Titulo:

Características de la logística y la infraestructura de Puerto Antioquia en las exportaciones antioqueñas
.

Sumario:

La construcción de un puerto marítimo es una oportunidad de crecimiento para la región. El objetivo de la investigación buscó definir las características de la logística y la infraestructura de Puerto Antioquia en Urabá, y su competitividad frente a los demás puertos en Colombia. La metodología implementada en la investigación fue descriptiva, de corte cualitativa; la recopilación de la información se realizó a través de entrevistas semiestructuradas a 11 empresas, se eligieron dos empresas por cada sector que interviene en la operación logística: navieras, transportista terrestre, agencia de aduana, proveedores, tercero beneficiado de puertos y una comercializadora. Los hallazgos indican que los actores que intervienen en la operación logí... Ver más

Guardado en:

2346-3279

2711-0044

8

2020-07-10

169

193

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_tdea_revistaen_contexto_76_article_717
record_format ojs
spelling Características de la logística y la infraestructura de Puerto Antioquia en las exportaciones antioqueñas
Characteristics of logistics and infrastructure Puerto Antioquia in Antioquia exports
La construcción de un puerto marítimo es una oportunidad de crecimiento para la región. El objetivo de la investigación buscó definir las características de la logística y la infraestructura de Puerto Antioquia en Urabá, y su competitividad frente a los demás puertos en Colombia. La metodología implementada en la investigación fue descriptiva, de corte cualitativa; la recopilación de la información se realizó a través de entrevistas semiestructuradas a 11 empresas, se eligieron dos empresas por cada sector que interviene en la operación logística: navieras, transportista terrestre, agencia de aduana, proveedores, tercero beneficiado de puertos y una comercializadora. Los hallazgos indican que los actores que intervienen en la operación logística están preparándose para realizar la operación automatizada, y en cooperación con las empresas de la región, realizando cambios y aplicando estrategias competitivas para mejorar la calidad de vida de la comunidad.
The maritime port construction is an opportunity to growth for the region, the objective of the research sought to define the characteristics of the logistics and infrastructure of Puerto Antioquia in Urabá and its competitiveness compared to other ports in Colombia. The methodology implemented in the research was descriptive of a qualitative nature, the collection of information was carried out through semi-structured interviews with 11 companies, two companies were chosen for each sector that intervenes in the logistics operation: shipping companies, land transporter, customs agency, suppliers, third party beneficiary of ports and a trading company. The findings indicate that the actors involved in the logistics operation are preparing to carry out the automated operation, and in cooperation with companies in the region made changes and applying competitive strategies to improve the quality of life of the community.
Guerrero Molina, María Isabel
Vásquez Suárez, Yasmín Alexandra
International trade; transport infrastructure; port installation; maritime transport.
comercio internacional, infraestructura de transporte, instalación portuaria, transporte marítimo.
comércio internacional; infraestrutura de transporte; instalação portuária; transporte marítimo
8
13
Artículo de revista
Journal article
2020-07-10T00:00:00Z
2020-07-10T00:00:00Z
2020-07-10
application/pdf
text/xml
Tecnológico de Antioquia
Revista En-contexto
2346-3279
2711-0044
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/view/717
10.53995/23463279.717
https://doi.org/10.53995/23463279.717
spa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
169
193
Alcadía Municipal de Turbo. (28 de 04 de 2019). Alcadía Municipal de Turbo. ttp://www.turbo-antioquia.gov.co/municipio/nuestro-municipioA
Alcaldía de Apartadó. (11 de 11 de 2019). Mi Municipio. http://www.apartadoantioquia.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Economia.aspx
Aparicio, J. (2009). La mejor esquina de surámerica: aproximaciones etnográficas a la protección de la vida en Urabá. Antípoda, 8, 87-115.
