Titulo:

Participación de los Padres en la Educación Primaria: Una Comparación Bajo Pandemia y Reactivación Educativa.
.

Sumario:

El regreso presencial a las escuelas tras el cierre provocado por la pandemia ocasionada por COVID-19, ha obligado a reconsiderar la participación de los padres en el contexto educativo, bajo esta consideración se estableció como objetivo de la presente investigación conocer la participación de los padres de alumnos de educación primaria en la modalidad presencial durante el ciclo escolar 2022-2023 a través de una comparación de su participación bajo condiciones de pandemia en el ciclo escolar previo. La metodología aplicada fue cuantitativa de tipo no experimental transversal de trayectoria con alcance descriptivo y correlativo, comparando dos muestras de padres con hijos en educación primaria y con semejanza en sus características en dos... Ver más

Guardado en:

2145-8243

2590-8456

16

2024-11-19

133

145

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

jose angel vera noriega, Ana María Candelaria Ramírez Ramírez, Daniella Carolina Salazar Ramírez, Claudia Berenice Yocupicio Zazueta. - 2024

id metarevistapublica_tdea_revistasenderospedagogicos_9-article-1536
record_format ojs
spelling Participación de los Padres en la Educación Primaria: Una Comparación Bajo Pandemia y Reactivación Educativa.
Secretaria de Educación Pública. (2022). Boletín SEP no. 129 publica SEP Calendario Escolar 2022-2023 de Educación Básica y Normal. https://www.gob.mx/sep/articulos/boletin-sep-no-129-publica-sep-calendario-escolar-2022-2023-de-educacion-basica-y-normal?idiom=es
Alarcón, R. (2022). El apoyo de los padres como eje fundamental para el regreso a clases. Con el foco en lo que ya tienes y no en lo que careces. https://faroeducativo.ibero.mx/2022/08/12/el-apoyo-de-los-padres-como-eje-fundamental-para-el-regreso-a-clases-con-el-foco-en-lo-que-ya-tienes-y-no-en-lo-que-careces/
Balarin, M., y Cueto, S. (2008). La calidad de la participación de los padres de familia y el rendimiento estudiantil en las escuelas públicas peruanas. https://www.academia.edu/4182180/La_calidad_de_la_participación_de_los_padres_de_familia_y_el_rendimiento_estudiantil_en_las_escuelas_públicas_peruanas
Centro de Investigación en Política Pública [IMCO]. (2021, 02 de junio). El rezago educativo pone en riesgo a una generación de estudiantes. http://dx.doi.org/10.22185/24487147.2022.112.17 I nstituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2022, 28 de septiembre). INEGI presenta Estadística de divorcios 2021. Comunicado de Prensa núm. 561/22, 3.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2022, 4 de julio). INEGI presenta Encuesta nacional sobre disponibilidad y uso de tecnologías de la información en los hogares (ENDUTIH) 2021. Comunicado de Prensa núm. 350/22, 4.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2022, 4 de julio). INEGI presenta Encuesta para la Medición del Impacto COVID-19 en la Educación (ECOVID-ED) 2020. Nota técnica, Segunda edición, 4.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2023, 27 de septiembre). INEGI presenta Estadística de divorcios (ED) 2022. Comunicado de Prensa núm. 563/23, 3.
Ley General de Educación (LGE). Art.78. 30 de septiembre de 2019 (México).
Morales, J. (2020). Consecuencias del cierre de escuelas por el COVID-19 en las desigualdades educativas. Oportunidad o crisis educativa: reflexiones desde la psicología para enfrentar los procesos de enseñanza- aprendizaje en tiempos de COVID-19. Rev Int Educ para la Justicia Soc, 9(3), 1-9.
Pacheco, S., y Huaire, E. (2022). Niños, escuela y el rol educativo de los padres en tiempo de pandemia. Diálogos Abiertos, 1(1), 55–71. https://doi.org/10.32654/DialogosAbiertos.1-1.
Ramírez, A., Salazar, D. y Yocupicio, C. (2022). Participación de los padres en la educación primaria a distancia en la pandemia COVID 19[Ponencia]. Congreso Internacional de Pertinencia de la Educación 2022. Puebla, México.
Secretaria de Educación Pública. (2021). Boletín SEP no. 181 publica SEP acuerdo con las disposiciones para reanudar actividades de manera presencial en el Ciclo Escolar 2021-2022. https://www.gob.mx/sep/articulos/boletin-sep-no-181-publica-sep-acuerdo-con-las-disposiciones-para-reanudar-actividades-de-manera-presencial-en-el-ciclo-escolar-2021-2022?idiom=es
Secretaria de Educación Pública. (2021). Estrategia nacional para el regreso seguro a clases presenciales en las escuelas de educación básica. Durante el ciclo escolar 2020-2021. (1º ed). https://educacionbasica.sep.gob.mx/multimedia/RSC/BASICA/Documento/202105/202105-RSC-Lz0fiisOtD-Estgia_Nac.pdf
