La legalidad de los actos relativos a los métodos especiales de investigación criminal
.
Los delitos no convencionales, también llamados delitos de cuello blanco y la criminalidad organizada, son un tema recurrente en las sociedades modernas que transgrede las barreras territoriales y requiere de métodos especiales de investigación criminal con el fin de buscar material probatorio. Así mismo, los métodos especiales de investigación criminal, como formas o mecanismos de enfrentar hechos de esta naturaleza, con una significativa complejidad, tanto en la ejecución y los medios utilizados, formas de participación, estructuras y organización delincuencial. Temas que para Cuba se vuelven complejos, en tanto solo se regulan en normativas institucionales y no en las leyes penales sustantivas o adjetivas.
2539-0147
2665-3443
2019-05-30
59
69
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_tdea_memoriasforenses_70_article_566 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La legalidad de los actos relativos a los métodos especiales de investigación criminal The legality of acts relating to special methods of criminal investigation Los delitos no convencionales, también llamados delitos de cuello blanco y la criminalidad organizada, son un tema recurrente en las sociedades modernas que transgrede las barreras territoriales y requiere de métodos especiales de investigación criminal con el fin de buscar material probatorio. Así mismo, los métodos especiales de investigación criminal, como formas o mecanismos de enfrentar hechos de esta naturaleza, con una significativa complejidad, tanto en la ejecución y los medios utilizados, formas de participación, estructuras y organización delincuencial. Temas que para Cuba se vuelven complejos, en tanto solo se regulan en normativas institucionales y no en las leyes penales sustantivas o adjetivas. Unconventional crimes, also called “white-collar crimes” and organized crime area recurring subject in modern societies, which constantly transgress territorial barriers andrequires special methods of criminal investigation in order to collect evidentiary material.Thus, research on special methods of criminal investigation has a significant complexityin terms of the execution, used resources, ways of participation, structures and criminalorganization. In Cuba, research on unconventional crime becomes complex, as the country isbased on institutional regulations, and not on substantive or adjective criminal laws. Bravo-Tuárez, Temístocles Lastenio Legalidad métodos especiales delincuencia organizada derechos humanos garantías Legality special methods organized crime human rights guarantees 2 Núm. 2 , Año 2019 : Enero - Diciembre Artículo de revista Journal article 2019-05-30T00:00:00Z 2019-05-30T00:00:00Z 2019-05-30 text/xml application/pdf Tecnológico de Antioquia Memorias Forenses 2539-0147 2665-3443 https://ojs.tdea.edu.co/index.php/mforenses/article/view/566 10.53995/25390147.566 https://doi.org/10.53995/25390147.566 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. 59 69 Almazán Sepúlveda, Francisco. Entrega Vigilada o Controlada: Herramienta Eficaz para Desarticular el Crimen Organizado. Ponencia al Taller Internacional Entregas (Remesas) Vigiladas: Herramienta Eficaz contra el Crimen Organizado. Naciones Unidas-Oficina Contra la Droga y el Delito. Lima. Agosto de 2005, p. 5. Anderson, Annelise The economics of organized crime. Editado por Gianluca Fiorentini y San Peltzman.1995 Cambridge University Press, p. 68. Arciniegas Martínez, Guillermo Augusto. Policía judicial y sistema acusatorio. Bogotá, Ediciones Nueva Jurídica, 3ª edición, 2007. p. 320. Cafferata Nores, Ji. La prueba en el proceso penal, Buenos Aires, 2003, p. 223. Concepción Rangel, Carlos Raúl. En Cuba no existe delincuencia organizada. Artículo publicado en el diario Juventud Rebelde. Recuperado de