Educación inclusiva para escuelas participativas y dialogantes desde la diferencia
.
El presente artículo es un ejercicio reflexivo originado a partir de los espacios formativos y de discusión desarrollados en los estudios de la Maestría en Psicología de la Educación cursada en la Universidad Cooperativa de Colombia y de la tesis de investigación de la autora. El objetivo de este artículo es el de reflexionar sobre la educación inclusiva; partiendo de la premisa de que en la actualidad es la apuesta y estrategia por excelencia que tienen algunos países como Colombia, para lograr la trasformación hacia sociedades menos excluyentes y segregadoras con la diferencia.
2145-8243
2590-8456
7
2016-12-31
120
125
Ingrid Astrid Orrego Benítez - 2017
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_tdea_revistasenderospedagogicos_9_article_400 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Educación inclusiva para escuelas participativas y dialogantes desde la diferencia Inclusive education for participatory and dialoguing schools from the difference El presente artículo es un ejercicio reflexivo originado a partir de los espacios formativos y de discusión desarrollados en los estudios de la Maestría en Psicología de la Educación cursada en la Universidad Cooperativa de Colombia y de la tesis de investigación de la autora. El objetivo de este artículo es el de reflexionar sobre la educación inclusiva; partiendo de la premisa de que en la actualidad es la apuesta y estrategia por excelencia que tienen algunos países como Colombia, para lograr la trasformación hacia sociedades menos excluyentes y segregadoras con la diferencia. This paper is a reflexive exercise originated from the formative and discussion spaces developed in the studies of the Master's Degree in Educational Psychology at the Cooperative University of Colombia, and the research thesis by the author. The aim of this article is to reflect on inclusive education starting from the premise that, nowadays, it is the commitment and strategy par excellence that some countries like Colombia have, in order to achieve the transformation towards societies less exclusive and segregating of what is different. Orrego Benítez, Ingrid Astrid cultural and ethnic diversity inclusive education educational environment ethnic minorities diversidad cultural y étnica educación inclusiva entorno educativo minorías étnicas 7 1 Núm. 1 , Año 2016 : Artículo de revista Journal article 2016-12-31T00:00:00Z 2016-12-31T00:00:00Z 2016-12-31 application/pdf text/html text/xml Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria Revista Senderos Pedagógicos 2145-8243 2590-8456 https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/article/view/400 10.53995/rsp.v7i7.400 https://doi.org/10.53995/rsp.v7i7.400 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Ingrid Astrid Orrego Benítez - 2017 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 120 125 Ainscow, M. y Echeita, M. (2011). La educación inclusiva como derecho. Marco de referencia y pautas de acción para el desarrollo de una revolución pendiente. Recuperado de https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/sarrio/DOCUMENTOS,%20ARTICULOS,%20PONENECIAS,/Educacion%20inclusiva%20como%20derecho.%20Ainscow%20y%20Echeita.pdf Arenas, F. y Sandoval, M. (2013). Procesos de flexibilización y diversificación curricular: Nuevos retos del sistema educativo colombiano para favorecer los procesos de participación en contextos escolares de personas con discapacidad. Horizontes Pedagógicos, 15(1), 147-157. Decreto 1122 del 18 de junio de 1998, por el cual se expiden normas para el desarrollo de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos, en todos los establecimientos de educación formal del país y se dictan otras disposiciones. Ley 115 del 8 de febrero de 1994, por la cual se expide la Ley General de Educación. Diario Oficial, N. 41.214, 8 de febrero de 1994. Ley 361 del 7 de febrero de 1997, por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas en situación de discapacidad. Diario Oficial N. 42.978, 11 de febrero de 1997. Marchesi, A. (2014). Retos y dilemas de la inclusión educativa. En, A. Marchesi, R. Blanco y L. Hernández (coord.), Avances y desafíos de la educación inclusiva en Iberoamérica (pp.37-44). Madrid: Organización de Estados Iberoamericanos. Ministerio de Educación Nacional. Resolución 2565 de 2003. Por la cual se establecen parámetros y criterios para la prestación del servicio educativo a la población con necesidades educativas especiales. Ministerio de Educación Nacional. (2006). Lineamientos de política para la atención educativa a estudiantes con discapacidad cognitiva. Recuperado de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-75160_archivo.pdf Orrego, I. y Restrepo, A. (2016). Relación de los factores de personalidad y las prácticas educativas inclusivas en docentes de básica primaria del sector público del Valle de Aburrá (Tesis de maestría). Universidad Cooperativa de Colombia, Medellín, Colombia. Unesco. (2005). Guidelines for inclusion: Ensuring Access to Education for All. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001402/140224e.pdf https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/article/download/400/430 https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/article/download/400/569 https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/article/download/400/1402 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCION UNIVERSITARIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/TECNOLOGICODEANTIOQUIAINSTITUCIONUNIVERSITARIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Senderos Pedagógicos |
title |
Educación inclusiva para escuelas participativas y dialogantes desde la diferencia |
spellingShingle |
Educación inclusiva para escuelas participativas y dialogantes desde la diferencia Orrego Benítez, Ingrid Astrid cultural and ethnic diversity inclusive education educational environment ethnic minorities diversidad cultural y étnica educación inclusiva entorno educativo minorías étnicas |
title_short |
Educación inclusiva para escuelas participativas y dialogantes desde la diferencia |
title_full |
Educación inclusiva para escuelas participativas y dialogantes desde la diferencia |
title_fullStr |
Educación inclusiva para escuelas participativas y dialogantes desde la diferencia |
title_full_unstemmed |
Educación inclusiva para escuelas participativas y dialogantes desde la diferencia |
title_sort |
educación inclusiva para escuelas participativas y dialogantes desde la diferencia |
title_eng |
Inclusive education for participatory and dialoguing schools from the difference |
description |
El presente artículo es un ejercicio reflexivo originado a partir de los espacios formativos y de discusión desarrollados en los estudios de la Maestría en Psicología de la Educación cursada en la Universidad Cooperativa de Colombia y de la tesis de investigación de la autora. El objetivo de este artículo es el de reflexionar sobre la educación inclusiva; partiendo de la premisa de que en la actualidad es la apuesta y estrategia por excelencia que tienen algunos países como Colombia, para lograr la trasformación hacia sociedades menos excluyentes y segregadoras con la diferencia.
