Titulo:

Leer y escribir en el preescolar: un reto para el maestro
.

Sumario:

El texto alude a la discusión que debe gestarse desde la escuela sobre los procesos de enseñanza de la lectura y la escritura como contenidos de aprendizaje, y no como procesos que deban garantizar el desarrollo de la dimensión comunicativa en los niños y las niñas de manera transversal a las interacciones sociales. Se cuestiona cómo estas concepciones marcan una ruta de enseñanza que los docentes no han trascendido, por múltiples factores como la tradición escolar, la demanda de los padres de familia, las exigencias externas, el número de estudiantes a cargo, los temores al cambio, etc. Se reflexiona acerca de las opciones metodológicas, las cuales, a pesar de que se exploran, no se han convertido en realidad permanente en el trabajo de au... Ver más

Guardado en:

2145-8243

2590-8456

4

2014-12-31

25

32

SENDEROS PEDAGÓGICOS - 2016

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:El texto alude a la discusión que debe gestarse desde la escuela sobre los procesos de enseñanza de la lectura y la escritura como contenidos de aprendizaje, y no como procesos que deban garantizar el desarrollo de la dimensión comunicativa en los niños y las niñas de manera transversal a las interacciones sociales. Se cuestiona cómo estas concepciones marcan una ruta de enseñanza que los docentes no han trascendido, por múltiples factores como la tradición escolar, la demanda de los padres de familia, las exigencias externas, el número de estudiantes a cargo, los temores al cambio, etc. Se reflexiona acerca de las opciones metodológicas, las cuales, a pesar de que se exploran, no se han convertido en realidad permanente en el trabajo de aula, en la que debe enseñarse la lectura y la escritura como medio y no como fin. Asimismo, se recuerda la urgente necesidad de leer y escribir en la escuela de forma significativa, respetuosa y asertiva con los procesos infantiles.
ISSN:2145-8243