La crisis económica mundial ¿La proliferación del proteccionismo como una causa efecto? (The global economic crisis, the proliferation of protectionism as a causal effect)
.
este artículo plantea una revisión general sobre cuáles son las principales barreras al comercio internacional que en la actualidad se han implementado dentro del sistema multilateral de comercio; todas estas promovidas significativamente por la crisis mundial del 2009. De hecho, a través de un análisis estadístico de regresión y correlación lineal simple se logra demostrar matemáticamente, con datos secundarios de la UNCTAD y la OMC, que efectivamente existe una relación directa entre la implementación de políticas proteccionistas de tipo arancelarias y el comportamiento del comercio mundial, y de igual modo, se caracteriza el comportamiento del proteccionismo en los últimos años. De este modo se concluye que si bien la OMC ha intentado es... Ver más
2346-3279
2711-0044
5
2017-02-16
185
208
Jose Jaime Baena Rojas, Anlly Mileidy Montoya Aguirre, Dayana Torres Barrera - 2017
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | este artículo plantea una revisión general sobre cuáles son las principales barreras al comercio internacional que en la actualidad se han implementado dentro del sistema multilateral de comercio; todas estas promovidas significativamente por la crisis mundial del 2009. De hecho, a través de un análisis estadístico de regresión y correlación lineal simple se logra demostrar matemáticamente, con datos secundarios de la UNCTAD y la OMC, que efectivamente existe una relación directa entre la implementación de políticas proteccionistas de tipo arancelarias y el comportamiento del comercio mundial, y de igual modo, se caracteriza el comportamiento del proteccionismo en los últimos años. De este modo se concluye que si bien la OMC ha intentado establecer reglas para controlar el proteccionismo, los países, en muchos casos, han terminado incrementando las políticas y medidas restrictivas para el comercio internacional, en cuyo caso las barreras no arancelarias superan significativamente las barreras arancelarias.Palabras clave: proteccionismo comercial, librecambismo, comercio internacional, crisis mundial.
|
---|---|
ISSN: | 2346-3279 |