Titulo:

La Responsabilidad Social como factor determinante en la cadena de abastecimiento de las empresas en Medellín, Colombia
.

Sumario:

En los últimos tiempos el planeta ha sufrido una serie de cambios que han llevado a su degeneración y que por ende afectan de forma negativa el existir de su hábitat y todo lo que este contiene. Por tal razón, se ha visto que, poco a poco, los gobiernos a nivel mundial se han dedicado a concientizar a las empresas para que contribuyan a resarcir el daño tanto social como ambiental que generan en el medio que les rodea, lográndolo así, a través de la llamada Responsabilidad Social Empresarial. De esta manera, el propósito del presente artículo es dar a conocer el impacto que tiene la Responsabilidad Social Empresarial en la cadena de abastecimiento de las empresas, especialmente en Medellín, Colombia.Palabras clave: Responsabilidad Social Em... Ver más

Guardado en:

2346-3279

2711-0044

4

2015-01-01

101

116

Anny Elen Asprilla Agualimpia, Edenia del Carmen Padilla Cuesta - 2016

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_tdea_revistaen_contexto_76_article_317
record_format ojs
spelling La Responsabilidad Social como factor determinante en la cadena de abastecimiento de las empresas en Medellín, Colombia
Social responsibility as a Determining Factor in the Supply Chain for Companies in Medellin, Colombia
En los últimos tiempos el planeta ha sufrido una serie de cambios que han llevado a su degeneración y que por ende afectan de forma negativa el existir de su hábitat y todo lo que este contiene. Por tal razón, se ha visto que, poco a poco, los gobiernos a nivel mundial se han dedicado a concientizar a las empresas para que contribuyan a resarcir el daño tanto social como ambiental que generan en el medio que les rodea, lográndolo así, a través de la llamada Responsabilidad Social Empresarial. De esta manera, el propósito del presente artículo es dar a conocer el impacto que tiene la Responsabilidad Social Empresarial en la cadena de abastecimiento de las empresas, especialmente en Medellín, Colombia.Palabras clave: Responsabilidad Social Empresarial, cadena de abastecimiento, medio ambiente, logística.
In recent times, the planet has undergone a series of changes that have deteriorated it, and therefore, affected the way its habitat exists, as well as everything it contains. For this reason, it has been seen that, little by little, governments around the world have raised awareness among companies so they contribute to make up for the social and environmental damage that they cause in their surroundings. This has been accomplished thanks to the so-called corporate social responsibility. Therefore, the purpose of this paper is to make known the impact that corporate social responsibility has on the supply chain of companies, especially in Medellin, Colombia.Keywords: Corporate Social Responsibility, supply chain, environment, logistics.
Asprilla Agualimpia, Anny Elen
Padilla Cuesta, Edenia del Carmen
4
4
Artículo de revista
Journal article
2016-01-01T00:00:00Z
2016-01-01T00:00:00Z
2015-01-01
application/pdf
Tecnológico de Antioquia
Revista En-contexto
2346-3279
2711-0044
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/view/317
10.53995/23463279.317
https://doi.org/10.53995/23463279.317
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Anny Elen Asprilla Agualimpia, Edenia del Carmen Padilla Cuesta - 2016
101
116
Alea, A. (2007). Responsabilidad Social Empresarial: su contribución al desarrollo sostenible. Revista Futuros, 5(17).
Artaraz, M. (2001). Teoría de las tres dimensiones de desarrollo sostenible. Ecosistemas, X(3), 1-6. Recuperado de http://www.revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/view/614
Asprilla, A. y Padilla, E. (Entrevistadores) y Duarte, L. (Entrevistado). (2015). (Archivo de audio).
Asprilla, A. y Padilla, E. (Entrevistadores) y Guisao, E. (Entrevistada). (2015). (Archivo de audio).
Asprilla, A. y Padilla, E. (Entrevistadores) y Jaramillo, J. (Entrevistado). (2015). (Archivo de audio).
Cancino, C. y Morales, M. (Diciembre de 2008). Responsabilidad Social Empresarial. Recuperado de https://www.researchgate.net/profile/Christian_Cancino/publication/43650508_RESPONSABILIDAD_SOCIAL_EMPRESARIAL/links/53f1a1f50cf23733e815be14.pdf
De la Cuesta, M., Valor, C. y Kreisler, I. (2003). Promoción institucional de la RSE. Boletín ICE Económico, 2813, 9-20.
Duran, D. (2010). Las dimensiones de la sustentabilidad. Revista Eco Portal. Recuperado de http://www.ecoportal.net/Temas-Especiales/Desarrollo-Sustentable/las_dimensiones_de_la_sustentabilidad.
Giraldo, G. (2008). Responsabilidad Social Empresarial en Antioquia. Revista Universidad EAFIT, 44(149), 38-59.
Guisao, É. y Giraldo, L. (2013). Perspectivas comerciales y logísticaas hacia Brasil para el empresariado antioqueño. En-Contexto, 1, 141-158.
ISO. (2010). ISO 26000: Responsabilidad Social. Recuperado de http://www.iso.org/iso/diCSovering_iso_26000-es.pdf
Mejías, A., García, J., Prado, J., Fernández, A. y Comesaña, J. (2012). Modelo para la aplicación de la Responsabilidad Social Corporativa en la Gestión de la Cadena de Suministro. Revista Dirección y Organización, 45, 20-33.
Naciones Unidas. (s.f.). Los diez principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas. Recuperado de https://www.unglobalcompact.org/what-is-gc/mission/principles
Trejos, E., Espinal, A. y Flórez, J. (2012). Responsabilidad social de cadenas de suministro. Revista Gestión y Región, 13, 89-105.
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/download/317/308
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCION UNIVERSITARIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/TECNOLOGICODEANTIOQUIAINSTITUCIONUNIVERSITARIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista En-contexto
title La Responsabilidad Social como factor determinante en la cadena de abastecimiento de las empresas en Medellín, Colombia
spellingShingle La Responsabilidad Social como factor determinante en la cadena de abastecimiento de las empresas en Medellín, Colombia
Asprilla Agualimpia, Anny Elen
Padilla Cuesta, Edenia del Carmen
title_short La Responsabilidad Social como factor determinante en la cadena de abastecimiento de las empresas en Medellín, Colombia
title_full La Responsabilidad Social como factor determinante en la cadena de abastecimiento de las empresas en Medellín, Colombia
title_fullStr La Responsabilidad Social como factor determinante en la cadena de abastecimiento de las empresas en Medellín, Colombia
title_full_unstemmed La Responsabilidad Social como factor determinante en la cadena de abastecimiento de las empresas en Medellín, Colombia
title_sort la responsabilidad social como factor determinante en la cadena de abastecimiento de las empresas en medellín, colombia
title_eng Social responsibility as a Determining Factor in the Supply Chain for Companies in Medellin, Colombia
description En los últimos tiempos el planeta ha sufrido una serie de cambios que han llevado a su degeneración y que por ende afectan de forma negativa el existir de su hábitat y todo lo que este contiene. Por tal razón, se ha visto que, poco a poco, los gobiernos a nivel mundial se han dedicado a concientizar a las empresas para que contribuyan a resarcir el daño tanto social como ambiental que generan en el medio que les rodea, lográndolo así, a través de la llamada Responsabilidad Social Empresarial. De esta manera, el propósito del presente artículo es dar a conocer el impacto que tiene la Responsabilidad Social Empresarial en la cadena de abastecimiento de las empresas, especialmente en Medellín, Colombia.Palabras clave: Responsabilidad Social Empresarial, cadena de abastecimiento, medio ambiente, logística.
description_eng In recent times, the planet has undergone a series of changes that have deteriorated it, and therefore, affected the way its habitat exists, as well as everything it contains. For this reason, it has been seen that, little by little, governments around the world have raised awareness among companies so they contribute to make up for the social and environmental damage that they cause in their surroundings. This has been accomplished thanks to the so-called corporate social responsibility. Therefore, the purpose of this paper is to make known the impact that corporate social responsibility has on the supply chain of companies, especially in Medellin, Colombia.Keywords: Corporate Social Responsibility, supply chain, environment, logistics.
author Asprilla Agualimpia, Anny Elen
Padilla Cuesta, Edenia del Carmen
author_facet Asprilla Agualimpia, Anny Elen
Padilla Cuesta, Edenia del Carmen
citationvolume 4
citationissue 4
publisher Tecnológico de Antioquia
ispartofjournal Revista En-contexto
source https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/view/317
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Anny Elen Asprilla Agualimpia, Edenia del Carmen Padilla Cuesta - 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Alea, A. (2007). Responsabilidad Social Empresarial: su contribución al desarrollo sostenible. Revista Futuros, 5(17).
Artaraz, M. (2001). Teoría de las tres dimensiones de desarrollo sostenible. Ecosistemas, X(3), 1-6. Recuperado de http://www.revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/view/614
Asprilla, A. y Padilla, E. (Entrevistadores) y Duarte, L. (Entrevistado). (2015). (Archivo de audio).
Asprilla, A. y Padilla, E. (Entrevistadores) y Guisao, E. (Entrevistada). (2015). (Archivo de audio).
Asprilla, A. y Padilla, E. (Entrevistadores) y Jaramillo, J. (Entrevistado). (2015). (Archivo de audio).
Cancino, C. y Morales, M. (Diciembre de 2008). Responsabilidad Social Empresarial. Recuperado de https://www.researchgate.net/profile/Christian_Cancino/publication/43650508_RESPONSABILIDAD_SOCIAL_EMPRESARIAL/links/53f1a1f50cf23733e815be14.pdf
De la Cuesta, M., Valor, C. y Kreisler, I. (2003). Promoción institucional de la RSE. Boletín ICE Económico, 2813, 9-20.
Duran, D. (2010). Las dimensiones de la sustentabilidad. Revista Eco Portal. Recuperado de http://www.ecoportal.net/Temas-Especiales/Desarrollo-Sustentable/las_dimensiones_de_la_sustentabilidad.
Giraldo, G. (2008). Responsabilidad Social Empresarial en Antioquia. Revista Universidad EAFIT, 44(149), 38-59.
Guisao, É. y Giraldo, L. (2013). Perspectivas comerciales y logísticaas hacia Brasil para el empresariado antioqueño. En-Contexto, 1, 141-158.
ISO. (2010). ISO 26000: Responsabilidad Social. Recuperado de http://www.iso.org/iso/diCSovering_iso_26000-es.pdf
Mejías, A., García, J., Prado, J., Fernández, A. y Comesaña, J. (2012). Modelo para la aplicación de la Responsabilidad Social Corporativa en la Gestión de la Cadena de Suministro. Revista Dirección y Organización, 45, 20-33.
Naciones Unidas. (s.f.). Los diez principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas. Recuperado de https://www.unglobalcompact.org/what-is-gc/mission/principles
Trejos, E., Espinal, A. y Flórez, J. (2012). Responsabilidad social de cadenas de suministro. Revista Gestión y Región, 13, 89-105.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-01-01
date_accessioned 2016-01-01T00:00:00Z
date_available 2016-01-01T00:00:00Z
url https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/view/317
url_doi https://doi.org/10.53995/23463279.317
issn 2346-3279
eissn 2711-0044
doi 10.53995/23463279.317
citationstartpage 101
citationendpage 116
url2_str_mv https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/download/317/308
_version_ 1811200389588975617