Titulo:

La evaluación psicopedagógica: una revisión del tema (2007 – 2022)
.

Sumario:

En el ámbito de la educación se procura identificar las causas de las dificultades de aprendizaje prevalentes entre los estudiantes y cómo estas influyen en el proceso de enseñanza – aprendizaje; así las cosas, emerge la evaluación psicopedagógica. De ahí que, el objetivo de este artículo es presentar un acercamiento a los aspectos teóricos y prácticos de la evaluación psicopedagógica, a partir de una revisión documental de artículos publicados en revistas científicas en español entre 2007 y 2022. Se concluye que, la evaluación psicopedagógica, es una herramienta que procura la atención a la diversidad y a la democratización del proceso de enseñanza – aprendizaje, cuya aplicación se sustenta en una serie de principios y fases que se desarro... Ver más

Guardado en:

2145-8243

2590-8456

13

2022-05-31

79

95

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_tdea_revistasenderospedagogicos_9_article_1182
record_format ojs
institution TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCION UNIVERSITARIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/TECNOLOGICODEANTIOQUIAINSTITUCIONUNIVERSITARIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Senderos Pedagógicos
title La evaluación psicopedagógica: una revisión del tema (2007 – 2022)
spellingShingle La evaluación psicopedagógica: una revisión del tema (2007 – 2022)
Rodas Flores, Diego Ismael
Gómez Contreras, Mayra Lucrecia
inclusive education
Educational Needs
educational psychology
psychopedagogical evaluation
educación inclusiva
Necesidades Educativas Especiales
psicología de la educación
evaluación psicopedagógica
title_short La evaluación psicopedagógica: una revisión del tema (2007 – 2022)
title_full La evaluación psicopedagógica: una revisión del tema (2007 – 2022)
title_fullStr La evaluación psicopedagógica: una revisión del tema (2007 – 2022)
title_full_unstemmed La evaluación psicopedagógica: una revisión del tema (2007 – 2022)
title_sort la evaluación psicopedagógica: una revisión del tema (2007 – 2022)
title_eng Psychopedagogical evaluation: a review of the subject (2007 – 2022)
description En el ámbito de la educación se procura identificar las causas de las dificultades de aprendizaje prevalentes entre los estudiantes y cómo estas influyen en el proceso de enseñanza – aprendizaje; así las cosas, emerge la evaluación psicopedagógica. De ahí que, el objetivo de este artículo es presentar un acercamiento a los aspectos teóricos y prácticos de la evaluación psicopedagógica, a partir de una revisión documental de artículos publicados en revistas científicas en español entre 2007 y 2022. Se concluye que, la evaluación psicopedagógica, es una herramienta que procura la atención a la diversidad y a la democratización del proceso de enseñanza – aprendizaje, cuya aplicación se sustenta en una serie de principios y fases que se desarrollan mediante un proceso que es secuencial, pero no lineal y rígido.
description_eng In the field of education, efforts are being made to identify the causes of learning difficulties prevalent among students and how these influence the teaching-learning process; thus, the psychopedagogical evaluation emerges. Hence, the objective of this article is to present an approach to the theoretical and practical aspects of psychopedagogical evaluation, based on a documentary review of articles published in scientific journals in Spanish between 2007 and 2022. It is concluded that the psychopedagogical evaluation is a tool that seeks attention to diversity and the democratization of the teaching-learning process, whose application is based on a series of principles and phases, which are developed through a process that is sequential, but not linear and rigid.
author Rodas Flores, Diego Ismael
Gómez Contreras, Mayra Lucrecia
author_facet Rodas Flores, Diego Ismael
Gómez Contreras, Mayra Lucrecia
topic inclusive education
Educational Needs
educational psychology
psychopedagogical evaluation
educación inclusiva
Necesidades Educativas Especiales
psicología de la educación
evaluación psicopedagógica
topic_facet inclusive education
Educational Needs
educational psychology
psychopedagogical evaluation
educación inclusiva
Necesidades Educativas Especiales
psicología de la educación
evaluación psicopedagógica
topicspa_str_mv educación inclusiva
Necesidades Educativas Especiales
psicología de la educación
