Felicidad Urbana. Área Metropolitana del Valle de Aburrá
.
La finalidad del presente ensayo de investigación es saber qué tan felices son los jóvenes universitarios de último semestre del área metropolitana del valle de Aburrá, a fin de que los gobiernos conozcan qué tan satisfechos están ellos con sus municipalidades, se pueda reducir la migración califi cada y mejorar la efi ciencia del gasto público en equipamiento de ciudad. La investigación se basa en los índices internacionales de: Bienestar Pluridimensional, Calidad de Vida, Necesidades Básicas, Planeta feliz, Mejor Bienestar de Vida y de FelicidadIntegral de la ciudad de Medellín. Para tal efecto, se realizaron 730 cuestionarios bajo el método de análisis multivariado, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%. La invest... Ver más
2346-3279
2711-0044
7
2019-07-01
113
147
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_tdea_revistaen_contexto_76_article_630 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Felicidad Urbana. Área Metropolitana del Valle de Aburrá Urban Happiness Metropolitan Area of the Aburrá Valley La finalidad del presente ensayo de investigación es saber qué tan felices son los jóvenes universitarios de último semestre del área metropolitana del valle de Aburrá, a fin de que los gobiernos conozcan qué tan satisfechos están ellos con sus municipalidades, se pueda reducir la migración califi cada y mejorar la efi ciencia del gasto público en equipamiento de ciudad. La investigación se basa en los índices internacionales de: Bienestar Pluridimensional, Calidad de Vida, Necesidades Básicas, Planeta feliz, Mejor Bienestar de Vida y de FelicidadIntegral de la ciudad de Medellín. Para tal efecto, se realizaron 730 cuestionarios bajo el método de análisis multivariado, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%. La investigación concluye en la existencia de un equipamiento de ciudad para el bienestar general capaz de retener el 67,89% de sus jóvenes universitarios. How happy the university students of the last semester of the metropolitan area of Aburra Valley. The study aims for governments to know how satisfi ed they are with their municipalities, can reduce qualified migration and improve the effi ciency of public spending on city equipment. The research is based on the international indices of: Multidimensional Wellbeing, Quality of Life, Basic Needs, Happy Planet, Better Life Wellbeing and of Integral Happiness of the city of Medellín. For this purpose, 730 surveys were conducted using the multivariate analysis method, with a confi dence level of 95% and a margin of error of 5%. The investigation concludes in the existence of a city equipment for the general welfare able to retain 67,89% of its university students.” Muñoz Cardona, Ángel Emilio Intersubjective happiness, life project, quality of life, subjective happiness, Unsatisfi ed Basic Needs. calidad de vida, felicidad intersubjetiva, felicidad subjetiva, necesidades básicas insatisfechas, proyecto de vida. qualidade de vida, felicidade felicidade intersubjetiva, subjetiva, necessidades Projeto de vida básico insatisfeito. 7 11 Núm. 11 , Año 2019 : Núm. 11 Artículo de revista Journal article 2019-07-01T00:00:00Z 2019-07-01T00:00:00Z 2019-07-01 application/pdf text/html text/xml Tecnológico de Antioquia Revista En-contexto 2346-3279 2711-0044 https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/view/630 10.53995/23463279.630 https://doi.org/10.53995/23463279.630 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 113 147 Beytía, P. y Calvo, E. (2011). ¿Cómo medir la felicidad? Revista Claves de Política Pública, (4), 1-10. http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.2302809 Camps, V. y Giner, S. (2014). Manual de Civismo. Barcelona: Ariel. Cervera, C. (2012). La eudaimonía en Aristóteles y su posible aplicación en la actualidad. Una reflexión sobre la felicidad a partir de la contraposición de la noción actual del término con el concepto aristotélico de eudaimonía (Tesis de grado en Licenciatura en Humanidades). Universidad Oberta de Catalunya. Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE). (2016). Primer Diagnóstico de Felicidad para Colombia. Presentación del director del DNP Simón Gaviria Muñoz. Bogotá. “En Medellín así es la experiencia ciudadana de felicidad sentida” (20 de marzo de 2017). El Mundo.com. Sección: Estilos de vida. Recuperado de https://www.elmundo.com/noticia/En-Medellin-asi-es-la-experienciaciudadana-de-felicidad-sentida/48761 Gehl, J. (2010). Cities for People. Washington: Island Press. Harari N., Y. (2015). De animales a dioses. Breve historia de la humanidad. Colombia: Debate. Iannetti, M. (2017). Informe final de las propuestas de implementación acordadas en los talleres de aprendizaje sobre las provincias en Italia y su aplicación en la provincia administrativa y de planificación (PAP) de Cartama. Medellín: Departamento Administrativo de Planeación, Gobernación de Antioquia. Pasante Internacional del King’s College of London. Jacobs, J. (2011). Muerte y vida de las grandes ciudades. Madrid: Capitán Swin Libros. Maslow, A. H. (2008). La personalidad creadora. Barcelona: Kairós. Muñoz Cardona, Á. E. (2014). Gender Dignity in the Colombian Labor Market (2000-2013). Open Journal in Political Science, 4(4), 195-207. Muñoz, Á. E. (2017). Ética de responsabilidad ciudadana. (2.ª ed.). Bogotá: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de Investigaciones. Muñoz, Á. E. (2018). Desigualdad y pobreza. Área metropolitana del Valle de Aburrá, un caso ejemplar. Revista de Investigación en Derecho y Ciencias Políticas, INCISO, 20(1), 90-110. Pedersen, M. (2016). Common Edge. 10 lessons learned by re-reading Jean Jacobs. Recuperado de https://commonedge.org/10-lessons-learned-byrereading-jane-jacobs/ [Consultado el 26 de abril de 2019]. Prieto, E. (Coord.). (2015). Plan de Gestión 2016-2019. Territorios integrados. Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Medellín: Oficina de Planeación del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Prieto, E. (2017). “La fuerza de la asociatividad”. Boletín El Metropolitano del Valle de Aburrá. [En línea]. Editorial. Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Recuperado de https://www.metropol.gov.co/ Restrepo S., N. (2011). Empresariado antioqueño y sociedad, 1940-2004: influencia de las élites patronales de Antioquia en las políticas socioeconómicas colombianas. Medellín: Universidad de Antioquia, Colección Clío. Restrepo, M. E. (2010). La innovación como estrategia para mejorar la competitividad. Experiencia de éxito. Medellín: Metro de Medellín, Calidad de Vida. Medellín: Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Limitada. Asamblea de Afiliados CCMA. Rey, G. H. (2015, 25 de julio). La felicidad si se puede medir. Portafolio, Edición especial. Stiglitz, J. (2014). “La ciudad y las desigualdades”. Conferencia de apertura, Foro Urbano Mundial. Medellín, 14 de abril de 2014. Alcaldía de Medellín. Stiglitz, J., Sen, A. y Fitoussi, J. (2015). Informe de la Comisión sobre la Medición del Desarrollo Económico y del Progreso Social. Síntesis y recomendaciones. Francia: CMPEPS. https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/download/630/785 https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/download/630/786 https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/download/630/1383 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCION UNIVERSITARIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/TECNOLOGICODEANTIOQUIAINSTITUCIONUNIVERSITARIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista En-contexto |
title |
Felicidad Urbana. Área Metropolitana del Valle de Aburrá |
spellingShingle |
Felicidad Urbana. Área Metropolitana del Valle de Aburrá Muñoz Cardona, Ángel Emilio Intersubjective happiness, life project, quality of life, subjective happiness, Unsatisfi ed Basic Needs. calidad de vida, felicidad intersubjetiva, felicidad subjetiva, necesidades básicas insatisfechas, proyecto de vida. qualidade de vida, felicidade felicidade intersubjetiva, subjetiva, necessidades Projeto de vida básico insatisfeito. |