Autopistas Urabá. (19 de 06 de 2019). Autopistas Urabá. http://autopistasuraba.com/
Banacol. (14 de 06 de 2019). Banacol Historia. https://www.banacol.com/historia/
Banco de desarrollo de América Latina. (2018). Una apuesta por la competitividad de Urabá. Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga.
CMA CMG. (4 de 08 de 2019). https://www.cma-cgm.com/
Construcción Lanamericana. (12 de 02 de 2018). https://www.construccion-pa.com/noticias/proyecto-darien-international-port-sera-financiado-porfirma-brasilena/
C-tpat. (14 de 06 de 2019). Custumer Trade Partnership Against Terrorism. https://ctpatsecurity.com/level-3-spanish/
Decreto 1165. (02 de julio de 2019). Régimen de Aduanas. Número 51002.
DIMAR. (5 de 04 de 2019a). Centro de investigaciones oceanográficas e hidrográficas de Cartagena. https://www.cioh.org.co/derrotero/index.php?option=com_content&view=article&id=188&Itemid=229
DIMAR. (5 de 11 de 2019b). Glosario DIMAR. https://www.dimar.mil.co/glosario
Echeverry, A., Velez, A., y Castaño, N. (2017). Entre el Agua y la Tierra Turbo, el reto del litoral. Una visión estratégica. Centro de Estudios Urbanos y Ambientales
Ecomining Desarrollo Sostenible. (2017). Análisis de gestión en investigación Puertos de Urabá. Ecomining.
FITAC. (2017). XIX Congreso Internacional - Asamblea General de ASAPRA No. 48. Estudio solicitado por la Asociación Internacional de Operadores Económicos Autorizados Aduaneros y Logísticos-AIOEA y la Asociación Internacional de Agentes Profesionales de Aduanas - ASAPRA. SAPRA.
Gobernación de Antioquia. (13 de 06 de 2019). Gobernación de Antioquia. http://www.antioquia.gov.co/index.php/antioquia/regiones/uraba
GS1 Colombia. (05 de 04 de 2019). GS1 Colombia. https://www.gs1co.org/nosotros/gs1global.aspx
Municipio de Apartadó. (14 de 05 de 2019). Municipio de Apartadó. http://www.apartado-antioquia.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Informacion-del-Municipio.aspx
PIO SAS. (04 de 06 de 2019). PIO SAS. http://www.puertoantioquia.com.co/portal/es/acerca-de-pio-s-a-s.html
Presersa S.A. (2005). Procedimiento operativo normal para el manejo de granel seco.
Puerto Antioquia. (30 de 08 de 2019a). http://www.puertoantioquia.com.co/portal/es/facilidades/infraestructura/zona-puerto-en-tierra.html
Puerto Antioquia. (27 de 09 de 2019b). http://www.puertoantioquia.com.co/portal/es/ubicacion-puerto-antioquia.html
Puerto Pisici. (27 de 08 de 2019). https://puertopisisi.com/puerto-pisisi-una-realidad/
Ramírez Vásquez, E. (2014). Informe Socio Económico Camara de Comercio de Uraba.
Régimen Aduanero. (20 de 02 de 2018). Capítulo I - Zonas de régimen aduanero especial de Urabá, Tumaco y Guapi; Leticia; Inírida, Puerto Carreño, La Primavera y Cumaribo. Ministerio de Hacienda y crédito público.
Tunel del Toyo. (30 de 08 de 2019). https://tuneldeltoyo.com/proyecto/
Turbaduana. (30 de 09 de 2019). http://www.turbaduana.com/index.php/alianzas/
Uniban. (15 de 11 de 2017). Uniban. http://uniban.com/index.php/es/categorianoticias/113-puerto-antioquia-mas-cerca-de-ser-realidad-en-uraba
Uniban. (27 de 07 de 2019a). http://www.uniban.com/index.php/es/nosotros-2
Uniban. (13 de 06 de 2019b). Uniban. http://uniban.com/index.php/es/nosotros-2/historia
Uniban. (27 de 09 de 2019c). http://www.uniban.com/index.php/es/nosotros-2/calidad-y-productividad
Uniban. (20 de Marzo de 2019d). Uniban. http://uniban.com/index.php/es/categoria-noticias/174-se-firmo-contrato-de-concesion-de-puerto-antioquia
Zona Logística. (22 de 10 de 2019). Localización geoestratégica de Urabá. https://zonalogistica.com/costos-de-exportacion-e-importacion-atraves-de-uraba/
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/download/717/875
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/download/717/1375
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCION UNIVERSITARIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/TECNOLOGICODEANTIOQUIAINSTITUCIONUNIVERSITARIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista En-contexto
title Características de la logística y la infraestructura de Puerto Antioquia en las exportaciones antioqueñas
spellingShingle Características de la logística y la infraestructura de Puerto Antioquia en las exportaciones antioqueñas
Guerrero Molina, María Isabel
Vásquez Suárez, Yasmín Alexandra