evaluación psicopedagógica
citationvolume 13
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2022 :
publisher Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria
ispartofjournal Revista Senderos Pedagógicos
source https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/article/view/1182
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Barcenilla, M., y Levratto, V. (2019). Educación psicopedagógica basada en el juego en educación infantil: un análisis comparativo entre instrumentos. Educaçao e Pesquisa: Revista da Faculdade de Educação da Universidade de São Paulo, 45(1), 1-20. http://dx.doi.org/10.1590/S1678-4634201945203634 Berrío, N., Redondo, C., y Mejía, W. (2019). Evaluación psicopedagógica: revisión sistemática. Pensando Psicología, 15(26), 1-27. https://doi.org/10.16925/2382-3984.2019.02.01 Campos, C., y Perís, M. (2011). Factores protectores y de riesgo en alumnos de una institución pública y otra privada. Revista Eureka, 8(1), 114-133. https://www.psicoeureka.com.py/sites/default/files/articulos/eureka-8-1-11-18.pdf Comes, G., Díaz, E., Luque, A., y Moliner, O. (2008). La evaluación psicopedagógica del alumnado con altas capacidades intelectuales. Revista Educación Inclusiva, 1(1), 103-117. https://revistaeducacioninclusiva.es/index.php/REI/article/view/23 Correa, J. (2010). Evaluación psicopedagógica en el contexto de atención a la diversidad. Revista Senderos Pedagógicos, 1(1), 67-74. https://doi.org/10.53995/rsp.v1i1.7 Covarrubias, P., y Marín, R. (2015). Evaluación de la propuesta de intervención para estudiantes sobre salientes: Caso Chihuahua México. Actualidades Investigativas en Educación, 15(3), 1-32. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44741347010 De la Torre, B. (2012). Una mirada a la evaluación psicopedagógica desde la labor profesional de un EOEP. Revista Padres y Maestros, 347(1), 27-31. https://revistas.comillas.edu/index.php/padresymaestros/article/view/573 Echeita, G., y Calderón, I. (2014). Obstáculos a la inclusión: Cuestionando concepciones y prácticas sobre la Evaluación Psicopedagógica. Ámbitos de Psicopedagogía y Orientación, 41(2), 1-11. https://www.researchgate.net/publication/262763685_Obstaculos_a_la_inclusion_cuestionando_concepciones_y_practicas_de_evaluacion_psicopedagogica Espinoza, R. (2017). La evaluación psicopedagógica mediada como estrategia de diagnóstico vinculante. Pilquen - Sección Psicopedagogía, 14(2), 61-68. http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/psico/article/view/1801/1838 Euan, E., y Echeverría, R. (2016). Evaluación psicopedagógica de menores con Necesidades Educativas Especiales: una propuesta metodológica interdisciplinaria. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 14(2), 1103-1117. https://doi.org/10.11600/1692715x.14215250815 Flores, L., Esparragoza, N., y Sánchez, M. (2014). La evaluación psicopedagógica, un elemento que incide en la planeación docente. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 12(1), 1-13. https://1-11.ride.org.mx/index.php/RIDESECUNDARIO/article/view/783/765 Girardi, C., y Ruiz, L. (2010). Evaluación psicopedagógica en bachillerato: un estudio preliminar. Revista Intercontinental de Psicología y Educación, 12(2), 203-218. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80218376011 González, A. (2018). Revisión teórica de los modelos de orientación educativa. Revista Caribeña de Investigación Educativa, 2(2), 43-60. https://doi.org/10.32541/recie.2018.v2i2.pp43-60 Henao, G., Martínez, M., y Tilano, L. (2007). La evaluación psicopedagógica: revisión de sus componentes. EL ÁGORA USB, 7(1), 77-84. https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/1636 Leyva, A. (2011). Práctica de Campo: Evaluación Psicopedagógica. Revista Mexicana de Orientación Educativa, 8(20), 45-47. http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-75272011000100006 Luque, M., y Luque, D. (2019). Elaboración de un informe psicopedagógico. Revista de Orientación Educativa AOSMA, 26(1), 23-30. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7330596 Martín, E. (2010). Detección de necesidades específicas de apoyo educativo en el centro: evaluación psicopedagógica. Pedagogía Magna, 8(1), 85-93. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3628007 Massani, C., García, X., y Hernández, E. (2015). La evaluación psicopedagógica de niños(as) con trastornos del espectro autista mediante el perfil psicoeducativo. Revista Universidad y Sociedad, 7(2), 145-151. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202015000200021 Rodríguez, F. (2012). La evaluación psicopedagógica a la luz de la neuropsicología. Revista Padres y Maestros, 347(1), 10-15 https://revistas.comillas.edu/index.php/padresymaestros/article/view/570 Sosa, J. (2010). La nueva regulación de la evaluación psicopedagógica en la comunidad autónoma de Canarias. ¿Por qué la llaman evaluación cuando quieren decir Barcenilla, M., y Levratto, V. (2019). Educación psicopedagógica basada en el juego en educación infantil: un análisis comparativo entre instrumentos. Educaçao e Pesquisa: Revista da Faculdade de Educação da Universidade de São Paulo, 45(1), 1-20. http://dx.doi.org/10.1590/S1678-4634201945203634
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2022-05-31
date_accessioned 2022-05-31T00:00:00Z
date_available 2022-05-31T00:00:00Z
url https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/article/view/1182
url_doi https://doi.org/10.53995/rsp.v13i13.1182
issn 2145-8243
eissn 2590-8456
doi 10.53995/rsp.v13i13.1182
citationstartpage 79
citationendpage 95
url2_str_mv https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/article/download/1182/1550
url4_str_mv https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/article/download/1182/1567
_version_ 1811200385179713536
spelling La evaluación psicopedagógica: una revisión del tema (2007 – 2022)
Psychopedagogical evaluation: a review of the subject (2007 – 2022)
En el ámbito de la educación se procura identificar las causas de las dificultades de aprendizaje prevalentes entre los estudiantes y cómo estas influyen en el proceso de enseñanza – aprendizaje; así las cosas, emerge la evaluación psicopedagógica. De ahí que, el objetivo de este artículo es presentar un acercamiento a los aspectos teóricos y prácticos de la evaluación psicopedagógica, a partir de una revisión documental de artículos publicados en revistas científicas en español entre 2007 y 2022. Se concluye que, la evaluación psicopedagógica, es una herramienta que procura la atención a la diversidad y a la democratización del proceso de enseñanza – aprendizaje, cuya aplicación se sustenta en una serie de principios y fases que se desarrollan mediante un proceso que es secuencial, pero no lineal y rígido.
In the field of education, efforts are being made to identify the causes of learning difficulties prevalent among students and how these influence the teaching-learning process; thus, the psychopedagogical evaluation emerges. Hence, the objective of this article is to present an approach to the theoretical and practical aspects of psychopedagogical evaluation, based on a documentary review of articles published in scientific journals in Spanish between 2007 and 2022. It is concluded that the psychopedagogical evaluation is a tool that seeks attention to diversity and the democratization of the teaching-learning process, whose application is based on a series of principles and phases, which are developed through a process that is sequential, but not linear and rigid.
Rodas Flores, Diego Ismael
Gómez Contreras, Mayra Lucrecia
inclusive education
Educational Needs
educational psychology
psychopedagogical evaluation
educación inclusiva
Necesidades Educativas Especiales
psicología de la educación
evaluación psicopedagógica
13
1
Núm. 1 , Año 2022 :
Artículo de revista
Journal article
2022-05-31T00:00:00Z
2022-05-31T00:00:00Z
2022-05-31
application/pdf
text/xml
Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria
Revista Senderos Pedagógicos
2145-8243
2590-8456
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/article/view/1182
10.53995/rsp.v13i13.1182
https://doi.org/10.53995/rsp.v13i13.1182
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
79
95