|
description_eng |
This paper is a reflexive exercise originated from the formative and discussion spaces developed in the studies of the Master's Degree in Educational Psychology at the Cooperative University of Colombia, and the research thesis by the author. The aim of this article is to reflect on inclusive education starting from the premise that, nowadays, it is the commitment and strategy par excellence that some countries like Colombia have, in order to achieve the transformation towards societies less exclusive and segregating of what is different.
|
author |
Orrego Benítez, Ingrid Astrid |
author_facet |
Orrego Benítez, Ingrid Astrid |
topic |
cultural and ethnic diversity inclusive education educational environment ethnic minorities diversidad cultural y étnica educación inclusiva entorno educativo minorías étnicas |
topic_facet |
cultural and ethnic diversity inclusive education educational environment ethnic minorities diversidad cultural y étnica educación inclusiva entorno educativo minorías étnicas |
topicspa_str_mv |
diversidad cultural y étnica educación inclusiva entorno educativo minorías étnicas |
citationvolume |
7 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2016 : |
publisher |
Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria |
ispartofjournal |
Revista Senderos Pedagógicos |
source |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/article/view/400 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Ingrid Astrid Orrego Benítez - 2017 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Ainscow, M. y Echeita, M. (2011). La educación inclusiva como derecho. Marco de referencia y pautas de acción para el desarrollo de una revolución pendiente. Recuperado de https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/sarrio/DOCUMENTOS,%20ARTICULOS,%20PONENECIAS,/Educacion%20inclusiva%20como%20derecho.%20Ainscow%20y%20Echeita.pdf Arenas, F. y Sandoval, M. (2013). Procesos de flexibilización y diversificación curricular: Nuevos retos del sistema educativo colombiano para favorecer los procesos de participación en contextos escolares de personas con discapacidad. Horizontes Pedagógicos, 15(1), 147-157. Decreto 1122 del 18 de junio de 1998, por el cual se expiden normas para el desarrollo de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos, en todos los establecimientos de educación formal del país y se dictan otras disposiciones. Ley 115 del 8 de febrero de 1994, por la cual se expide la Ley General de Educación. Diario Oficial, N. 41.214, 8 de febrero de 1994. Ley 361 del 7 de febrero de 1997, por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas en situación de discapacidad. Diario Oficial N. 42.978, 11 de febrero de 1997. Marchesi, A. (2014). Retos y dilemas de la inclusión educativa. En, A. Marchesi, R. Blanco y L. Hernández (coord.), Avances y desafíos de la educación inclusiva en Iberoamérica (pp.37-44). Madrid: Organización de Estados Iberoamericanos. Ministerio de Educación Nacional. Resolución 2565 de 2003. Por la cual se establecen parámetros y criterios para la prestación del servicio educativo a la población con necesidades educativas especiales. Ministerio de Educación Nacional. (2006). Lineamientos de política para la atención educativa a estudiantes con discapacidad cognitiva. Recuperado de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-75160_archivo.pdf Orrego, I. y Restrepo, A. (2016). Relación de los factores de personalidad y las prácticas educativas inclusivas en docentes de básica primaria del sector público del Valle de Aburrá (Tesis de maestría). Universidad Cooperativa de Colombia, Medellín, Colombia. Unesco. (2005). Guidelines for inclusion: Ensuring Access to Education for All. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001402/140224e.pdf |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2016-12-31 |
date_accessioned |
2016-12-31T00:00:00Z |
date_available |
2016-12-31T00:00:00Z |
url |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/article/view/400 |
url_doi |
https://doi.org/10.53995/rsp.v7i7.400 |
issn |
2145-8243 |
eissn |
2590-8456 |
doi |
10.53995/rsp.v7i7.400 |
citationstartpage |
120 |
citationendpage |
125 |
url2_str_mv |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/article/download/400/430 |
url3_str_mv |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/article/download/400/569 |
url4_str_mv |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/article/download/400/1402 |
_version_ |
1811200390908084224 |