Titulo:

Análisis de restos óseos humanos con exposición al fuego, recuperados en el sitio arqueológico El Quimbayo (San Jerónimo, Antioquia- Colombia)
.

Sumario:

En este trabajo se presentan los resultados del estudio bioarqueológico efectuado sobre el enterramiento humano reportado en el yacimiento El Quimbayo, situado en el municipio de San Jerónimo, Antioquia (Colombia). El sitio está contextualizado por datación relativa, dentro del marco histórico del periodo Alfarero Medio (siglos II a. C.- IX d. C.). Los restos óseos se hallaron acompañados de material cerámico del estilo Ferreira y Marrón Inciso, además de abundante carbón y evidencias de combustión en el suelo. A partir del análisis bioarqueológico se infiere que se trata de un entierro primario, durante el cual se llevó a cabo un “doble ritual” de cremación e inhumación.Los elementos óseos encontrados son en su totalidad humanos, pertenece... Ver más

Guardado en:

2539-0147

2665-3443

2020-04-14

23

43

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_tdea_memoriasforenses_70_article_674
record_format ojs
spelling Análisis de restos óseos humanos con exposición al fuego, recuperados en el sitio arqueológico El Quimbayo (San Jerónimo, Antioquia- Colombia)
Analysis of human bone remains with fire exposure recuperated in El Quimbayo archeological site (San Jerónimo, Antioquia-Colombia)
En este trabajo se presentan los resultados del estudio bioarqueológico efectuado sobre el enterramiento humano reportado en el yacimiento El Quimbayo, situado en el municipio de San Jerónimo, Antioquia (Colombia). El sitio está contextualizado por datación relativa, dentro del marco histórico del periodo Alfarero Medio (siglos II a. C.- IX d. C.). Los restos óseos se hallaron acompañados de material cerámico del estilo Ferreira y Marrón Inciso, además de abundante carbón y evidencias de combustión en el suelo. A partir del análisis bioarqueológico se infiere que se trata de un entierro primario, durante el cual se llevó a cabo un “doble ritual” de cremación e inhumación.Los elementos óseos encontrados son en su totalidad humanos, pertenecen a un individuo infantil y manifiestan huellas de exposición térmica en hueso “fresco”, lo que indica temperaturas altas superiores a los 700 °C. Los resultados obtenidos contribuyen con nuevos datos al conocimiento de las prácticas funerarias de los antiguos pobladores de la región, concretamente sobre el papel del fuego en los rituales funerarios.
In this work are exposed the results of the bioarchaeological analysis made about thehuman burial reported in El Quimbayo field, located in the municipality of San Jerónimo, Antioquia(Colombia). The site is contextualized by relative dating, within the historical framework of thepotter’s period (II B.C, - IX A.D. centuries). The bone remains were accompanied by ceramic materialof Ferreira and Inciso Brown style and by abundant coal and burning evidence on the ground. Fromthe bioarchaeological analysis it is infered that it is a primary burial, during which was carriedout a “double ritual” of cremation an inhumation. The bone elements found are entirely human,belongs to a child individual and exhibit thermal exposure traces in “fresh” bone, indicating hightemperatures above 700 °C. The obtained results contribute with new data to the knowledge ofthe funeral practices of the ancient inhabitants of the region, specifically about the role of fire infuneral rituals.
Arias Q., Julián David
Atehortúa Ramírez, Sebastián
Díaz G., Yeison S.
Quiroz T., Raquel S.
Cremación, bioarqueología, yacimiento arqueológico, fractura transversal, perimortem.
cremation, bioarcheology, archaeological site, transverse fracture, perimortem.
3
Núm. 3 , Año 2020 : Enero - Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2020-04-14T00:00:00Z
2020-04-14T00:00:00Z
2020-04-14
application/pdf
text/xml
Tecnológico de Antioquia
Memorias Forenses
2539-0147
2665-3443
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/mforenses/article/view/674
10.53995/25390147.674
https://doi.org/10.53995/25390147.674
spa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
23
43
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/mforenses/article/download/674/820
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/mforenses/article/download/674/1634
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCION UNIVERSITARIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/TECNOLOGICODEANTIOQUIAINSTITUCIONUNIVERSITARIA/logo.png
country_str Colombia
collection Memorias Forenses
title Análisis de restos óseos humanos con exposición al fuego, recuperados en el sitio arqueológico El Quimbayo (San Jerónimo, Antioquia- Colombia)
spellingShingle Análisis de restos óseos humanos con exposición al fuego, recuperados en el sitio arqueológico El Quimbayo (San Jerónimo, Antioquia- Colombia)