Secretaria de Educación Pública. (2022). Boletín SEP no. 206 Más de 29 millones de alumnos de educación básica, media superior y normales inician el Ciclo Escolar 2022-2023: SEP. https://www.gob.mx/sep/articulos/boletin-sep-no-181-publica-sep-acuerdo-con-las-disposiciones-para-reanudar-actividades-de-manera-presencial-en-el-ciclo-escolar-2021-2022?idiom=es
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Secretaría de Educación y Pública (SEP) (2020). Aprende en Casa Orientaciones para Fortalecer las Estrategias de Educación a Distancia Durante la Emergencia por COVID-19, 1(1), 1- 48. https://0201.nccdn.net/4_2/000/000/038/2d3/05_Aprende_en_casa_Orientaci m ones_20_ABRIL_vf.pdf
Tabares, M., Aguilera, V., Espinoza, A., Vélez, C. y Granada, E. Uso del teléfono celular y relación con conducta alimentaria durante la pandemia por Covid-19. Revista Scielo 28 (112), 225-248
Valdés, Á., Martín, M. y Sánchez-Escobedo, P. (2009). Participación de los padres de alumnos de educación primaria en las actividades académicas de sus hijos. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 11(1) ,1-17. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15511137012
Vázquez, M., Bonilla, W. y Acosta, L. (2020). La educación fuera de la escuela en época de pandemia por Covid 19. Experiencias de alumnos y padres de familia. Revista electrónica sobre cuerpos académicos y grupos de investigación, 7(14), 111-134. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15511137012
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Acuerdo 02/03/20. (2020, 16 de marzo). Diario Oficial de la Federación. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5589479&fecha=16/03/2020
Publication
jose angel vera noriega, Ana María Candelaria Ramírez Ramírez, Daniella Carolina Salazar Ramírez, Claudia Berenice Yocupicio Zazueta. - 2024
Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria
1
Núm. 1 , Año 2024 : Julio - Diciembre
Artículo de revista
educación básica
participación de los padres
Yocupicio Zazueta., Claudia Berenice
application/pdf
Revista Senderos Pedagógicos
pandemia
Salazar Ramírez, Daniella Carolina
Ramírez Ramírez, Ana María Candelaria
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/article/view/1536
vera noriega, jose angel
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
El regreso presencial a las escuelas tras el cierre provocado por la pandemia ocasionada por COVID-19, ha obligado a reconsiderar la participación de los padres en el contexto educativo, bajo esta consideración se estableció como objetivo de la presente investigación conocer la participación de los padres de alumnos de educación primaria en la modalidad presencial durante el ciclo escolar 2022-2023 a través de una comparación de su participación bajo condiciones de pandemia en el ciclo escolar previo. La metodología aplicada fue cuantitativa de tipo no experimental transversal de trayectoria con alcance descriptivo y correlativo, comparando dos muestras de padres con hijos en educación primaria y con semejanza en sus características en dos momentos distintos de la historia. Entre los resultados se encontró que, después de la pandemia el apoyo de los padres a la institución educativa disminuyó significativamente, sin embargo, la dimensión de apoyo al hijo presentó un aumento.
16
Parent involvement, Basic education, Pandemic
The in-person return to schools after the closure caused by the pandemic caused by COVID-19 has forced us to reconsider the participation of parents in the educational context. Under this consideration, the objective of this research was established to know the participation of parents. of primary education students in person during the 2022-2023 school year through a comparison of their participation under pandemic conditions in the previous school year. The applied methodology was a quantitative, non-experimental transversal trajectory type with descriptive and correlative scope, comparing two samples of parents with children in primary education and with similarity in their characteristics at two different times in history. Among the results, it was found that, after the pandemic, parental support for the educational institution decreased significantly, however, the dimension of support for the child increased.
Journal article
Parental participation in primary education: a comparison under pandemic and educational reactivation.
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/article/download/1536/1856
2024-11-19T00:00:00Z
2024-11-19T00:00:00Z
2024-11-19
2145-8243
2590-8456
10.53995/rsp.v16i1.1536
https://doi.org/10.53995/rsp.v16i1.1536
145
133
institution TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCION UNIVERSITARIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/TECNOLOGICODEANTIOQUIAINSTITUCIONUNIVERSITARIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Senderos Pedagógicos
title Participación de los Padres en la Educación Primaria: Una Comparación Bajo Pandemia y Reactivación Educativa.