http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2011-11-10/en-cuba-no-existe-delincuencia-organizada/. Fecha de la consulta: 16/5/16. De la Cruz Ochoa, Ramón. El proceso penal y la delincuencia organizada: un estudio comparado. El Derecho Penal de los inicios del siglo XXI en la encrucijada entre las garantías penales y el expansionismo irracional. Editorial UNIJURIS. La Habana, 2014, p. 189. Fernández Romo, Rodolfo Máximo. Las Técnicas especiales de investigación criminal en la lucha contra la delincuencia organizada contemporánea. En “El proceso penal y la delincuencia organizada: un estudio comparado. El Derecho Penal de los inicios del siglo XXI en la encrucijada entre las garantías penales y el expansionismo irracional”. Editorial UNIJURIS. La Habana, 2014. Ferrajoli, Luigi. Derecho y Razón. Teoría del Garantismo Penal. Editorial Trotta, Madrid 1995, p. 10.Gimeno Sendra, Vicente. Derecho procesal penal. Madrid, Editorial Colex, 2005, p. 471. Gimeno Sendra, Vicente. “Las intervenciones telefónicas en la jurisprudencia del TC y TS”. En AAVV Derecho Procesal en Vísperas del siglo XXI, Sociedad Anónima Editora, Comercial, Industrial y Financiera, Buenos Aires, 1997, p. 428. Jiménez de Asúa, L. Principios del Derecho penal. Parte General. Editorial Heliaste. Buenos Aires, 1993, p. 4.Ley contra la delincuencia organizada. Decreto número 21 - 2006. Centro nacional de análisis y documentación judicial. Recuperado de http://mingob.gob.gt/wp-content/uploads/Ley_Contra_la_Delincuencia_Organizada.pdf Ley No. 1881 – 2002 del Poder Legislativo de Paraguay, que modifica la ley n° 1340 del 22 de noviembre de 1988. Recuperado de http://www.cicad.oas.org/fortalecimiento_institucional/legislations/PDF/PY/ley_1881.pdf Ley 23.737 de 1989 sobre tráfico de drogas en Argentina. Recuperado de http://www.ppn.gov.ar/?q=node/430 Montoya, Mario Daniel. Informantes y técnicas de investigación encubiertas: análisis constitucional y procesal penal. Buenos Aires, Ad-Hoc S.R.L., 1998, p. 159 - 161. Muñoz Conde, Francisco. La búsqueda de la verdad en el proceso penal. 2da edición, Buenos Aires, 2003. p. 14. Pérez, Claudia. Cuba defiende en Ginebra derecho humano a la privacidad. Artículo publicado en el semanario Trabajadores. Recuperado de http://www.trabajadores.cu/20160309/cuba-defiende-ginebra-derecho-humano-la-privacidad/. Fecha de la consulta: 16 de mayo de 2016 Pérez Arroyo, Mr. La prueba provocada como supuesto de prueba prohibida en el proceso penal. Revista Jurídica de Castilla la mancha, núm. 27. 1999, p. 228. Prado Saldarriaga, Víctor Roberto. La entrega vigilada: orígenes y desarrollos. Los procedimientos y técnicas especiales de investigación. Ramírez Jaramillo, Ad. El agente encubierto frente a los derechos fundamentales a la intimidad y a la no autoincriminación, Medellín 2010, p. 33. Quintero Ospina, T. Las pruebas en materia penal. Editorial Jurídica Wilches, Bogotá, 1991, p. 54. Sáez Capel, José. Doctrina sobre sobre escuchas telefónicas. Publicado en Estudio Jurídico Badín y Asociados. Recuperado de https://www.unifr.ch/ddp1/derechopenal/articulos/a_20080526_66.pdf. Fecha de la consulta 9 de mayo de 2016. Zaffaroni, Eugenio Raúl. Impunidad del agente encubierto y del delator: una tendencia legislativa latinoamericana” en Revista de Derecho Penal. Editorial Leyer. Bogotá, número 6 (1998). p.10. https://ojs.tdea.edu.co/index.php/mforenses/article/download/566/1538 https://ojs.tdea.edu.co/index.php/mforenses/article/download/566/729 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCION UNIVERSITARIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/TECNOLOGICODEANTIOQUIAINSTITUCIONUNIVERSITARIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Memorias Forenses |
title |
La legalidad de los actos relativos a los métodos especiales de investigación criminal |
spellingShingle |
