Titulo:

El ministerio público en los municipios de Antioquia. Estudio de caso
.

Sumario:

Este artículo de investigación tuvo como propósito general evidenciar la evaluación de los impactos del servicio público de las personerías de los municipios de Alejandría y Venecia del Departamento de Antioquia, en el periodo de gestión 2008-2011, teniendo en cuenta la verificación del cumplimiento de las funciones de las personerías, la evaluación de la incidencia de la asignación presupuestal en el desempeño y cumplimiento de las funciones y la evaluación de los impactos del servicio público del ente de control. La investigación fue de tipo evaluativo y descriptivo. Se empleó el método inductivo, se hizo uso de la encuesta y la entrevista semiestructuradas aplicadas aleatoriamente a una muestra poblacional constituida por ciudadanos y se... Ver más

Guardado en:

2346-3279

2711-0044

1

2014-12-31

67

89

Justo Pastor Jaramillo Jaramillo, Lina Marcela Carvajal Gómez - 2013

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Este artículo de investigación tuvo como propósito general evidenciar la evaluación de los impactos del servicio público de las personerías de los municipios de Alejandría y Venecia del Departamento de Antioquia, en el periodo de gestión 2008-2011, teniendo en cuenta la verificación del cumplimiento de las funciones de las personerías, la evaluación de la incidencia de la asignación presupuestal en el desempeño y cumplimiento de las funciones y la evaluación de los impactos del servicio público del ente de control. La investigación fue de tipo evaluativo y descriptivo. Se empleó el método inductivo, se hizo uso de la encuesta y la entrevista semiestructuradas aplicadas aleatoriamente a una muestra poblacional constituida por ciudadanos y servidores públicos de ambas entidades territoriales. Como técnica se utilizó la estadística para sistematizar la información, realizar inferencias y obtener los resultados.La investigación obtuvo como principales hallazgos, el desconocimiento generalizado sobre el servicio público prestado por las personerías de los municipios estudiados, a causa de la falta de difusión de los servicios y funciones que por ley deben cumplir. Además, los recursos asignados para el funcionamiento de las personerías no son suficientes para desarrollar su actividad misional. A manera de conclusión general, en los municipios estudiados la situación de protección de los derechos humanos, la garantía de un ambiente sano, la conservación de los recursos naturales y la atención oportuna a la población desplazada y víctima del conflicto, entre otros, es de extrema gravedad, lo que tiene que llevar al alto gobierno y a la conciencia social del país a reforzar las medidas y a garantizar la existencia de las personerías con recursos económicos, técnicos y logísticos.Palabras clave: servicio público, personería, veedurías ciudadanas, derechos humanos.
ISSN:2346-3279