Titulo:

Los campesinos periurbanos y la innovación tecnológica en los corregimientos de San Cristóbal y San Sebastián de Palmitas de Medellín
.

Sumario:

El artículo se centra en tres ejes principales; el primero consiste en hacer una caracterización de los corregimientos San Cristóbal y San Sebastián de Palmitas; allí se pueden ver aspectos relevantes como ubicación, historia, veredas y economía; el segundo, en definir el rol del campesinado periurbano y sus dinámicas, y el tercero, entender la innovación tecnológica agropecuaria. La metodología utilizada sigue tres simples pasos: selección de los corregimientos, construcción de una matriz comparativa y, finalmente, la construcción de este documente en contraste con otras fuentes de información. Este artículo de reflexión es fruto de un naciente proyecto de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO), sede Itagüí, en el cual se... Ver más

Guardado en:

2346-3279

2711-0044

11

2024-07-19

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:El artículo se centra en tres ejes principales; el primero consiste en hacer una caracterización de los corregimientos San Cristóbal y San Sebastián de Palmitas; allí se pueden ver aspectos relevantes como ubicación, historia, veredas y economía; el segundo, en definir el rol del campesinado periurbano y sus dinámicas, y el tercero, entender la innovación tecnológica agropecuaria. La metodología utilizada sigue tres simples pasos: selección de los corregimientos, construcción de una matriz comparativa y, finalmente, la construcción de este documente en contraste con otras fuentes de información. Este artículo de reflexión es fruto de un naciente proyecto de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO), sede Itagüí, en el cual se trata de resaltar el papel del campesinado en las áreas periurbanas de la ciudad y su esfuerzo por destacarse o subsistir en el mercado.
ISSN:2346-3279