spellingShingle Participación de los Padres en la Educación Primaria: Una Comparación Bajo Pandemia y Reactivación Educativa.
Yocupicio Zazueta., Claudia Berenice
Salazar Ramírez, Daniella Carolina
Ramírez Ramírez, Ana María Candelaria
vera noriega, jose angel
educación básica
participación de los padres
pandemia
Parent involvement, Basic education, Pandemic
title_short Participación de los Padres en la Educación Primaria: Una Comparación Bajo Pandemia y Reactivación Educativa.
title_full Participación de los Padres en la Educación Primaria: Una Comparación Bajo Pandemia y Reactivación Educativa.
title_fullStr Participación de los Padres en la Educación Primaria: Una Comparación Bajo Pandemia y Reactivación Educativa.
title_full_unstemmed Participación de los Padres en la Educación Primaria: Una Comparación Bajo Pandemia y Reactivación Educativa.
title_sort participación de los padres en la educación primaria: una comparación bajo pandemia y reactivación educativa.
title_eng Parental participation in primary education: a comparison under pandemic and educational reactivation.
description El regreso presencial a las escuelas tras el cierre provocado por la pandemia ocasionada por COVID-19, ha obligado a reconsiderar la participación de los padres en el contexto educativo, bajo esta consideración se estableció como objetivo de la presente investigación conocer la participación de los padres de alumnos de educación primaria en la modalidad presencial durante el ciclo escolar 2022-2023 a través de una comparación de su participación bajo condiciones de pandemia en el ciclo escolar previo. La metodología aplicada fue cuantitativa de tipo no experimental transversal de trayectoria con alcance descriptivo y correlativo, comparando dos muestras de padres con hijos en educación primaria y con semejanza en sus características en dos momentos distintos de la historia. Entre los resultados se encontró que, después de la pandemia el apoyo de los padres a la institución educativa disminuyó significativamente, sin embargo, la dimensión de apoyo al hijo presentó un aumento.
description_eng The in-person return to schools after the closure caused by the pandemic caused by COVID-19 has forced us to reconsider the participation of parents in the educational context. Under this consideration, the objective of this research was established to know the participation of parents. of primary education students in person during the 2022-2023 school year through a comparison of their participation under pandemic conditions in the previous school year. The applied methodology was a quantitative, non-experimental transversal trajectory type with descriptive and correlative scope, comparing two samples of parents with children in primary education and with similarity in their characteristics at two different times in history. Among the results, it was found that, after the pandemic, parental support for the educational institution decreased significantly, however, the dimension of support for the child increased.
author Yocupicio Zazueta., Claudia Berenice
Salazar Ramírez, Daniella Carolina
Ramírez Ramírez, Ana María Candelaria
vera noriega, jose angel
author_facet Yocupicio Zazueta., Claudia Berenice
Salazar Ramírez, Daniella Carolina
Ramírez Ramírez, Ana María Candelaria
vera noriega, jose angel
topicspa_str_mv educación básica
participación de los padres
pandemia
topic educación básica
participación de los padres
pandemia
Parent involvement, Basic education, Pandemic
topic_facet educación básica
participación de los padres
pandemia
Parent involvement, Basic education, Pandemic
citationvolume 16
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2024 : Julio - Diciembre
publisher Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria
ispartofjournal Revista Senderos Pedagógicos
source https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/article/view/1536
language Español
format Article
rights Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
jose angel vera noriega, Ana María Candelaria Ramírez Ramírez, Daniella Carolina Salazar Ramírez, Claudia Berenice Yocupicio Zazueta. - 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
references Secretaria de Educación Pública. (2022). Boletín SEP no. 129 publica SEP Calendario Escolar 2022-2023 de Educación Básica y Normal. https://www.gob.mx/sep/articulos/boletin-sep-no-129-publica-sep-calendario-escolar-2022-2023-de-educacion-basica-y-normal?idiom=es
Alarcón, R. (2022). El apoyo de los padres como eje fundamental para el regreso a clases. Con el foco en lo que ya tienes y no en lo que careces. https://faroeducativo.ibero.mx/2022/08/12/el-apoyo-de-los-padres-como-eje-fundamental-para-el-regreso-a-clases-con-el-foco-en-lo-que-ya-tienes-y-no-en-lo-que-careces/