International trade; transport infrastructure; port installation; maritime transport.
comercio internacional, infraestructura de transporte, instalación portuaria, transporte marítimo.
comércio internacional; infraestrutura de transporte; instalação portuária; transporte marítimo
title_short Características de la logística y la infraestructura de Puerto Antioquia en las exportaciones antioqueñas
title_full Características de la logística y la infraestructura de Puerto Antioquia en las exportaciones antioqueñas
title_fullStr Características de la logística y la infraestructura de Puerto Antioquia en las exportaciones antioqueñas
title_full_unstemmed Características de la logística y la infraestructura de Puerto Antioquia en las exportaciones antioqueñas
title_sort características de la logística y la infraestructura de puerto antioquia en las exportaciones antioqueñas
title_eng Characteristics of logistics and infrastructure Puerto Antioquia in Antioquia exports
description La construcción de un puerto marítimo es una oportunidad de crecimiento para la región. El objetivo de la investigación buscó definir las características de la logística y la infraestructura de Puerto Antioquia en Urabá, y su competitividad frente a los demás puertos en Colombia. La metodología implementada en la investigación fue descriptiva, de corte cualitativa; la recopilación de la información se realizó a través de entrevistas semiestructuradas a 11 empresas, se eligieron dos empresas por cada sector que interviene en la operación logística: navieras, transportista terrestre, agencia de aduana, proveedores, tercero beneficiado de puertos y una comercializadora. Los hallazgos indican que los actores que intervienen en la operación logística están preparándose para realizar la operación automatizada, y en cooperación con las empresas de la región, realizando cambios y aplicando estrategias competitivas para mejorar la calidad de vida de la comunidad.
description_eng The maritime port construction is an opportunity to growth for the region, the objective of the research sought to define the characteristics of the logistics and infrastructure of Puerto Antioquia in Urabá and its competitiveness compared to other ports in Colombia. The methodology implemented in the research was descriptive of a qualitative nature, the collection of information was carried out through semi-structured interviews with 11 companies, two companies were chosen for each sector that intervenes in the logistics operation: shipping companies, land transporter, customs agency, suppliers, third party beneficiary of ports and a trading company. The findings indicate that the actors involved in the logistics operation are preparing to carry out the automated operation, and in cooperation with companies in the region made changes and applying competitive strategies to improve the quality of life of the community.
author Guerrero Molina, María Isabel
Vásquez Suárez, Yasmín Alexandra
author_facet Guerrero Molina, María Isabel
Vásquez Suárez, Yasmín Alexandra
topic International trade; transport infrastructure; port installation; maritime transport.
comercio internacional, infraestructura de transporte, instalación portuaria, transporte marítimo.
comércio internacional; infraestrutura de transporte; instalação portuária; transporte marítimo
topic_facet International trade; transport infrastructure; port installation; maritime transport.
comercio internacional, infraestructura de transporte, instalación portuaria, transporte marítimo.
comércio internacional; infraestrutura de transporte; instalação portuária; transporte marítimo
topicspa_str_mv comercio internacional, infraestructura de transporte, instalación portuaria, transporte marítimo.
comércio internacional; infraestrutura de transporte; instalação portuária; transporte marítimo
citationvolume 8
citationissue 13
publisher Tecnológico de Antioquia
ispartofjournal Revista En-contexto
source https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/view/717
language spa
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Alcadía Municipal de Turbo. (28 de 04 de 2019). Alcadía Municipal de Turbo. ttp://www.turbo-antioquia.gov.co/municipio/nuestro-municipioA
Alcaldía de Apartadó. (11 de 11 de 2019). Mi Municipio. http://www.apartadoantioquia.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Economia.aspx