La legalidad de los actos relativos a los métodos especiales de investigación criminal Bravo-Tuárez, Temístocles Lastenio Legalidad métodos especiales delincuencia organizada derechos humanos garantías Legality special methods organized crime human rights guarantees |
title_short |
La legalidad de los actos relativos a los métodos especiales de investigación criminal |
title_full |
La legalidad de los actos relativos a los métodos especiales de investigación criminal |
title_fullStr |
La legalidad de los actos relativos a los métodos especiales de investigación criminal |
title_full_unstemmed |
La legalidad de los actos relativos a los métodos especiales de investigación criminal |
title_sort |
la legalidad de los actos relativos a los métodos especiales de investigación criminal |
title_eng |
The legality of acts relating to special methods of criminal investigation |
description |
Los delitos no convencionales, también llamados delitos de cuello blanco y la criminalidad organizada, son un tema recurrente en las sociedades modernas que transgrede las barreras territoriales y requiere de métodos especiales de investigación criminal con el fin de buscar material probatorio. Así mismo, los métodos especiales de investigación criminal, como formas o mecanismos de enfrentar hechos de esta naturaleza, con una significativa complejidad, tanto en la ejecución y los medios utilizados, formas de participación, estructuras y organización delincuencial. Temas que para Cuba se vuelven complejos, en tanto solo se regulan en normativas institucionales y no en las leyes penales sustantivas o adjetivas.
|
description_eng |
Unconventional crimes, also called “white-collar crimes” and organized crime area recurring subject in modern societies, which constantly transgress territorial barriers andrequires special methods of criminal investigation in order to collect evidentiary material.Thus, research on special methods of criminal investigation has a significant complexityin terms of the execution, used resources, ways of participation, structures and criminalorganization. In Cuba, research on unconventional crime becomes complex, as the country isbased on institutional regulations, and not on substantive or adjective criminal laws.
|
author |
Bravo-Tuárez, Temístocles Lastenio |
author_facet |
Bravo-Tuárez, Temístocles Lastenio |
topicspa_str_mv |
Legalidad métodos especiales delincuencia organizada derechos humanos garantías |
topic |
Legalidad métodos especiales delincuencia organizada derechos humanos garantías Legality special methods organized crime human rights guarantees |
topic_facet |
Legalidad métodos especiales delincuencia organizada derechos humanos garantías Legality special methods organized crime human rights guarantees |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2019 : Enero - Diciembre |
publisher |
Tecnológico de Antioquia |
ispartofjournal |
Memorias Forenses |
source |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/mforenses/article/view/566 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Almazán Sepúlveda, Francisco. Entrega Vigilada o Controlada: Herramienta Eficaz para Desarticular el Crimen Organizado. Ponencia al Taller Internacional Entregas (Remesas) Vigiladas: Herramienta Eficaz contra el Crimen Organizado. Naciones Unidas-Oficina Contra la Droga y el Delito. Lima. Agosto de 2005, p. 5. Anderson, Annelise The economics of organized crime. Editado por Gianluca Fiorentini y San Peltzman.1995 Cambridge University Press, p. 68. Arciniegas Martínez, Guillermo Augusto. Policía judicial y sistema acusatorio. Bogotá, Ediciones Nueva Jurídica, 3ª edición, 2007. p. 320. Cafferata Nores, Ji. La prueba en el proceso penal, Buenos Aires, 2003, p. 223. Concepción Rangel, Carlos Raúl. En Cuba no existe delincuencia organizada. Artículo publicado en el diario Juventud Rebelde. Recuperado de http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2011-11-10/en-cuba-no-existe-delincuencia-organizada/. Fecha