Balarin, M., y Cueto, S. (2008). La calidad de la participación de los padres de familia y el rendimiento estudiantil en las escuelas públicas peruanas. https://www.academia.edu/4182180/La_calidad_de_la_participación_de_los_padres_de_familia_y_el_rendimiento_estudiantil_en_las_escuelas_públicas_peruanas
Centro de Investigación en Política Pública [IMCO]. (2021, 02 de junio). El rezago educativo pone en riesgo a una generación de estudiantes. http://dx.doi.org/10.22185/24487147.2022.112.17 I nstituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2022, 28 de septiembre). INEGI presenta Estadística de divorcios 2021. Comunicado de Prensa núm. 561/22, 3.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2022, 4 de julio). INEGI presenta Encuesta nacional sobre disponibilidad y uso de tecnologías de la información en los hogares (ENDUTIH) 2021. Comunicado de Prensa núm. 350/22, 4.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2022, 4 de julio). INEGI presenta Encuesta para la Medición del Impacto COVID-19 en la Educación (ECOVID-ED) 2020. Nota técnica, Segunda edición, 4.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2023, 27 de septiembre). INEGI presenta Estadística de divorcios (ED) 2022. Comunicado de Prensa núm. 563/23, 3.
Ley General de Educación (LGE). Art.78. 30 de septiembre de 2019 (México).
Morales, J. (2020). Consecuencias del cierre de escuelas por el COVID-19 en las desigualdades educativas. Oportunidad o crisis educativa: reflexiones desde la psicología para enfrentar los procesos de enseñanza- aprendizaje en tiempos de COVID-19. Rev Int Educ para la Justicia Soc, 9(3), 1-9.
Pacheco, S., y Huaire, E. (2022). Niños, escuela y el rol educativo de los padres en tiempo de pandemia. Diálogos Abiertos, 1(1), 55–71. https://doi.org/10.32654/DialogosAbiertos.1-1.
Ramírez, A., Salazar, D. y Yocupicio, C. (2022). Participación de los padres en la educación primaria a distancia en la pandemia COVID 19[Ponencia]. Congreso Internacional de Pertinencia de la Educación 2022. Puebla, México.
Secretaria de Educación Pública. (2021). Boletín SEP no. 181 publica SEP acuerdo con las disposiciones para reanudar actividades de manera presencial en el Ciclo Escolar 2021-2022. https://www.gob.mx/sep/articulos/boletin-sep-no-181-publica-sep-acuerdo-con-las-disposiciones-para-reanudar-actividades-de-manera-presencial-en-el-ciclo-escolar-2021-2022?idiom=es
Secretaria de Educación Pública. (2021). Estrategia nacional para el regreso seguro a clases presenciales en las escuelas de educación básica. Durante el ciclo escolar 2020-2021. (1º ed). https://educacionbasica.sep.gob.mx/multimedia/RSC/BASICA/Documento/202105/202105-RSC-Lz0fiisOtD-Estgia_Nac.pdf
Secretaria de Educación Pública. (2022). Boletín SEP no. 206 Más de 29 millones de alumnos de educación básica, media superior y normales inician el Ciclo Escolar 2022-2023: SEP. https://www.gob.mx/sep/articulos/boletin-sep-no-181-publica-sep-acuerdo-con-las-disposiciones-para-reanudar-actividades-de-manera-presencial-en-el-ciclo-escolar-2021-2022?idiom=es
Secretaría de Educación y Pública (SEP) (2020). Aprende en Casa Orientaciones para Fortalecer las Estrategias de Educación a Distancia Durante la Emergencia por COVID-19, 1(1), 1- 48. https://0201.nccdn.net/4_2/000/000/038/2d3/05_Aprende_en_casa_Orientaci m ones_20_ABRIL_vf.pdf
Tabares, M., Aguilera, V., Espinoza, A., Vélez, C. y Granada, E. Uso del teléfono celular y relación con conducta alimentaria durante la pandemia por Covid-19. Revista Scielo 28 (112), 225-248
Valdés, Á., Martín, M. y Sánchez-Escobedo, P. (2009). Participación de los padres de alumnos de educación primaria en las actividades académicas de sus hijos. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 11(1) ,1-17. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15511137012
Vázquez, M., Bonilla, W. y Acosta, L. (2020). La educación fuera de la escuela en época de pandemia por Covid 19. Experiencias de alumnos y padres de familia. Revista electrónica sobre cuerpos académicos y grupos de investigación, 7(14), 111-134. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15511137012
Acuerdo 02/03/20. (2020, 16 de marzo). Diario Oficial de la Federación. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5589479&fecha=16/03/2020
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2024-11-19
date_accessioned 2024-11-19T00:00:00Z
date_available 2024-11-19T00:00:00Z
url https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/article/view/1536
url_doi https://doi.org/10.53995/rsp.v16i1.1536
issn 2145-8243
eissn 2590-8456
doi 10.53995/rsp.v16i1.1536
citationstartpage 133
citationendpage 145
url2_str_mv https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/article/download/1536/1856
_version_ 1818122760615886848