Titulo:

Caracterización de los actores involucrados en cuatro convocatorias de Proyectos Agropecuarios en Boyacá Colombia
.

Sumario:

El objetivo de la investigación fue identificar y caracterizar a los actores que han participado en la gestión de proyectos agropecuarios en Boyacá, Colombia; la metodología utilizada fue la del mapeo de actores clave y uso de la técnica de análisis de correspondencias múltiples (ACM) para el tratamiento de datos de los 189 proyectos analizados. Dentro de los resultados se  encontró que 72 municipios de los 123 del departamento gestionan recursos para el sector agropecuario, solo 4 universidades de las 16 que hacen presencia en el departamento están en los proyectos, los principales actores son las organizaciones de pequeños productores, con repetición en las 4 convocatorias estudiadas, concentración de proyectos en las ciudade... Ver más

Guardado en:

2346-3279

2711-0044

11

2023-07-19

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue identificar y caracterizar a los actores que han participado en la gestión de proyectos agropecuarios en Boyacá, Colombia; la metodología utilizada fue la del mapeo de actores clave y uso de la técnica de análisis de correspondencias múltiples (ACM) para el tratamiento de datos de los 189 proyectos analizados. Dentro de los resultados se  encontró que 72 municipios de los 123 del departamento gestionan recursos para el sector agropecuario, solo 4 universidades de las 16 que hacen presencia en el departamento están en los proyectos, los principales actores son las organizaciones de pequeños productores, con repetición en las 4 convocatorias estudiadas, concentración de proyectos en las ciudades más grandes como Tunja, Duitama y Sogamoso, y con actores dinámicos como Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, SENA, empresas de apoyo al sector agropecuario EPSEA, UMATA y OGA; también se pudo evidenciar la desarticulación de los actores en cada convocatoria y proyectos sobre los mismos temas.
ISSN:2346-3279