Presentación
.
Cuántos estudiantes en el aula de clase se cuestionan por el sentido de una cátedra que desconoce su realidad. Es menester del educador, asumir un rol investigativo, creativo y crítico, ante una dinámica social mudable que exige transformaciones en las formas de enseñanza y aprendizaje. Lo anterior, nos convoca abrir caminos, generar espacios de reflexión que permitan líneas orientadas al conocimiento certero, que facilite herramientas para las escuelas del futuro. Frente a lo expuesto anteriormente, Senderos Pedagógicos es la revista de producción académica de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales del Tecnológico de Antioquia – Institución Universitaria que alzan en esta edición el Volumen 16.  Un espacio dedicado a la... Ver más
2145-8243
2590-8456
16
2024-11-19
7
9
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Mauricio Jaraba - 2024
Sumario: | Cuántos estudiantes en el aula de clase se cuestionan por el sentido de una cátedra que desconoce su realidad. Es menester del educador, asumir un rol investigativo, creativo y crítico, ante una dinámica social mudable que exige transformaciones en las formas de enseñanza y aprendizaje. Lo anterior, nos convoca abrir caminos, generar espacios de reflexión que permitan líneas orientadas al conocimiento certero, que facilite herramientas para las escuelas del futuro.
Frente a lo expuesto anteriormente, Senderos Pedagógicos es la revista de producción académica de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales del Tecnológico de Antioquia – Institución Universitaria que alzan en esta edición el Volumen 16.  Un espacio dedicado a la reflexión e investigación que viabiliza la paideia del pensamiento desde las diversas problemáticas que la educación pone como reto para encontrar una sociedad más justa en un país diverso y multicultural. La Revista apuesta por el ejercicio pleno del derecho a la divulgación de productos investigativos, reflexivos y de análisis de la realidad mediante los cuales se construyan diálogos globales y locales de saber.
|
---|---|
ISSN: | 2145-8243 |