Riesgos tributarios, penales y financieros en los contadores públicos y en las empresas por desarrollar una contabilidad creativa
.
La contabilidad creativa teóricamente se conoce como el proceso de manipulación de la información contable y financiera en beneficio de los directivos, con el fin de reflejar una imagen irreal de la empresa. A partir de ello, el objetivo del estudio se ubica en analizar los riesgos tributarios, penales y financieros de los contadores públicos y de las empresas por desarrollar una contabilidad creativa. La metodología de la investigación tiene un enfoque cualitativo con un alcance descriptivo y método deductivo, las técnicas para la recolección de datos fueron revisiones documentales y entrevistas realizadas a investigadores. Los resultados de la investigación permitieron evidenciar que existen diferentes exposiciones al riesgo debido a los... Ver más
2346-3279
2711-0044
9
2021-06-28
67
89
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | La contabilidad creativa teóricamente se conoce como el proceso de manipulación de la información contable y financiera en beneficio de los directivos, con el fin de reflejar una imagen irreal de la empresa. A partir de ello, el objetivo del estudio se ubica en analizar los riesgos tributarios, penales y financieros de los contadores públicos y de las empresas por desarrollar una contabilidad creativa. La metodología de la investigación tiene un enfoque cualitativo con un alcance descriptivo y método deductivo, las técnicas para la recolección de datos fueron revisiones documentales y entrevistas realizadas a investigadores. Los resultados de la investigación permitieron evidenciar que existen diferentes exposiciones al riesgo debido a los múltiples campos en que se pueden penalizar las prácticas tributarias, financieras y legales por practicar la contabilidad creativa. Se concluye que es necesario implementar más correctivos desde la perspectiva académica, profesional e investigativa con el fin de evitar el desarrollo de estas prácticas anti éticas en el ejercicio de la profesión contable.
|
---|---|
ISSN: | 2346-3279 |