Aparicio, J. (2009). La mejor esquina de surámerica: aproximaciones etnográficas a la protección de la vida en Urabá. Antípoda, 8, 87-115.
Autopistas Urabá. (19 de 06 de 2019). Autopistas Urabá. http://autopistasuraba.com/
Banacol. (14 de 06 de 2019). Banacol Historia. https://www.banacol.com/historia/
Banco de desarrollo de América Latina. (2018). Una apuesta por la competitividad de Urabá. Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga.
CMA CMG. (4 de 08 de 2019). https://www.cma-cgm.com/
Construcción Lanamericana. (12 de 02 de 2018). https://www.construccion-pa.com/noticias/proyecto-darien-international-port-sera-financiado-porfirma-brasilena/
C-tpat. (14 de 06 de 2019). Custumer Trade Partnership Against Terrorism. https://ctpatsecurity.com/level-3-spanish/
Decreto 1165. (02 de julio de 2019). Régimen de Aduanas. Número 51002.
DIMAR. (5 de 04 de 2019a). Centro de investigaciones oceanográficas e hidrográficas de Cartagena. https://www.cioh.org.co/derrotero/index.php?option=com_content&view=article&id=188&Itemid=229
DIMAR. (5 de 11 de 2019b). Glosario DIMAR. https://www.dimar.mil.co/glosario
Echeverry, A., Velez, A., y Castaño, N. (2017). Entre el Agua y la Tierra Turbo, el reto del litoral. Una visión estratégica. Centro de Estudios Urbanos y Ambientales
Ecomining Desarrollo Sostenible. (2017). Análisis de gestión en investigación Puertos de Urabá. Ecomining.
FITAC. (2017). XIX Congreso Internacional - Asamblea General de ASAPRA No. 48. Estudio solicitado por la Asociación Internacional de Operadores Económicos Autorizados Aduaneros y Logísticos-AIOEA y la Asociación Internacional de Agentes Profesionales de Aduanas - ASAPRA. SAPRA.
Gobernación de Antioquia. (13 de 06 de 2019). Gobernación de Antioquia. http://www.antioquia.gov.co/index.php/antioquia/regiones/uraba
GS1 Colombia. (05 de 04 de 2019). GS1 Colombia. https://www.gs1co.org/nosotros/gs1global.aspx
Municipio de Apartadó. (14 de 05 de 2019). Municipio de Apartadó. http://www.apartado-antioquia.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Informacion-del-Municipio.aspx
PIO SAS. (04 de 06 de 2019). PIO SAS. http://www.puertoantioquia.com.co/portal/es/acerca-de-pio-s-a-s.html
Presersa S.A. (2005). Procedimiento operativo normal para el manejo de granel seco.
Puerto Antioquia. (30 de 08 de 2019a). http://www.puertoantioquia.com.co/portal/es/facilidades/infraestructura/zona-puerto-en-tierra.html
Puerto Antioquia. (27 de 09 de 2019b). http://www.puertoantioquia.com.co/portal/es/ubicacion-puerto-antioquia.html
Puerto Pisici. (27 de 08 de 2019). https://puertopisisi.com/puerto-pisisi-una-realidad/
Ramírez Vásquez, E. (2014). Informe Socio Económico Camara de Comercio de Uraba.
Régimen Aduanero. (20 de 02 de 2018). Capítulo I - Zonas de régimen aduanero especial de Urabá, Tumaco y Guapi; Leticia; Inírida, Puerto Carreño, La Primavera y Cumaribo. Ministerio de Hacienda y crédito público.
Tunel del Toyo. (30 de 08 de 2019). https://tuneldeltoyo.com/proyecto/
Turbaduana. (30 de 09 de 2019). http://www.turbaduana.com/index.php/alianzas/
Uniban. (15 de 11 de 2017). Uniban. http://uniban.com/index.php/es/categorianoticias/113-puerto-antioquia-mas-cerca-de-ser-realidad-en-uraba
Uniban. (27 de 07 de 2019a). http://www.uniban.com/index.php/es/nosotros-2
Uniban. (13 de 06 de 2019b). Uniban. http://uniban.com/index.php/es/nosotros-2/historia
Uniban. (27 de 09 de 2019c). http://www.uniban.com/index.php/es/nosotros-2/calidad-y-productividad
Uniban. (20 de Marzo de 2019d). Uniban. http://uniban.com/index.php/es/categoria-noticias/174-se-firmo-contrato-de-concesion-de-puerto-antioquia
Zona Logística. (22 de 10 de 2019). Localización geoestratégica de Urabá. https://zonalogistica.com/costos-de-exportacion-e-importacion-atraves-de-uraba/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-07-10
date_accessioned 2020-07-10T00:00:00Z
date_available 2020-07-10T00:00:00Z
url https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/view/717
url_doi https://doi.org/10.53995/23463279.717
issn 2346-3279
eissn 2711-0044
doi 10.53995/23463279.717
citationstartpage 169
citationendpage 193
url2_str_mv https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/download/717/875
url4_str_mv https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/download/717/1375
_version_ 1811200402167693312