Alcances de la Antropología Forense en el Contexto del Derecho Internacional Artículo de Revisión
.
El objetivo de este trabajo es analizar los alcances de la Antropología Forense en el contexto del Derecho Internacional, siendo que ésta es una especialidad médico-legal que se orienta a la aplicación de los conocimientos, métodos y técnicas de la Antropología Física, la Antropología Cultural y la Arqueología, con el objeto de aportar a la resolución de casos judiciales, mediante la identificación de restos humanos o de personas, que han perdido su identidad por alguna circunstancia, o cuando se requiere la verificación o se duda de ésta, mediante estrategias con un alto rigor científico. En este sentido, la participación del antropólogo forense como perito dentro de los sistemas que corresponden a la esfera del Derecho Internacional, en e... Ver más
2539-0147
2665-3443
2022-12-29
77
106
Emanuel E. Valera-Hurtado - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El objetivo de este trabajo es analizar los alcances de la Antropología Forense en el contexto del Derecho Internacional, siendo que ésta es una especialidad médico-legal que se orienta a la aplicación de los conocimientos, métodos y técnicas de la Antropología Física, la Antropología Cultural y la Arqueología, con el objeto de aportar a la resolución de casos judiciales, mediante la identificación de restos humanos o de personas, que han perdido su identidad por alguna circunstancia, o cuando se requiere la verificación o se duda de ésta, mediante estrategias con un alto rigor científico. En este sentido, la participación del antropólogo forense como perito dentro de los sistemas que corresponden a la esfera del Derecho Internacional, en especial con respecto a la vulneración de derechos humanos, o de las infracciones del Derecho Internacional Humanitario, o para generar medios de prueba para responsabilizar a Estados e individuos con respecto a los crímenes de lesa humanidad, lo que exige mayor desarrollo de metodologías para el abordaje de los casos complejos, que requieren innovaciones sustanciales para responder al incremento de la diversidad de modus operandi de los criminales y a los requerimientos del sistema de justicia internacional, con su correspondencia nacional.
|
---|---|
ISSN: | 2539-0147 |