title_short |
Felicidad Urbana. Área Metropolitana del Valle de Aburrá |
title_full |
Felicidad Urbana. Área Metropolitana del Valle de Aburrá |
title_fullStr |
Felicidad Urbana. Área Metropolitana del Valle de Aburrá |
title_full_unstemmed |
Felicidad Urbana. Área Metropolitana del Valle de Aburrá |
title_sort |
felicidad urbana. área metropolitana del valle de aburrá |
title_eng |
Urban Happiness Metropolitan Area of the Aburrá Valley |
description |
La finalidad del presente ensayo de investigación es saber qué tan felices son los jóvenes universitarios de último semestre del área metropolitana del valle de Aburrá, a fin de que los gobiernos conozcan qué tan satisfechos están ellos con sus municipalidades, se pueda reducir la migración califi cada y mejorar la efi ciencia del gasto público en equipamiento de ciudad. La investigación se basa en los índices internacionales de: Bienestar Pluridimensional, Calidad de Vida, Necesidades Básicas, Planeta feliz, Mejor Bienestar de Vida y de FelicidadIntegral de la ciudad de Medellín. Para tal efecto, se realizaron 730 cuestionarios bajo el método de análisis multivariado, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%. La investigación concluye en la existencia de un equipamiento de ciudad para el bienestar general capaz de retener el 67,89% de sus jóvenes universitarios.
|
description_eng |
How happy the university students of the last semester of the metropolitan area of Aburra Valley. The study aims for governments to know how satisfi ed they are with their municipalities, can reduce qualified migration and improve the effi ciency of public spending on city equipment. The research is based on the international indices of: Multidimensional Wellbeing, Quality of Life, Basic Needs, Happy Planet, Better Life Wellbeing and of Integral Happiness of the city of Medellín. For this purpose, 730 surveys were conducted using the multivariate analysis method, with a confi dence level of 95% and a margin of error of 5%. The investigation concludes in the existence of a city equipment for the general welfare able to retain 67,89% of its university students.”
|
author |
Muñoz Cardona, Ángel Emilio |
author_facet |
Muñoz Cardona, Ángel Emilio |
topic |
Intersubjective happiness, life project, quality of life, subjective happiness, Unsatisfi ed Basic Needs. calidad de vida, felicidad intersubjetiva, felicidad subjetiva, necesidades básicas insatisfechas, proyecto de vida. qualidade de vida, felicidade felicidade intersubjetiva, subjetiva, necessidades Projeto de vida básico insatisfeito. |
topic_facet |
Intersubjective happiness, life project, quality of life, subjective happiness, Unsatisfi ed Basic Needs. calidad de vida, felicidad intersubjetiva, felicidad subjetiva, necesidades básicas insatisfechas, proyecto de vida. qualidade de vida, felicidade felicidade intersubjetiva, subjetiva, necessidades Projeto de vida básico insatisfeito. |
topicspa_str_mv |
calidad de vida, felicidad intersubjetiva, felicidad subjetiva, necesidades básicas insatisfechas, proyecto de vida. qualidade de vida, felicidade felicidade intersubjetiva, subjetiva, necessidades Projeto de vida básico insatisfeito. |
citationvolume |
7 |
citationissue |
11 |
citationedition |
Núm. 11 , Año 2019 : Núm. 11 |
publisher |
Tecnológico de Antioquia |
ispartofjournal |
Revista En-contexto |
