Factores que afectan la rotación de trabajadores de las generaciones X y Y en las Pymes de Antioquia y Santander
.
En este artículo se tomaron datos de 385 encuestas realizadas a trabajadores de estas generaciones. Se construyó un modelo estadístico denominado permanencia (laboral) en función de las variables: condiciones laborales, desarrollo profesional, crecimiento personal, ambiente laboral y sexo. Los resultados indican que los factores que afectan la permanencia laboral corresponden a la valoración sobre el desarrollo profesional y el crecimiento personal, en la medida que el trabajador valora la importancia de estos factores (le da más valor en la escala) la necesidad o la intención de cambiar de trabajo adquiere menos valor (la permanencia adquiere más valor). Las condiciones laborales, el ambiente de trabajo y el sexo no son factores importante... Ver más
2346-3279
2711-0044
12
2024-11-26
134
161
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
ERIMAR CAROLINA BRACHO COLINA - 2024
Sumario: | En este artículo se tomaron datos de 385 encuestas realizadas a trabajadores de estas generaciones. Se construyó un modelo estadístico denominado permanencia (laboral) en función de las variables: condiciones laborales, desarrollo profesional, crecimiento personal, ambiente laboral y sexo. Los resultados indican que los factores que afectan la permanencia laboral corresponden a la valoración sobre el desarrollo profesional y el crecimiento personal, en la medida que el trabajador valora la importancia de estos factores (le da más valor en la escala) la necesidad o la intención de cambiar de trabajo adquiere menos valor (la permanencia adquiere más valor). Las condiciones laborales, el ambiente de trabajo y el sexo no son factores importantes en la decisión de cambiar de trabajo.
|
---|---|
ISSN: | 2346-3279 |