Titulo:
La cooperación internacional para el desarrollo y la educación superior
.
Sumario:
El presente artículo hace una refl exión sobre la cooperación internacional, en particular la cooperación sur-sur para el desarrollo a través de la educación superior, con una mirada globalizante, desde la posibilidad de que buenas prácticas con sello colombiano puedan ser apropiadas en otros contextos y viceversa, a nivel latinoamericano o en general, en el sur global.
Guardado en:
2346-3279
2711-0044
7
2019-07-01
45
61
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_tdea_revistaen_contexto_76_article_627 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La cooperación internacional para el desarrollo y la educación superior International Development Cooperation and higher education El presente artículo hace una refl exión sobre la cooperación internacional, en particular la cooperación sur-sur para el desarrollo a través de la educación superior, con una mirada globalizante, desde la posibilidad de que buenas prácticas con sello colombiano puedan ser apropiadas en otros contextos y viceversa, a nivel latinoamericano o en general, en el sur global. This article makes a reflection on cooperation international, in particular the southsouth development cooperation through higher education, with a globalizing look, from the possibility of good practices with Colombian seal can be appropriate in other contexts and vice versa, at the Latin American level or in general, in the global south. Gallego Vásquez, Jorge Enrique Cooperation international, development, education superior internationalization cooperación internacional, desarrollo, educación superior, internacionalización. cooperação internacional, desenvolvimento, educação internacionalização superior. 7 11 Núm. 11 , Año 2019 : Núm. 11 Artículo de revista Journal article 2019-07-01T00:00:00Z 2019-07-01T00:00:00Z 2019-07-01 application/pdf text/html text/xml Tecnológico de Antioquia Revista En-contexto 2346-3279 2711-0044 https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/view/627 10.53995/23463279.627 https://doi.org/10.53995/23463279.627 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 45 61 Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC Colombia). (s.f.). ¿Cuáles son las modalidades de cooperación internacional? Recuperado de http://www.apccolombia.gov.co/pagina/cuales-son-las-modalidadesde-cooperacion-internacional Descarrega, S. (2014). Estudio de factibilidad para la creación de una institución universitaria en Costa de Marfil con base en el modelo Uniminuto en Colombia. IFC, Uniminuto. Escobar, A. (2007). La invención del Tercer Mundo. Construcción y deconstrucción del desarrollo. Serie Colonialidad/modernidad/ descolonialidad. Caracas, Venezuela: El Perro y la Rana Ediciones. Recuperado de http://www.cronicon.net/paginas/Documentos/No.10.pdf Fernández, V., Lauxmann, C. y Trevignani, M. (2014). Emergencias del Sur Global. Perspectivas para el desarrollo de la periferia latinoamericana. Economia e Sociedade, Campinas, 3(52), 611-643. Gudynas, E. (2017). Posdesarrollo como herramienta para el análisis crítico del desarrollo. Estudios Críticos sobre el Desarrollo, 7(12), 193-210. Naciones Unidas. (2018). Buenas Prácticas en la Cooperación Sur-Sur y Triangular para el Desarrollo Sostenible. Volumen 2. Oficina de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur. Recuperado de https://www.unsouthsouth.org/2018/11/28/good-practices-in-south-south-andtriangular-cooperation-for-sustainable-development-vol-2-2018-inseven-languages/ Papa Francisco. (2015). Carta Encíclica Laudato Si. Sobre el cuidado de la casa común. Ciudad del Vaticano. Red Adelco. (s.f.). ¿Qué es cooperación internacional? Red Nacional de Agencias de Desarrollo Local de Colombia. Recuperado de https://www.redadelco.org/que-es-la-cooperacion-internacional. Unesco. (2009). Declaración final - Conferencia mundial de educación superior. Las nuevas dinámicas de la educación superior y la investigación para el cambio social y el desarrollo. París. Recuperado de https://www.cna.gov.co/1741/articles-186502_Conferencia_Mundial_2009. https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/download/627/778 https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/download/627/779 https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/download/627/1264 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCION UNIVERSITARIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/TECNOLOGICODEANTIOQUIAINSTITUCIONUNIVERSITARIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista En-contexto |
title |
La cooperación internacional para el desarrollo y la educación superior |
spellingShingle |
La cooperación internacional para el desarrollo y la educación superior Gallego Vásquez, Jorge Enrique Cooperation international, development, education superior internationalization cooperación internacional, desarrollo, educación superior, internacionalización. cooperação internacional, desenvolvimento, educação internacionalização superior. |
title_short |
La cooperación internacional para el desarrollo y la educación superior |
title_full |
La cooperación internacional para el desarrollo y la educación superior |
title_fullStr |
La cooperación internacional para el desarrollo y la educación superior |
title_full_unstemmed |
La cooperación internacional para el desarrollo y la educación superior |
title_sort |
la cooperación internacional para el desarrollo y la educación superior |
title_eng |
International Development Cooperation and higher education |
description |
El presente artículo hace una refl exión sobre la cooperación internacional, en particular la cooperación sur-sur para el desarrollo a través de la educación superior, con una mirada globalizante, desde la posibilidad de que buenas prácticas con sello colombiano puedan ser apropiadas en otros contextos y viceversa, a nivel latinoamericano o en general, en el sur global.