source |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/view/630 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Beytía, P. y Calvo, E. (2011). ¿Cómo medir la felicidad? Revista Claves de Política Pública, (4), 1-10. http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.2302809 Camps, V. y Giner, S. (2014). Manual de Civismo. Barcelona: Ariel. Cervera, C. (2012). La eudaimonía en Aristóteles y su posible aplicación en la actualidad. Una reflexión sobre la felicidad a partir de la contraposición de la noción actual del término con el concepto aristotélico de eudaimonía (Tesis de grado en Licenciatura en Humanidades). Universidad Oberta de Catalunya. Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE). (2016). Primer Diagnóstico de Felicidad para Colombia. Presentación del director del DNP Simón Gaviria Muñoz. Bogotá. “En Medellín así es la experiencia ciudadana de felicidad sentida” (20 de marzo de 2017). El Mundo.com. Sección: Estilos de vida. Recuperado de https://www.elmundo.com/noticia/En-Medellin-asi-es-la-experienciaciudadana-de-felicidad-sentida/48761 Gehl, J. (2010). Cities for People. Washington: Island Press. Harari N., Y. (2015). De animales a dioses. Breve historia de la humanidad. Colombia: Debate. Iannetti, M. (2017). Informe final de las propuestas de implementación acordadas en los talleres de aprendizaje sobre las provincias en Italia y su aplicación en la provincia administrativa y de planificación (PAP) de Cartama. Medellín: Departamento Administrativo de Planeación, Gobernación de Antioquia. Pasante Internacional del King’s College of London. Jacobs, J. (2011). Muerte y vida de las grandes ciudades. Madrid: Capitán Swin Libros. Maslow, A. H. (2008). La personalidad creadora. Barcelona: Kairós. Muñoz Cardona, Á. E. (2014). Gender Dignity in the Colombian Labor Market (2000-2013). Open Journal in Political Science, 4(4), 195-207. Muñoz, Á. E. (2017). Ética de responsabilidad ciudadana. (2.ª ed.). Bogotá: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de Investigaciones. Muñoz, Á. E. (2018). Desigualdad y pobreza. Área metropolitana del Valle de Aburrá, un caso ejemplar. Revista de Investigación en Derecho y Ciencias Políticas, INCISO, 20(1), 90-110. Pedersen, M. (2016). Common Edge. 10 lessons learned by re-reading Jean Jacobs. Recuperado de https://commonedge.org/10-lessons-learned-byrereading-jane-jacobs/ [Consultado el 26 de abril de 2019]. Prieto, E. (Coord.). (2015). Plan de Gestión 2016-2019. Territorios integrados. Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Medellín: Oficina de Planeación del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Prieto, E. (2017). “La fuerza de la asociatividad”. Boletín El Metropolitano del Valle de Aburrá. [En línea]. Editorial. Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Recuperado de https://www.metropol.gov.co/ Restrepo S., N. (2011). Empresariado antioqueño y sociedad, 1940-2004: influencia de las élites patronales de Antioquia en las políticas socioeconómicas colombianas. Medellín: Universidad de Antioquia, Colección Clío. Restrepo, M. E. (2010). La innovación como estrategia para mejorar la competitividad. Experiencia de éxito. Medellín: Metro de Medellín, Calidad de Vida. Medellín: Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Limitada. Asamblea de Afiliados CCMA. Rey, G. H. (2015, 25 de julio). La felicidad si se puede medir. Portafolio, Edición especial. Stiglitz, J. (2014). “La ciudad y las desigualdades”. Conferencia de apertura, Foro Urbano Mundial. Medellín, 14 de abril de 2014. Alcaldía de Medellín. Stiglitz, J., Sen, A. y Fitoussi, J. (2015). Informe de la Comisión sobre la Medición del Desarrollo Económico y del Progreso Social. Síntesis y recomendaciones. Francia: CMPEPS. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2019-07-01 |
date_accessioned |
2019-07-01T00:00:00Z |
date_available |
2019-07-01T00:00:00Z |
url |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/view/630 |
url_doi |
https://doi.org/10.53995/23463279.630 |
issn |
2346-3279 |
eissn |
2711-0044 |
doi |
10.53995/23463279.630 |
citationstartpage |
113 |
citationendpage |
147 |
url2_str_mv |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/download/630/785 |
url3_str_mv |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/download/630/786 |
url4_str_mv |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/download/630/1383 |
_version_ |
1811200398517600256 |