de la consulta: 16/5/16. De la Cruz Ochoa, Ramón. El proceso penal y la delincuencia organizada: un estudio comparado. El Derecho Penal de los inicios del siglo XXI en la encrucijada entre las garantías penales y el expansionismo irracional. Editorial UNIJURIS. La Habana, 2014, p. 189. Fernández Romo, Rodolfo Máximo. Las Técnicas especiales de investigación criminal en la lucha contra la delincuencia organizada contemporánea. En “El proceso penal y la delincuencia organizada: un estudio comparado. El Derecho Penal de los inicios del siglo XXI en la encrucijada entre las garantías penales y el expansionismo irracional”. Editorial UNIJURIS. La Habana, 2014. Ferrajoli, Luigi. Derecho y Razón. Teoría del Garantismo Penal. Editorial Trotta, Madrid 1995, p. 10.Gimeno Sendra, Vicente. Derecho procesal penal. Madrid, Editorial Colex, 2005, p. 471. Gimeno Sendra, Vicente. “Las intervenciones telefónicas en la jurisprudencia del TC y TS”. En AAVV Derecho Procesal en Vísperas del siglo XXI, Sociedad Anónima Editora, Comercial, Industrial y Financiera, Buenos Aires, 1997, p. 428. Jiménez de Asúa, L. Principios del Derecho penal. Parte General. Editorial Heliaste. Buenos Aires, 1993, p. 4.Ley contra la delincuencia organizada. Decreto número 21 - 2006. Centro nacional de análisis y documentación judicial. Recuperado de http://mingob.gob.gt/wp-content/uploads/Ley_Contra_la_Delincuencia_Organizada.pdf Ley No. 1881 – 2002 del Poder Legislativo de Paraguay, que modifica la ley n° 1340 del 22 de noviembre de 1988. Recuperado de http://www.cicad.oas.org/fortalecimiento_institucional/legislations/PDF/PY/ley_1881.pdf Ley 23.737 de 1989 sobre tráfico de drogas en Argentina. Recuperado de http://www.ppn.gov.ar/?q=node/430 Montoya, Mario Daniel. Informantes y técnicas de investigación encubiertas: análisis constitucional y procesal penal. Buenos Aires, Ad-Hoc S.R.L., 1998, p. 159 - 161. Muñoz Conde, Francisco. La búsqueda de la verdad en el proceso penal. 2da edición, Buenos Aires, 2003. p. 14. Pérez, Claudia. Cuba defiende en Ginebra derecho humano a la privacidad. Artículo publicado en el semanario Trabajadores. Recuperado de http://www.trabajadores.cu/20160309/cuba-defiende-ginebra-derecho-humano-la-privacidad/. Fecha de la consulta: 16 de mayo de 2016 Pérez Arroyo, Mr. La prueba provocada como supuesto de prueba prohibida en el proceso penal. Revista Jurídica de Castilla la mancha, núm. 27. 1999, p. 228. Prado Saldarriaga, Víctor Roberto. La entrega vigilada: orígenes y desarrollos. Los procedimientos y técnicas especiales de investigación. Ramírez Jaramillo, Ad. El agente encubierto frente a los derechos fundamentales a la intimidad y a la no autoincriminación, Medellín 2010, p. 33. Quintero Ospina, T. Las pruebas en materia penal. Editorial Jurídica Wilches, Bogotá, 1991, p. 54. Sáez Capel, José. Doctrina sobre sobre escuchas telefónicas. Publicado en Estudio Jurídico Badín y Asociados. Recuperado de https://www.unifr.ch/ddp1/derechopenal/articulos/a_20080526_66.pdf. Fecha de la consulta 9 de mayo de 2016. Zaffaroni, Eugenio Raúl. Impunidad del agente encubierto y del delator: una tendencia legislativa latinoamericana” en Revista de Derecho Penal. Editorial Leyer. Bogotá, número 6 (1998). p.10. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2019-05-30 |
date_accessioned |
2019-05-30T00:00:00Z |
date_available |
2019-05-30T00:00:00Z |
url |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/mforenses/article/view/566 |
url_doi |
https://doi.org/10.53995/25390147.566 |
issn |
2539-0147 |
eissn |
2665-3443 |
doi |
10.53995/25390147.566 |
citationstartpage |
59 |
citationendpage |
69 |
url4_str_mv |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/mforenses/article/download/566/1538 |
url2_str_mv |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/mforenses/article/download/566/729 |
_version_ |
1811200379017232384 |