Titulo:

Análisis del papel de las mujeres en la investigación contable desarrollada en el departamento del Quindío desde una perspectiva de género
.

Sumario:

Este artículo es construido con el fin de ampliar la discusión sobre los campos de acción que involucran la disciplina y la profesión contable, profundizándose en lasdesigualdades y discriminaciones presentes por razones de género y reconociendo la participación femenina en el crecimiento de este campo de conocimiento, en ese sentido, se abordó la inclusión e intervención en la academia contable por parte de las mujeres, específicamente en el departamento del Quindío. Tomando como base fundamental, la producción académica realizada, los cargos de liderazgo y la tendencia a la feminización de la profesión. Sin embargo, es evidente que a pesar de los cambios sociales y la gran presencia de mujeres profesionales contables, se siguen presentand... Ver más

Guardado en:

2346-3279

2711-0044

6

2018-07-01

157

180

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_tdea_revistaen_contexto_76_article_503
record_format ojs
spelling Análisis del papel de las mujeres en la investigación contable desarrollada en el departamento del Quindío desde una perspectiva de género
Analysis of the role of women in accounting research developed in the department of Quindío from a gender perspective
Este artículo es construido con el fin de ampliar la discusión sobre los campos de acción que involucran la disciplina y la profesión contable, profundizándose en lasdesigualdades y discriminaciones presentes por razones de género y reconociendo la participación femenina en el crecimiento de este campo de conocimiento, en ese sentido, se abordó la inclusión e intervención en la academia contable por parte de las mujeres, específicamente en el departamento del Quindío. Tomando como base fundamental, la producción académica realizada, los cargos de liderazgo y la tendencia a la feminización de la profesión. Sin embargo, es evidente que a pesar de los cambios sociales y la gran presencia de mujeres profesionales contables, se siguen presentando casos de exclusión e inequidad, resultados de las concepciones culturales sobre la feminidad y la masculinidad que imperan en la sociedad actual.
This article is constructed with the purpose of broadening the discussion about the fields of action that involve the discipline and the accounting profession, deepening in the inequalities and discriminations present for reasons of gender and recognizing the participation of women in the growth of this field of knowledge, In this sense, the inclusion and intervention in the accounting academy by women was addressed, specifically in the department of Quindío. Taking as a fundamental basis, the academic production carried out, the positions of leadership and the tendency to feminize the profession. However, it is evident that in spite of the social changes and the great presence of female accounting professionals, cases of exclusion and inequality continue to arise, results of the cultural conceptions of femininity and masculinity that prevail in today's society.
López Tejada, Erika Julieth
women, gender, accounting research and gender studies.
mujeres, género, investigación contable y estudios de género.
femmes, genre, recherche comptable et études de genre.
mulheres, género, pesquisa contábil e estudos de género.
6
9
Artículo de revista
Journal article
2018-07-01T00:00:00Z
2018-07-01T00:00:00Z
2018-07-01
application/pdf
text/html
text/xml
Tecnológico de Antioquia
Revista En-contexto
2346-3279
2711-0044
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/view/503
10.53995/23463279.503
https://doi.org/10.53995/23463279.503
spa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
157
180
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/download/503/710
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/download/503/711
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/download/503/1209
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCION UNIVERSITARIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/TECNOLOGICODEANTIOQUIAINSTITUCIONUNIVERSITARIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista En-contexto
title Análisis del papel de las mujeres en la investigación contable desarrollada en el departamento del Quindío desde una perspectiva de género
spellingShingle Análisis del papel de las mujeres en la investigación contable desarrollada en el departamento del Quindío desde una perspectiva de género
López Tejada, Erika Julieth
women, gender, accounting research and gender studies.
mujeres, género, investigación contable y estudios de género.
femmes, genre, recherche comptable et études de genre.
mulheres, género, pesquisa contábil e estudos de género.
title_short Análisis del papel de las mujeres en la investigación contable desarrollada en el departamento del Quindío desde una perspectiva de género
title_full Análisis del papel de las mujeres en la investigación contable desarrollada en el departamento del Quindío desde una perspectiva de género
title_fullStr Análisis del papel de las mujeres en la investigación contable desarrollada en el departamento del Quindío desde una perspectiva de género
title_full_unstemmed Análisis del papel de las mujeres en la investigación contable desarrollada en el departamento del Quindío desde una perspectiva de género
title_sort análisis del papel de las mujeres en la investigación contable desarrollada en el departamento del quindío desde una perspectiva de género
title_eng Analysis of the role of women in accounting research developed in the department of Quindío from a gender perspective
description Este artículo es construido con el fin de ampliar la discusión sobre los campos de acción que involucran la disciplina y la profesión contable, profundizándose en lasdesigualdades y discriminaciones presentes por razones de género y reconociendo la participación femenina en el crecimiento de este campo de conocimiento, en ese sentido, se abordó la inclusión e intervención en la academia contable por parte de las mujeres, específicamente en el departamento del Quindío. Tomando como base fundamental, la producción académica realizada, los cargos de liderazgo y la tendencia a la feminización de la profesión. Sin embargo, es evidente que a pesar de los cambios sociales y la gran presencia de mujeres profesionales contables, se siguen presentando casos de exclusión e inequidad, resultados de las concepciones culturales sobre la feminidad y la masculinidad que imperan en la sociedad actual.
description_eng This article is constructed with the purpose of broadening the discussion about the fields of action that involve the discipline and the accounting profession, deepening in the inequalities and discriminations present for reasons of gender and recognizing the participation of women in the growth of this field of knowledge, In this sense, the inclusion and intervention in the accounting academy by women was addressed, specifically in the department of Quindío. Taking as a fundamental basis, the academic production carried out, the positions of leadership and the tendency to feminize the profession. However, it is evident that in spite of the social changes and the great presence of female accounting professionals, cases of exclusion and inequality continue to arise, results of the cultural conceptions of femininity and masculinity that prevail in today's society.
author López Tejada, Erika Julieth
author_facet López Tejada, Erika Julieth
topic women, gender, accounting research and gender studies.
mujeres, género, investigación contable y estudios de género.
femmes, genre, recherche comptable et études de genre.
mulheres, género, pesquisa contábil e estudos de género.
topic_facet women, gender, accounting research and gender studies.
mujeres, género, investigación contable y estudios de género.
femmes, genre, recherche comptable et études de genre.
mulheres, género, pesquisa contábil e estudos de género.
topicspa_str_mv mujeres, género, investigación contable y estudios de género.
femmes, genre, recherche comptable et études de genre.
mulheres, género, pesquisa contábil e estudos de género.
citationvolume 6
citationissue 9
publisher Tecnológico de Antioquia
ispartofjournal Revista En-contexto
source https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/view/503
language spa
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-07-01
date_accessioned 2018-07-01T00:00:00Z
date_available 2018-07-01T00:00:00Z
url https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/view/503
url_doi https://doi.org/10.53995/23463279.503
issn 2346-3279
eissn 2711-0044
doi 10.53995/23463279.503
citationstartpage 157
citationendpage 180
url2_str_mv https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/download/503/710
url3_str_mv https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/download/503/711
url4_str_mv https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/download/503/1209
_version_ 1811200395930763264