Estudios históricos sobre mujeres y contabilidad: literatura internacional y perspectivas de investigación para el contexto colombiano
.
El trabajo es una reflexión sobre lo pertinentes y significativos que pueden llegar a ser los estudios de historia de la contabilidad cuando se integra en estos el género como una categoría analítica. Para ilustrar esto se parte de una revisión documental y textual, de corte cualitativo, centrada en la historia de las mujeres (herstory), en la que se examina la literatura internacional para definir un estado del arte y, además, se identifican perspectivas de investigación orientadas al contexto colombiano. Se encuentra que el desarrollo de la profesión contable, la gestión de la economía doméstica y las mujeres como inversionistas y empresarias son las temáticas que han recibido mayor atención, especialmente, en contextos anglosajones. Así... Ver más
2346-3279
2711-0044
9
2021-06-28
91
119
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_tdea_revistaen_contexto_76_article_874 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Estudios históricos sobre mujeres y contabilidad: literatura internacional y perspectivas de investigación para el contexto colombiano Historical studies on women and accounting: international literature and research perspectives for the Colombian context El trabajo es una reflexión sobre lo pertinentes y significativos que pueden llegar a ser los estudios de historia de la contabilidad cuando se integra en estos el género como una categoría analítica. Para ilustrar esto se parte de una revisión documental y textual, de corte cualitativo, centrada en la historia de las mujeres (herstory), en la que se examina la literatura internacional para definir un estado del arte y, además, se identifican perspectivas de investigación orientadas al contexto colombiano. Se encuentra que el desarrollo de la profesión contable, la gestión de la economía doméstica y las mujeres como inversionistas y empresarias son las temáticas que han recibido mayor atención, especialmente, en contextos anglosajones. Así mismo, se valida una situación de estancamiento reciente en el número de estos estudios, lo que implica un reto por construir aproximaciones metodológicas innovadoras que aporten a un conocimiento integral de la historia contable local desde la óptica del género, especialmente, en entornos como el latinoamericano dónde estás indagaciones tienen un carácter preliminar. Rico Bonilla, Carlos Orlando Género Mujeres Historia de la contabilidad profesión contable educación contable 9 15 Artículo de revista Journal article 2021-06-28T00:00:00Z 2021-06-28T00:00:00Z 2021-06-28 application/pdf Tecnológico de Antioquia Revista En-contexto 2346-3279 2711-0044 https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/view/874 10.53995/23463279.874 https://doi.org/10.53995/23463279.874 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 91 119 https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/download/874/1190 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCION UNIVERSITARIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/TECNOLOGICODEANTIOQUIAINSTITUCIONUNIVERSITARIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista En-contexto |
title |
Estudios históricos sobre mujeres y contabilidad: literatura internacional y perspectivas de investigación para el contexto colombiano |
spellingShingle |
Estudios históricos sobre mujeres y contabilidad: literatura internacional y perspectivas de investigación para el contexto colombiano Rico Bonilla, Carlos Orlando Género Mujeres Historia de la contabilidad profesión contable educación contable |
title_short |
Estudios históricos sobre mujeres y contabilidad: literatura internacional y perspectivas de investigación para el contexto colombiano |
title_full |
Estudios históricos sobre mujeres y contabilidad: literatura internacional y perspectivas de investigación para el contexto colombiano |
title_fullStr |
Estudios históricos sobre mujeres y contabilidad: literatura internacional y perspectivas de investigación para el contexto colombiano |
title_full_unstemmed |
Estudios históricos sobre mujeres y contabilidad: literatura internacional y perspectivas de investigación para el contexto colombiano |
title_sort |
estudios históricos sobre mujeres y contabilidad: literatura internacional y perspectivas de investigación para el contexto colombiano |
title_eng |
Historical studies on women and accounting: international literature and research perspectives for the Colombian context |
description |
El trabajo es una reflexión sobre lo pertinentes y significativos que pueden llegar a ser los estudios de historia de la contabilidad cuando se integra en estos el género como una categoría analítica. Para ilustrar esto se parte de una revisión documental y textual, de corte cualitativo, centrada en la historia de las mujeres (herstory),
en la que se examina la literatura internacional para definir un estado del arte y, además, se identifican perspectivas de investigación orientadas al contexto colombiano. Se encuentra que el desarrollo de la profesión contable, la gestión de la economía doméstica y las mujeres como inversionistas y empresarias son las temáticas que han recibido mayor atención, especialmente, en contextos anglosajones. Así mismo, se valida una situación de estancamiento reciente en el número de estos estudios, lo que implica un reto por construir aproximaciones metodológicas innovadoras que aporten a un conocimiento integral de la historia contable local desde la óptica del género, especialmente, en entornos como el latinoamericano dónde estás indagaciones tienen un carácter preliminar.
|
author |
Rico Bonilla, Carlos Orlando |
author_facet |
Rico Bonilla, Carlos Orlando |
topicspa_str_mv |
Género Mujeres Historia de la contabilidad profesión contable educación contable |
topic |
Género Mujeres Historia de la contabilidad profesión contable educación contable |
topic_facet |
Género Mujeres Historia de la contabilidad profesión contable educación contable |
citationvolume |
9 |
citationissue |
15 |
publisher |
Tecnológico de Antioquia |
ispartofjournal |
Revista En-contexto |
source |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/view/874 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2021-06-28 |
date_accessioned |
2021-06-28T00:00:00Z |
date_available |
2021-06-28T00:00:00Z |
url |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/view/874 |
url_doi |
https://doi.org/10.53995/23463279.874 |
issn |
2346-3279 |
eissn |
2711-0044 |
doi |
10.53995/23463279.874 |
citationstartpage |
91 |
citationendpage |
119 |
url2_str_mv |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/download/874/1190 |
_version_ |
1811200403911475200 |