|
description_eng |
This article makes a reflection on cooperation international, in particular the southsouth development cooperation through higher education, with a globalizing look, from the possibility of good practices with Colombian seal can be appropriate in other contexts and vice versa, at the Latin American level or in general, in the global south.
|
author |
Gallego Vásquez, Jorge Enrique |
author_facet |
Gallego Vásquez, Jorge Enrique |
topic |
Cooperation international, development, education superior internationalization cooperación internacional, desarrollo, educación superior, internacionalización. cooperação internacional, desenvolvimento, educação internacionalização superior. |
topic_facet |
Cooperation international, development, education superior internationalization cooperación internacional, desarrollo, educación superior, internacionalización. cooperação internacional, desenvolvimento, educação internacionalização superior. |
topicspa_str_mv |
cooperación internacional, desarrollo, educación superior, internacionalización. cooperação internacional, desenvolvimento, educação internacionalização superior. |
citationvolume |
7 |
citationissue |
11 |
citationedition |
Núm. 11 , Año 2019 : Núm. 11 |
publisher |
Tecnológico de Antioquia |
ispartofjournal |
Revista En-contexto |
source |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/view/627 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC Colombia). (s.f.). ¿Cuáles son las modalidades de cooperación internacional? Recuperado de http://www.apccolombia.gov.co/pagina/cuales-son-las-modalidadesde-cooperacion-internacional Descarrega, S. (2014). Estudio de factibilidad para la creación de una institución universitaria en Costa de Marfil con base en el modelo Uniminuto en Colombia. IFC, Uniminuto. Escobar, A. (2007). La invención del Tercer Mundo. Construcción y deconstrucción del desarrollo. Serie Colonialidad/modernidad/ descolonialidad. Caracas, Venezuela: El Perro y la Rana Ediciones. Recuperado de http://www.cronicon.net/paginas/Documentos/No.10.pdf Fernández, V., Lauxmann, C. y Trevignani, M. (2014). Emergencias del Sur Global. Perspectivas para el desarrollo de la periferia latinoamericana. Economia e Sociedade, Campinas, 3(52), 611-643. Gudynas, E. (2017). Posdesarrollo como herramienta para el análisis crítico del desarrollo. Estudios Críticos sobre el Desarrollo, 7(12), 193-210. Naciones Unidas. (2018). Buenas Prácticas en la Cooperación Sur-Sur y Triangular para el Desarrollo Sostenible. Volumen 2. Oficina de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur. Recuperado de https://www.unsouthsouth.org/2018/11/28/good-practices-in-south-south-andtriangular-cooperation-for-sustainable-development-vol-2-2018-inseven-languages/ Papa Francisco. (2015). Carta Encíclica Laudato Si. Sobre el cuidado de la casa común. Ciudad del Vaticano. Red Adelco. (s.f.). ¿Qué es cooperación internacional? Red Nacional de Agencias de Desarrollo Local de Colombia. Recuperado de https://www.redadelco.org/que-es-la-cooperacion-internacional. Unesco. (2009). Declaración final - Conferencia mundial de educación superior. Las nuevas dinámicas de la educación superior y la investigación para el cambio social y el desarrollo. París. Recuperado de https://www.cna.gov.co/1741/articles-186502_Conferencia_Mundial_2009. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2019-07-01 |
date_accessioned |
2019-07-01T00:00:00Z |
date_available |
2019-07-01T00:00:00Z |
url |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/view/627 |
url_doi |
https://doi.org/10.53995/23463279.627 |
issn |
2346-3279 |
eissn |
2711-0044 |
doi |
10.53995/23463279.627 |
citationstartpage |
45 |
citationendpage |
61 |
url2_str_mv |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/download/627/778 |
url3_str_mv |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/download/627/779 |
url4_str_mv |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/download/627/1264 |
_version_ |
1811200398228193280 |