El proyecto integrador como experiencia formativa en estudiantes y profesores de la Universidad Intercultural de Chiapas
.
La fragmentación de contenidos es una preocupación latente en los debates educativos, dando lugar a propuestas didácticas como el proyecto integrador; instrumentado como dispositivo pedagógico en la formación del estudiantado de la Universidad Intercultural de Chiapas (México), asegurando el aprendizaje articulado de los contenidos. Partiendo del enfoque etnográfico, este artículo analiza la experiencia de estudiantes y profesores del curso Vinculación con la Comunidad, de la Licenciatura en Lengua y Cultura, reflexionando sobre el impacto del proyecto integrador en los estudiantes. Los resultados de la observación participante y entrevistas permitieron identificar la aceptación del proyecto integrador y los problemas asociados al acompañam... Ver más
2145-8243
2590-8456
7
2016-12-31
78
93
José Bastiani Gómez, María Minerva López García - 2017
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | La fragmentación de contenidos es una preocupación latente en los debates educativos, dando lugar a propuestas didácticas como el proyecto integrador; instrumentado como dispositivo pedagógico en la formación del estudiantado de la Universidad Intercultural de Chiapas (México), asegurando el aprendizaje articulado de los contenidos. Partiendo del enfoque etnográfico, este artículo analiza la experiencia de estudiantes y profesores del curso Vinculación con la Comunidad, de la Licenciatura en Lengua y Cultura, reflexionando sobre el impacto del proyecto integrador en los estudiantes. Los resultados de la observación participante y entrevistas permitieron identificar la aceptación del proyecto integrador y los problemas asociados al acompañamiento del profesorado. La principal conclusión es que la inclusión del proyecto integrador representa retos pedagógicos que develan problemas estructurales para la construcción de competencias educativas interculturales reflejados en el trabajo en las aulas, en la formación pedagógica del profesorado y en las percepciones sobre los conocimientos previos del estudiantado.
|
---|---|
ISSN: | 2145-8243 |