XVIII Semana del Derecho y la Criminalística. Inteligencia Artificial Deux Ex Machina
.
La integración de la inteligencia artificial (IA) en el área legal y forense está generando diversos debates en América del Sur sobre cómo asignar responsabilidad civil cuando estas tecnologías provocan daños. Un dilema central es determinar en quién recae dicha responsabilidad, si en los desarrolladores, empresas proveedoras o instituciones usuarias. Además, surgen interrogantes sobre cómo auditar rigurosamente estos sistemas para garantizar su funcionamiento justo y libre de sesgos. En Sudamérica, si bien existen varias iniciativas para adoptar IA en la justicia criminal, la regulación sobre responsabilidad civil es aún incipiente. Por ejemplo, en Chile se utilizan algoritmos para analizar evidencia digital, pero no hay claridad sobre cóm... Ver más
2539-0147
2665-3443
2023-12-29
337
343
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_tdea_memoriasforenses_70_article_1590 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
XVIII Semana del Derecho y la Criminalística. Inteligencia Artificial Deux Ex Machina XVIII Semana del Derecho y la Criminalística. Inteligencia Artificial Deux Ex Machina La integración de la inteligencia artificial (IA) en el área legal y forense está generando diversos debates en América del Sur sobre cómo asignar responsabilidad civil cuando estas tecnologías provocan daños. Un dilema central es determinar en quién recae dicha responsabilidad, si en los desarrolladores, empresas proveedoras o instituciones usuarias. Además, surgen interrogantes sobre cómo auditar rigurosamente estos sistemas para garantizar su funcionamiento justo y libre de sesgos. En Sudamérica, si bien existen varias iniciativas para adoptar IA en la justicia criminal, la regulación sobre responsabilidad civil es aún incipiente. Por ejemplo, en Chile se utilizan algoritmos para analizar evidencia digital, pero no hay claridad sobre cómo se repararían perjuicios indebidos. Lo mismo ocurre en Argentina y en Colombia, donde falta una legislación adecuada en esta materia. Tecnológico de Antioquia-Institución Universitaria, Facultad de Derecho y Ciencias Forenses Inteligencia artificial Derecho 7 Núm. 7 , Año 2024 : Enero-Diciembre Artículo de revista Journal article 2023-12-29T00:00:00Z 2023-12-29T00:00:00Z 2023-12-29 application/pdf text/xml Tecnológico de Antioquia Memorias Forenses 2539-0147 2665-3443 https://ojs.tdea.edu.co/index.php/mforenses/article/view/1590 10.53995/25390147.1590 https://doi.org/10.53995/25390147.1590 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. 337 343 https://ojs.tdea.edu.co/index.php/mforenses/article/download/1590/1736 https://ojs.tdea.edu.co/index.php/mforenses/article/download/1590/1824 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCION UNIVERSITARIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/TECNOLOGICODEANTIOQUIAINSTITUCIONUNIVERSITARIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Memorias Forenses |
title |
XVIII Semana del Derecho y la Criminalística. Inteligencia Artificial Deux Ex Machina |
spellingShingle |
XVIII Semana del Derecho y la Criminalística. Inteligencia Artificial Deux Ex Machina Tecnológico de Antioquia-Institución Universitaria, Facultad de Derecho y Ciencias Forenses Inteligencia artificial Derecho |
title_short |
XVIII Semana del Derecho y la Criminalística. Inteligencia Artificial Deux Ex Machina |
title_full |
XVIII Semana del Derecho y la Criminalística. Inteligencia Artificial Deux Ex Machina |
title_fullStr |
XVIII Semana del Derecho y la Criminalística. Inteligencia Artificial Deux Ex Machina |
title_full_unstemmed |
XVIII Semana del Derecho y la Criminalística. Inteligencia Artificial Deux Ex Machina |
title_sort |
xviii semana del derecho y la criminalística. inteligencia artificial deux ex machina |
title_eng |
XVIII Semana del Derecho y la Criminalística. Inteligencia Artificial Deux Ex Machina |
description |
La integración de la inteligencia artificial (IA) en el área legal y forense está generando diversos debates en América del Sur sobre cómo asignar responsabilidad civil cuando estas tecnologías provocan daños. Un dilema central es determinar en quién recae dicha responsabilidad, si en los desarrolladores, empresas proveedoras o instituciones usuarias. Además, surgen interrogantes sobre cómo auditar rigurosamente estos sistemas para garantizar su funcionamiento justo y libre de sesgos.
En Sudamérica, si bien existen varias iniciativas para adoptar IA en la justicia criminal, la regulación sobre responsabilidad civil es aún incipiente. Por ejemplo, en Chile se utilizan algoritmos para analizar evidencia digital, pero no hay claridad sobre cómo se repararían perjuicios indebidos. Lo mismo ocurre en Argentina y en Colombia, donde falta una legislación adecuada en esta materia.
|
author |
Tecnológico de Antioquia-Institución Universitaria, Facultad de Derecho y Ciencias Forenses |
author_facet |
Tecnológico de Antioquia-Institución Universitaria, Facultad de Derecho y Ciencias Forenses |
topicspa_str_mv |
Inteligencia artificial Derecho |
topic |
Inteligencia artificial Derecho |
topic_facet |
Inteligencia artificial Derecho |
citationissue |
7 |
citationedition |
Núm. 7 , Año 2024 : Enero-Diciembre |
publisher |
Tecnológico de Antioquia |
ispartofjournal |
Memorias Forenses |
source |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/mforenses/article/view/1590 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2023-12-29 |
date_accessioned |
2023-12-29T00:00:00Z |
date_available |
2023-12-29T00:00:00Z |
url |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/mforenses/article/view/1590 |
url_doi |
https://doi.org/10.53995/25390147.1590 |
issn |
2539-0147 |
eissn |
2665-3443 |
doi |
10.53995/25390147.1590 |
citationstartpage |
337 |
citationendpage |
343 |
url2_str_mv |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/mforenses/article/download/1590/1736 |
url4_str_mv |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/mforenses/article/download/1590/1824 |
_version_ |
1811200377214730240 |