Ed.). FCE.
Reyes, A. (2019). Cartilla moral. (J. Garciadiego, Ed.). El Colegio Nacional.
Rodó, J. E. (3 de marzo de 2019). Los Motivos de Proteo. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/motivos-de-proteo--0/html/fefcc83a-82b1-11df-acc7-002185ce6064.html
Torres Bodet, J. (2017). Memoria I. Tiempo de arena/ Años con el tiempo/ La victoria sin alas. FCE.
Vasconcelos, J. (1923). Invitación a los intelectuales y maestros para que se inscriban como misioneros. En Boletín de la Secretaría de Educación Pública (pp. 177-178). Secretaría de Educación Pública.
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/article/download/936/1003
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/article/download/936/1418
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCION UNIVERSITARIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/TECNOLOGICODEANTIOQUIAINSTITUCIONUNIVERSITARIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Senderos Pedagógicos
title La Cartilla moral de Alfonso Reyes. Lecciones breves: preceptos de sabios
spellingShingle La Cartilla moral de Alfonso Reyes. Lecciones breves: preceptos de sabios
Moreno Echeverry, Carolina
moral primer
Alfonso Reyes
education
pedagogy
Mexico
cartilla moral
Alfonso Reyes
educación
pedagogía
México
title_short La Cartilla moral de Alfonso Reyes. Lecciones breves: preceptos de sabios
title_full La Cartilla moral de Alfonso Reyes. Lecciones breves: preceptos de sabios
title_fullStr La Cartilla moral de Alfonso Reyes. Lecciones breves: preceptos de sabios
title_full_unstemmed La Cartilla moral de Alfonso Reyes. Lecciones breves: preceptos de sabios
title_sort la cartilla moral de alfonso reyes. lecciones breves: preceptos de sabios
title_eng Alfonso Reyes’ Moral Primer. Brief Lessons: wise men’s precepts
description Desde la orientación de la literatura sapiencial, y por invitación del Secretario de Educación Pública de México, Jaime Torres Bodet, Alfonso Reyes escribe la Cartilla moral en 1944. Dividida en doce lecciones breves que incluye otras dos de síntesis, la Cartilla plantea algunos de los problemas de mayor tradición en la filosofía ética a partir de las prácticas morales: el bien y el mal, la relación entre cuerpo y alma, la conciencia, el valor y voluntad moral, la civilización y la cultura; además, expone consejos de sabiduría práctica sobre el respeto que cada ser humano se debe a sí mismo, a la familia, a la sociedad, a la ley, al derecho, a la patria, a la especie humana y a la naturaleza. Para comprender mejor la Cartilla moral es fundamental conocer las circunstancias históricas en las que se encontraban México y Alfonso Reyes para 1944; los contextos político y educativo en el momento de escritura.
description_eng Alfonso Reyes wrote the Moral Primer in 1944, from the orientation of the wisdom literature and at the invitation of the Secretary of Public Education of Mexico, Jaime Torres Bodet. Divided into twelve short lessons that include two other synthesis lessons, the Primer raises some of the most traditional problems in ethical philosophy based on moral practices: good and evil, the relationship between body and soul, conscience, the moral value and will, civilization and culture. It also presents practical wisdom advice on the respect that each human being owes to himself, to the family, to society, to the law, to the right, to the homeland, to the human species, and to nature. In order to better understand the Moral Primer, it is essential to know the historical circumstances in which Mexico and Alfonso Reyes were in 1944; the political and educational contexts at the time of writing.
author Moreno Echeverry, Carolina
author_facet Moreno Echeverry, Carolina
topic moral primer
Alfonso Reyes
education
pedagogy
Mexico
cartilla moral
Alfonso Reyes
educación
pedagogía
México
topic_facet moral primer
Alfonso Reyes
education
pedagogy
Mexico
cartilla moral
Alfonso Reyes
educación
pedagogía
México
topicspa_str_mv cartilla moral
Alfonso Reyes
educación
pedagogía
México
citationvolume 11
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2020 :
publisher Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria
ispartofjournal Revista Senderos Pedagógicos
source https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/article/view/936
language spa
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Exposición de motivos y texto de la Ley que establece la Campaña Nacional contra el Analfabetismo, expedida por el Presidente Manuel Ávila Camacho el 21 de agisto de 1944, Diario Oficial, México 23 de agosto de 1944. (1984). En T. Carbó, Educar desde la Cámara de Diputados. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
Garciadiego, J. (2019). La Cartilla moral: vicisitudes editoriales y posibilidades políticas. En A. Reyes, La Cartilla moral. El Colegio Nacional.
Gobierno de México. (20 de marzo de 2019). Secretaría de Educación Pública del Gobierno de México. https://www.gob.mx/sep
Hornedo Rocha, B. (2019). Los primeros 75 años de la Cartilla moral de Alfonso Reyes. En prensa.
INEGI. (17 de marzo de 2019). Sexto censo de población 1940. https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/1940/
Reyes, A. (1967). Universidad, política y pueblo. (J. E. Pacheco, Ed.). UNAM.
Reyes, A. (1997). Atenea política. En Obras completas XI. FCE.
Reyes, A. (1997). Esta hora del mundo. En Obras completas XI. FCE.
Reyes, A. (1997). Posición de América. En Obras completas XI. FCE.
Reyes, A. (2013). Diario 1945-1951. (V. D. Arciniega, Ed.). FCE.
Reyes, A. (2015). Diario 1951-1959. (F. Curiel Defosé, B. Clark de Lara, & L. A. Viveros Anaya, Edits.). FCE.
Reyes, A. (2018). Diario 1939-1945. (J. Garciadiego, Ed.). FCE.
Reyes, A. (2019). Cartilla moral. (J. Garciadiego, Ed.). El Colegio Nacional.
Rodó, J. E. (3 de marzo de 2019). Los Motivos de Proteo. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/motivos-de-proteo--0/html/fefcc83a-82b1-11df-acc7-002185ce6064.html
Torres Bodet, J. (2017). Memoria I. Tiempo de arena/ Años con el tiempo/ La victoria sin alas. FCE.
Vasconcelos, J. (1923). Invitación a los intelectuales y maestros para que se inscriban como misioneros. En Boletín de la Secretaría de Educación Pública (pp. 177-178). Secretaría de Educación Pública.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-10-20
date_accessioned 2021-10-20T00:00:00Z
date_available 2021-10-20T00:00:00Z
url https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/article/view/936
url_doi https://doi.org/10.53995/sp.v11i11.936
issn 2145-8243
eissn 2590-8456
doi 10.53995/sp.v11i11.936
citationstartpage 107
citationendpage 121
url2_str_mv https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/article/download/936/1003
url4_str_mv https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/article/download/936/1418
_version_ 1811200392059420672