Barcenilla, M., y Levratto, V. (2019). Educación psicopedagógica basada en el juego en educación infantil: un análisis comparativo entre instrumentos. Educaçao e Pesquisa: Revista da Faculdade de Educação da Universidade de São Paulo, 45(1), 1-20. http://dx.doi.org/10.1590/S1678-4634201945203634 Berrío, N., Redondo, C., y Mejía, W. (2019). Evaluación psicopedagógica: revisión sistemática. Pensando Psicología, 15(26), 1-27. https://doi.org/10.16925/2382-3984.2019.02.01 Campos, C., y Perís, M. (2011). Factores protectores y de riesgo en alumnos de una institución pública y otra privada. Revista Eureka, 8(1), 114-133. https://www.psicoeureka.com.py/sites/default/files/articulos/eureka-8-1-11-18.pdf Comes, G., Díaz, E., Luque, A., y Moliner, O. (2008). La evaluación psicopedagógica del alumnado con altas capacidades intelectuales. Revista Educación Inclusiva, 1(1), 103-117. https://revistaeducacioninclusiva.es/index.php/REI/article/view/23 Correa, J. (2010). Evaluación psicopedagógica en el contexto de atención a la diversidad. Revista Senderos Pedagógicos, 1(1), 67-74. https://doi.org/10.53995/rsp.v1i1.7 Covarrubias, P., y Marín, R. (2015). Evaluación de la propuesta de intervención para estudiantes sobre salientes: Caso Chihuahua México. Actualidades Investigativas en Educación, 15(3), 1-32. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44741347010 De la Torre, B. (2012). Una mirada a la evaluación psicopedagógica desde la labor profesional de un EOEP. Revista Padres y Maestros, 347(1), 27-31. https://revistas.comillas.edu/index.php/padresymaestros/article/view/573 Echeita, G., y Calderón, I. (2014). Obstáculos a la inclusión: Cuestionando concepciones y prácticas sobre la Evaluación Psicopedagógica. Ámbitos de Psicopedagogía y Orientación, 41(2), 1-11. https://www.researchgate.net/publication/262763685_Obstaculos_a_la_inclusion_cuestionando_concepciones_y_practicas_de_evaluacion_psicopedagogica Espinoza, R. (2017). La evaluación psicopedagógica mediada como estrategia de diagnóstico vinculante. Pilquen - Sección Psicopedagogía, 14(2), 61-68. http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/psico/article/view/1801/1838 Euan, E., y Echeverría, R. (2016). Evaluación psicopedagógica de menores con Necesidades Educativas Especiales: una propuesta metodológica interdisciplinaria. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 14(2), 1103-1117. https://doi.org/10.11600/1692715x.14215250815 Flores, L., Esparragoza, N., y Sánchez, M. (2014). La evaluación psicopedagógica, un elemento que incide en la planeación docente. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 12(1), 1-13. https://1-11.ride.org.mx/index.php/RIDESECUNDARIO/article/view/783/765 Girardi, C., y Ruiz, L. (2010). Evaluación psicopedagógica en bachillerato: un estudio preliminar. Revista Intercontinental de Psicología y Educación, 12(2), 203-218. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80218376011 González, A. (2018). Revisión teórica de los modelos de orientación educativa. Revista Caribeña de Investigación Educativa, 2(2), 43-60. https://doi.org/10.32541/recie.2018.v2i2.pp43-60 Henao, G., Martínez, M., y Tilano, L. (2007). La evaluación psicopedagógica: revisión de sus componentes. EL ÁGORA USB, 7(1), 77-84. https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/1636 Leyva, A. (2011). Práctica de Campo: Evaluación Psicopedagógica. Revista Mexicana de Orientación Educativa, 8(20), 45-47. http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-75272011000100006 Luque, M., y Luque, D. (2019). Elaboración de un informe psicopedagógico. Revista de Orientación Educativa AOSMA, 26(1), 23-30. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7330596 Martín, E. (2010). Detección de necesidades específicas de apoyo educativo en el centro: evaluación psicopedagógica. Pedagogía Magna, 8(1), 85-93. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3628007 Massani, C., García, X., y Hernández, E. (2015). La evaluación psicopedagógica de niños(as) con trastornos del espectro autista mediante el perfil psicoeducativo. Revista Universidad y Sociedad, 7(2), 145-151. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202015000200021 Rodríguez, F. (2012). La evaluación psicopedagógica a la luz de la neuropsicología. Revista Padres y Maestros, 347(1), 10-15 https://revistas.comillas.edu/index.php/padresymaestros/article/view/570 Sosa, J. (2010). La nueva regulación de la evaluación psicopedagógica en la comunidad autónoma de Canarias. ¿Por qué la llaman evaluación cuando quieren decir Barcenilla, M., y Levratto, V. (2019). Educación psicopedagógica basada en el juego en educación infantil: un análisis comparativo entre instrumentos. Educaçao e Pesquisa: Revista da Faculdade de Educação da Universidade de São Paulo, 45(1), 1-20. http://dx.doi.org/10.1590/S1678-4634201945203634
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/article/download/1182/1550
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/article/download/1182/1567
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication