Construcción permanente del sujeto-maestro. Transformación subjetiva orientada hacia la emancipación
.
En el artículo se expresan diversas reflexiones en torno a la capacidad que posee el maestro para construirse y de-construirse día a día, para reconocerse como sujeto con derechos, y las posibilidades comunicativas que le permiten transformar realidades humanas. En tanto, el texto devela aspectos determinantes que se consideran fundamentales en la formación del maestro actual, resaltando las competencias que éste debe desarrollar en el ser, saber y hacer para lograr sentido de pertenencia, realidad que se transmite a quienes le rodean, en consonancia con la categoría del poder.Palabras clave: sujeto-maestro, educación social, control y poder social educativo.
2346-3279
2711-0044
3
2015-12-31
201
215
EN-CONTEXTO - 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | En el artículo se expresan diversas reflexiones en torno a la capacidad que posee el maestro para construirse y de-construirse día a día, para reconocerse como sujeto con derechos, y las posibilidades comunicativas que le permiten transformar realidades humanas. En tanto, el texto devela aspectos determinantes que se consideran fundamentales en la formación del maestro actual, resaltando las competencias que éste debe desarrollar en el ser, saber y hacer para lograr sentido de pertenencia, realidad que se transmite a quienes le rodean, en consonancia con la categoría del poder.Palabras clave: sujeto-maestro, educación social, control y poder social educativo.
|
---|---|
ISSN: | 2346-3279 |