Arias Q., Julián David
Atehortúa Ramírez, Sebastián
Díaz G., Yeison S.
Quiroz T., Raquel S.
Cremación, bioarqueología, yacimiento arqueológico, fractura transversal, perimortem.
cremation, bioarcheology, archaeological site, transverse fracture, perimortem.
title_short Análisis de restos óseos humanos con exposición al fuego, recuperados en el sitio arqueológico El Quimbayo (San Jerónimo, Antioquia- Colombia)
title_full Análisis de restos óseos humanos con exposición al fuego, recuperados en el sitio arqueológico El Quimbayo (San Jerónimo, Antioquia- Colombia)
title_fullStr Análisis de restos óseos humanos con exposición al fuego, recuperados en el sitio arqueológico El Quimbayo (San Jerónimo, Antioquia- Colombia)
title_full_unstemmed Análisis de restos óseos humanos con exposición al fuego, recuperados en el sitio arqueológico El Quimbayo (San Jerónimo, Antioquia- Colombia)
title_sort análisis de restos óseos humanos con exposición al fuego, recuperados en el sitio arqueológico el quimbayo (san jerónimo, antioquia- colombia)
title_eng Analysis of human bone remains with fire exposure recuperated in El Quimbayo archeological site (San Jerónimo, Antioquia-Colombia)
description En este trabajo se presentan los resultados del estudio bioarqueológico efectuado sobre el enterramiento humano reportado en el yacimiento El Quimbayo, situado en el municipio de San Jerónimo, Antioquia (Colombia). El sitio está contextualizado por datación relativa, dentro del marco histórico del periodo Alfarero Medio (siglos II a. C.- IX d. C.). Los restos óseos se hallaron acompañados de material cerámico del estilo Ferreira y Marrón Inciso, además de abundante carbón y evidencias de combustión en el suelo. A partir del análisis bioarqueológico se infiere que se trata de un entierro primario, durante el cual se llevó a cabo un “doble ritual” de cremación e inhumación.Los elementos óseos encontrados son en su totalidad humanos, pertenecen a un individuo infantil y manifiestan huellas de exposición térmica en hueso “fresco”, lo que indica temperaturas altas superiores a los 700 °C. Los resultados obtenidos contribuyen con nuevos datos al conocimiento de las prácticas funerarias de los antiguos pobladores de la región, concretamente sobre el papel del fuego en los rituales funerarios.
description_eng In this work are exposed the results of the bioarchaeological analysis made about thehuman burial reported in El Quimbayo field, located in the municipality of San Jerónimo, Antioquia(Colombia). The site is contextualized by relative dating, within the historical framework of thepotter’s period (II B.C, - IX A.D. centuries). The bone remains were accompanied by ceramic materialof Ferreira and Inciso Brown style and by abundant coal and burning evidence on the ground. Fromthe bioarchaeological analysis it is infered that it is a primary burial, during which was carriedout a “double ritual” of cremation an inhumation. The bone elements found are entirely human,belongs to a child individual and exhibit thermal exposure traces in “fresh” bone, indicating hightemperatures above 700 °C. The obtained results contribute with new data to the knowledge ofthe funeral practices of the ancient inhabitants of the region, specifically about the role of fire infuneral rituals.
author Arias Q., Julián David
Atehortúa Ramírez, Sebastián
Díaz G., Yeison S.
Quiroz T., Raquel S.
author_facet Arias Q., Julián David
Atehortúa Ramírez, Sebastián
Díaz G., Yeison S.
Quiroz T., Raquel S.
topicspa_str_mv Cremación, bioarqueología, yacimiento arqueológico, fractura transversal, perimortem.
topic Cremación, bioarqueología, yacimiento arqueológico, fractura transversal, perimortem.
cremation, bioarcheology, archaeological site, transverse fracture, perimortem.
topic_facet Cremación, bioarqueología, yacimiento arqueológico, fractura transversal, perimortem.
cremation, bioarcheology, archaeological site, transverse fracture, perimortem.
citationissue 3
citationedition Núm. 3 , Año 2020 : Enero - Diciembre
publisher Tecnológico de Antioquia
ispartofjournal Memorias Forenses
source https://ojs.tdea.edu.co/index.php/mforenses/article/view/674
language spa
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-04-14
date_accessioned 2020-04-14T00:00:00Z
date_available 2020-04-14T00:00:00Z
url https://ojs.tdea.edu.co/index.php/mforenses/article/view/674
url_doi https://doi.org/10.53995/25390147.674
issn 2539-0147
eissn 2665-3443
doi 10.53995/25390147.674
citationstartpage 23
citationendpage 43
url2_str_mv https://ojs.tdea.edu.co/index.php/mforenses/article/download/674/820
url4_str_mv https://ojs.tdea.edu.co/index.php/mforenses/article/download/674/1634
_version_ 1811200379623309312